• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro

Ocho venezolanos heridos tras explosión de artefacto en Colombia



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | mayo 31, 2019

Los heridos, entre los que hay ocho venezolanos y un menor de edad, fueron trasladados a los hospitales de Villa del Rosario y al Universitario Erasmo Meoz en Cúcuta


La policía colombiana informó este jueves que ochos venezolanos terminaron heridos luego de que un artefacto explosivo detonara en el municipio Villa del Rosario, en la zona metropolitana de la ciudad colombiana de Cúcuta, fronteriza con Venezuela.

De acuerdo con los efectivos policiales, el explosivo, que aún no ha sido identificado, fue arrojado por desconocidos a un establecimiento comercial del sector de La Parada, a pocos metros del puente internacional Simón Bolívar, principal frontera entre Colombia y Venezuela.

Dos hombres que habrían robado una motocicleta minutos antes serían los responsables del hecho, y ya fueron capturados, según informó la Policía Metropolitana de Cúcuta en un comunicado.

Los heridos, entre los que hay ocho venezolanos y un menor de edad, fueron trasladados a los hospitales de Villa del Rosario y al Universitario Erasmo Meoz en Cúcuta.

La frontera con Venezuela está cerrada desde el pasado 23 de febrero cuando el gobierno de Nicolás Maduro rompió relaciones con Colombia y bloqueó los pasos fronterizos tras el frustrado intento del jefe del parlamento de ese país, Juan Guaidó, de llevar ayuda humanitaria, iniciativa que acabó en un brote de violencia.

Desde entonces, miles de venezolanos cruzan a diario la frontera con Colombia por los pasos ilegales conocidos como trochas, que se han convertido en la única vía de acceso al alimento, medicinas y servicios públicos que no tienen en su país.

De ahí que La Parada se haya convertido en un importante centro de abasto y punto de comercio para estos millares de personas que atraviesan el río Táchira hacía Cúcuta, buscando una solución a la escasez.

Históricamente, esta zona ha sido azotada por la violencia en repetidas ocasiones, puesto que allí las bandas criminales se disputan el control de las rutas utilizadas para el contrabando de mercancía entre ambos países.

Según información de Migración Colombia, el año 2018 cerró con más de 1.174.000 venezolanos en el país

Con información de EFE

Post Views: 3.165
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

ColombiaExplosión de artefactoVenezolanos en Colombia


  • Noticias relacionadas

    • Maduro: Colombia y Venezuela están obligadas a marchar juntas hacia la independencia
      noviembre 20, 2025
    • Colombia dice respetar a Venezuela y que palabras de su canciller se sacaron de contexto
      noviembre 20, 2025
    • Colombia cree que Maduro negociaría su salida si evita la cárcel: «Sería lo más sano»
      noviembre 19, 2025
    • EEUU confirma ataque a «narcolancha» en el Pacífico; mueren tres personas
      noviembre 16, 2025
    • ONU expresa preocupación por muerte de siete menores en operación militar colombiana
      noviembre 16, 2025

  • Noticias recientes

    • Gustavo Petro propone «un gobierno de transición compartido» en Venezuela
    • Más de 417 millones de niños viven en pobreza extrema y sufren graves privaciones
    • Acuerdos, patrimonialismo y subjetividad revolucionaria, por Rafael Uzcátegui
    • Alimentar al planeta sin destruirlo: la urgencia del cambio alimentario
    • Un Pacto de Convivencia Pacífica para Venezuela, por Víctor Álvarez R.

También te puede interesar

Un mes del atentado: Activistas piden a Colombia actuar ante represión trasnacional
noviembre 13, 2025
Se prolonga la incertidumbre, por Gregorio Salazar
noviembre 9, 2025
Gustavo Petro en llamas, por Alexander Cambero
noviembre 8, 2025
Defensoría del Pueblo de Colombia gestiona caso de Ligia Bolívar ante inadmisión de visa
noviembre 4, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Gustavo Petro propone «un gobierno de transición...
      noviembre 21, 2025
    • Más de 417 millones de niños viven en pobreza extrema...
      noviembre 21, 2025
    • Chevron reafirma interés en Venezuela: "Queremos ser parte...
      noviembre 20, 2025

  • A Fondo

    • La migración: del trauma a la resiliencia
      noviembre 19, 2025
    • Narcotráfico protagoniza disputa entre EEUU y Maduro:...
      noviembre 19, 2025
    • Catar, negociador en conflictos complicados, quiere...
      noviembre 18, 2025

  • Opinión

    • Acuerdos, patrimonialismo y subjetividad revolucionaria,...
      noviembre 21, 2025
    • Alimentar al planeta sin destruirlo: la urgencia del cambio...
      noviembre 21, 2025
    • Un Pacto de Convivencia Pacífica para Venezuela, por Víctor...
      noviembre 21, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
Presione enter para comenzar su búsqueda