• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

80% de Santa Elena de Uairén quedó afectada por inundaciones



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

inundaciones Santa Elena de Uairén
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
Regiones TalCual | julio 31, 2022

Según los reportes de Protección Civil, la profundidad de las aguas que inundaron las calles de Santa Elena de Uairén alcanzaron entre 60 y 70 centímetros

Jhoalys Siverio | Correo del Caroní 


Desde la madrugada de este sábado 30 de julio, habitantes de Santa Elena de Uairén, municipio Gran Sabana del estado Bolívar, tuvieron que desalojar sus hogares por el desborde del río Uairén, debido a las intensas lluvias en la zona.

Desde la noche del viernes, Protección Civil informó sobre la restricción del paso por el puente La Pasarela, precisamente por la subida del nivel del río, que terminó por desbordarse hasta alcanzar al 80% de la población.

“Hay un 80% del desbordamiento del río Uairén, que afectó hasta el casco central. Las calles están inundadas con una altura promedio de 60 a 70 centímetros”, precisó Eduardo Pérez, director de Protección Civil en Gran Sabana.

La mayoría de los afectados fueron trasladados hasta la sede del Fuerte Roraima, en el Escuadrón de Caballería Motorizada (Escamoto), prevista para emergencias ante la posibilidad de inundaciones. Habitantes informaron que algunas escuelas también se estaban acondicionando con colchones y agua potable para recibir a otros afectados.

*Lea también: «Los que vivimos una Sidor productiva sabemos que la empresa no se está recuperando»

Hagler Rojas, secretario general de Un Nuevo Tiempo en Gran Sabana, señaló que entre los sectores afectados están: El Merey, Caño Amarillo, El Nazareno, Keway, Brisas del Uairén, El Salto, incluso el Hospital Rosario Vera Zurita.

“Sí hay apoyo gubernamental. He visto que el Ejército, Guardia Nacional y Protección Civil están haciendo su trabajo, y equipos de la Alcaldía recogiendo escombros. Algunas empresas de internet (Brasil) pusieron el wifi libre en el municipio para poder divulgar la información, ya que casi el 50% del municipio está sin electricidad”, destacó Rojas.

Francismar Carneiro, habitante de Santa Elena de Uairén, mencionó que La Planta fue uno de los pocos sectores que no fue afectado por ubicarse en un terreno alto.

“Está aumentando el nivel del agua, pero gracias a Dios está haciendo sol. Esperemos que no llueva más para que el río vuelva a su cauce. El paso del pueblo para acá ya se está limitando solo a camiones”, agregó Carneiro.

Lea la nota completa aquí

Post Views: 5.607
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Estado BolívarProtección Civilsanta elena de uairen


  • Noticias relacionadas

    • Más de 7.900 familias de Bolívar permanecen afectadas por la crecida del río Orinoco
      agosto 22, 2025
    • Guayaneses deben gastar al menos 25 dólares semanales en alimentos ante alza de precios
      agosto 5, 2025
    • Estados Unidos rechaza elecciones en la zona del Esequibo
      mayo 25, 2025
    • Minería ilegal afecta ríos del sur de Venezuela y contamina sus afluentes
      mayo 20, 2025
    • Protección Civil atiende emergencia por inundaciones en Barquisimeto
      noviembre 22, 2024

  • Noticias recientes

    • Hablan los comerciantes: Menor consumo y dólares circulando golpean las ventas
    • El nacionalismo como último refugio de mal gobierno, por Ricardo Monzón Kcomt
    • El programa de gobierno ideal para Bolivia, por Marino J. González R.
    • Roscio, el héroe relegado (IV), por Simón García
    • ¿Qué sabe Ferran Adria de sofritos?, por Miro Popić

También te puede interesar

Cabello pide a cuerpos de seguridad visitar escuelas para alertar sobre retos virales
noviembre 19, 2024
Lluvias dejan múltiples afectaciones en varias zonas de Lara, según Protección Civil
noviembre 8, 2024
Lluvias del fin de semana dejaron a más de 20 familias de Lara en riesgo
noviembre 4, 2024
Lluvias del #5Oct causaron anegaciones de viviendas y afectaciones en Petare y Carúpano
octubre 6, 2024
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • #EnVideo | Trump: "Ataque letal" contra narcoembarcación...
      septiembre 2, 2025
    • Ministro de Comunicación: Video sobre ataque a embarcación...
      septiembre 2, 2025
    • Guardia de Puerto Rico pide «calma» a población...
      septiembre 2, 2025

  • A Fondo

    • Hablan los comerciantes: Menor consumo y dólares circulando...
      septiembre 3, 2025
    • Silencio arropa procesos judiciales contra funcionarios...
      agosto 31, 2025
    • Presas políticas, las grandes olvidadas en las excarcelaciones...
      agosto 31, 2025

  • Opinión

    • El nacionalismo como último refugio de mal gobierno,...
      septiembre 3, 2025
    • El programa de gobierno ideal para Bolivia, por Marino...
      septiembre 3, 2025
    • Roscio, el héroe relegado (IV), por Simón García
      septiembre 3, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda