• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

8 en 1 | Maduro pide a productores exigir la devolución de Monómeros como tema en México



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Maduro insta a empresarios a exigir devolución de Monómeros a Pdvsa
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
Brian Contreras | agosto 18, 2021

Para Maduro, la firma del memorándum de entendimiento en el primer encuentro de la mesa de negociación, el pasado viernes 13 de agosto, implica un reconocimiento de su gobierno por parte de la oposición


El mandatario Nicolás Maduro encabezó una jornada productiva este miércoles 18 de agosto, en la que habló sobre un presunto incremento en la producción de cara al cuarto trimestre del año y pidió a los productores firmar un documento para solicitar que se trate en el diálogo de México la devolución de la filial de Pequiven en Colombia, Monómeros, al chavismo.

Al conversar con productores de Pequiven, propuso redactar un documento que exija en el proceso de diálogo entre chavismo y oposición, la entrega de Monómeros, uno de los activos «recuperados» por el gobierno interino de Juan Guaidó, a la estatal Petróleos de Venezuela (Pdvsa)

«Que se haga un documento claro, directo, contundente, oficial, de productores venezolanos, para que Jorge Rodríguez lleve como punto fundamental en la primera sesión del diálogo, las firmas de un documento para que Monómeros regrese a su dueño. Podría ser una de las primeras medidas del diálogo en México para la recuperación económica del país», destacó.

2- Argumenta que la oposición lo reconoce

Para Maduro, la firma del memorándum de entendimiento en el primer encuentro de la mesa de negociación, el pasado viernes 13 de agosto, implica un reconocimiento de su gobierno por parte de la oposición.

«La oposición reconoce que hay un gobierno legítimo y lo preside Nicolás Maduro Moros, y nosotros reconocemnos que hay una oposición que quiere diálogo y entendimiento», razonó.

La premisa del chavismo en la mesa del diálogo se mantiene impugne. Buscan el levantamiento de las sanciones y la recuperación económica del país, pues durante años han argumentado que la crisis fue ocasionada por las medidas coercitivas de la comunidad internacional.

3- La demagogia del cierre anual

El líder del chavismo aseguró que el cierre de año proyectaba un importante crecimiento económico para el país, potenciado por un incremento en la demanda del comercio interno. Se otorgó el mérito por haber «recuperado la capacidad de compra» del venezolano.

«Hay una gran esperanza en el último trimestre del año. Se proyecta una demanda creciente del comercio interno del país, que tiene capacidad de compra ya. Vamos recuperándola. Va a mejorar más de lo que hemos visto», exclamó.

4- Posible revisión arancelaria

Entre los éxitos que se achacó Maduro, también destacó la política arancelaria, que exime algunos gravámenes de productos esenciales, como materias primas para producir. Sin embargo, asomó la posibilidad de que se revisen a futuro.

«La protección arancelaria surgió del diálogo del Consejo Nacional de Economía Productiva, con códigos arancelarios para producir, para proteger al productor y a la industria nacional. Si hace falta quitar el arancel y combinar con la importación, se hará, pero primero hay que fortalecer la industria nacional», destacó.

*Lea también: La ONU ha dado más ayuda humanitaria a Venezuela este año que en el 2020

5- AN de Maduro promoverá las compras públicas

En una breve intervención, la vicepresidenta Delcy Rodríguez acotó que desde la Asamblea Nacional (AN) administrada por el chavismo se perpara una ley que impulsará las compras públicas en el país para potenciar la producción nacional.

6- ¿Desapareció la crisis de la caña?

Durante enero y mayo, los productores de caña de azúcar del país advirtieron sobre la crisis que podría desatarse si no se solventaba la escasez del diésel, puesto que no podían trasladar ni refinar la materia prima. Incluso desde Fesoca apuntaron una pérdida de 350.000 toneladas de caña de azúcar por este motivo.

Pese a que esta era la realidad del sector hace apenas semanas, ahora empresarios de la Central Azucarero de Portuguesa hablan a Maduro de una producción diaria de 14.500 toneladas y de un crecimiento de 30% en el sector para el próximo año.

7- Maduro pide precios razonables y CLAP repotenciado

El gobernante encargó a la ministra de Comercio Nacional, Eneida Laya Lugo, encontrar un sistema de «precios razonables», para lo que le ofreció a todo el equipo económico del Ejecutivo, aunque no ofreció detalles sobre esta posible orden de nuevas regulaciones.

Posteriormente, pidió al ministro de Alimentación, Carlos Leal Tellería, incrementar los productos que conforman las bolsas y cajas de alimentación de los Comités Locales de Abastecimiento y Producción (CLAP). «Diablitos, leche, café, etcétera; me le va agregando productos», instruyó.

8- Los eternos señalamientos de Maduro a Colombia

Como es costumbre en sus alocuciones, Maduro hizo más señalamientos a Colombia. Esta vez acusó al país vecino de robar el café venezolano y venderlo como propio. «El mejor café del mundo es venezolano. Tiene la genética perfecta», afirmó.

Post Views: 3.798
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

diálogoMonómerosNicolás Maduro


  • Noticias relacionadas

    • Maduro contra el «sindicalismo tradicional»: ¿renovación o maniobra política?
      agosto 25, 2025
    • Maduro asciende a general en «reserva activa» al embajador de Venezuela en Colombia
      agosto 25, 2025
    • Represión contra la izquierda venezolana: la otra cara de la deriva autoritaria chavista
      agosto 24, 2025
    • María Corina Machado advierte a Maduro que “Trump no está jugando”
      agosto 24, 2025
    • Henrique Capriles llama a abrir espacios de negociación y diálogo en el país
      agosto 23, 2025

  • Noticias recientes

    • Redes sociales exacerban la xenofobia en Chile: Acnur advierte riesgos del odio digital
    • “Cangrejo de oro”, por Jesús Elorza
    • La prisa es mala consejera, por Gonzalo González
    • Sin respeto a la voluntad popular, la soberanía y la autodeterminación son una farsa
    • Venezuela: Milenarismo y teoría de los incentivos, por Rafael Uzcátegui

También te puede interesar

Transparencia Venezuela: 36 tanqueros furtivos rondaron puertos petroleros venezolanos
agosto 23, 2025
Maria Corina Machado respalda políticas de EEUU hacia Venezuela al considerarlas correctas
agosto 23, 2025
Maduro llama al alistamiento voluntario en la Milicia Nacional Bolivariana
agosto 23, 2025
Poderes públicos y otros sectores firman acuerdo en defensa la soberanía y paz del país
agosto 22, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Redes sociales exacerban la xenofobia en Chile: Acnur...
      agosto 27, 2025
    • Venezuela pide apoyo a la ONU ante despliegue de unidades...
      agosto 26, 2025
    • MinDefensa anuncia despliegue de buques, drones y funcionarios...
      agosto 26, 2025

  • A Fondo

    • Ocho venezolanos presos en México: familias denuncian...
      agosto 26, 2025
    • Maduro contra el "sindicalismo tradicional": ¿renovación...
      agosto 25, 2025
    • Represión contra la izquierda venezolana: la otra...
      agosto 24, 2025

  • Opinión

    • “Cangrejo de oro”, por Jesús Elorza
      agosto 27, 2025
    • La prisa es mala consejera, por Gonzalo González
      agosto 27, 2025
    • Sin respeto a la voluntad popular, la soberanía y la autodeterminación...
      agosto 27, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda