• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

“80% de productos colombianos entran a Táchira por contrabando al menudeo”, dice analista



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Productos colombianos
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
Regiones TalCual | agosto 26, 2025

William Gómez, analista de temas de frontera, señaló que la mayoría de tachirenses opta por la compra de productos de origen colombiano, los cuales se consiguen a menor precio en comparación con los productos venezolanos, ya que el ingreso por contrabando a menudeo evade toda clase de impuestos en aduana

La Nación


El analista en temas de frontera, William Gómez, estimó que del 100% de productos de origen colombiano que ingresa al Táchira, 80% proviene del contrabando al menudeo y 20% de importación por aduana.

Gómez puntualizó que ese 80% de productos colombianos que entra al país de manera irregular, es distribuido en las bodegas, abastos y mercados informales ubicados en las barrios tachirenses, cuyos anaqueles exhiben un 70% de productos del vecino país, un 25% de productos venezolanos y solo un 5% importado de terceros países.

En torno al 20% de mercancía colombiana que entra por aduana, indicó que esta va a parar a los anaqueles de los grandes supermercados que tienen en su inventario un 80% de productos venezolanos y un 20% mezclado entre mercancía colombiana y de terceros países.

*Lea también: Delcy Rodríguez: Debemos estar listos para producir ante cualquier tipo de agresión

El analista de frontera subrayó que, de acuerdo con un estudio realizado recientemente, más del 78% de los consumidores en el Táchira acuden a tiendas, abastos y mercados para realizar sus compras, mientras que un 22% va a los supermercados.

«La mayoría de tachirenses opta por la compra de productos de origen colombiano, los cuales se consiguen a menor precio en comparación con los productos venezolanos, ya que el ingreso por contrabando a menudeo evade toda clase de impuestos en aduana», resaltó.

Para William Gómez, este escenario ratifica el porqué la ciudad de San Cristóbal es considerada una de las más económicas del país. Recordó que el peso colombiano se mantiene como la moneda de mayor uso en operaciones financieras y medios de pago, rayando en un 60%.

 

*El periodismo en Venezuela se ejerce en un entorno hostil para la prensa con decenas de instrumentos jurídicos dispuestos para el castigo de la palabra, especialmente las leyes «contra el odio», «contra el fascismo» y «contra el bloqueo». Este contenido fue escrito tomando en consideración las amenazas y límites que, en consecuencia, se han impuesto a la divulgación de informaciones desde dentro del país.

Post Views: 970
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Diario La NaciónEstado TáchiraRegiones TC


  • Noticias relacionadas

    • Red Clamor Venezuela alerta sobre declive en atención a migrantes
      octubre 9, 2025
    • Costear el pasaje urbano es el verdugo silencioso de los trabajadores
      octubre 8, 2025
    • Aumenta la cifra: 12 larenses permanecen detenidos por motivos de disidencia política
      octubre 7, 2025
    • Madre de Leidybeth, detenida en centro de migración en EEUU, ruega que sea deportada
      octubre 6, 2025
    • Familiares de presos en cárcel de Guárico denuncian que no puedan ingresar alimentos
      octubre 3, 2025

  • Noticias recientes

    • Petro pide explicaciones a María Corina Machado por una carta enviada en 2018 a Netanyahu
    • Machado: "Edmundo González es la expresión de la legitimidad de la transición inmediata"
    • Rafael Tudares sigue aislado: su esposa no ha podido verlo y pide ayuda a la Iglesia
    • Cabello afirma que las armas «las tiene el pueblo» ante «amenazas» de EEUU
    • Familiares de colombianos presos en Venezuela protestaron en Puente Simón Bolívar

También te puede interesar

Habitantes de San Juan de los Morros sufren en medio de apagones de hasta 10 horas
octubre 1, 2025
Cámara de Comercio de Táchira advierte que 90% del comercio está paralizado
septiembre 29, 2025
Transporte binacional venezolano insiste en retornar al centro de Cúcuta
septiembre 23, 2025
Fernando Pereira: “Los docentes tenemos que pensar cuál es el fin de las tareas”
septiembre 19, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Petro pide explicaciones a María Corina Machado por una carta...
      octubre 11, 2025
    • Machado: "Edmundo González es la expresión de la legitimidad...
      octubre 11, 2025
    • Rafael Tudares sigue aislado: su esposa no ha podido...
      octubre 11, 2025

  • A Fondo

    • Crisis financiera de la ONU tiene impacto en Misión...
      octubre 11, 2025
    • ¿Cómo lograr una negociación para desescalar conflicto...
      octubre 8, 2025
    • El rol de la Milicia está entre la disuasión y el riesgo...
      octubre 6, 2025

  • Opinión

    • Geopolítica en tu bolsillo: cómo Brasil se desdolariza,...
      octubre 11, 2025
    • A las puertas de la libertad, por Alexander Cambero
      octubre 11, 2025
    • El tiempo cuenta, el tiempo conspira, por Estilito...
      octubre 11, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda