• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

800 comercios de Zulia cerrados por crisis eléctrica



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

cuarentena zulia
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | mayo 28, 2019

El presidente de Fedecámaras del estado Zulia señaló que la inestabilidad en los servicios públicos de la región, comprometen al menos 3.500 puestos de trabajo


Jorge Núñez León, presidente de la Federación de Cámaras y Asociaciones de Comercio y Producción (Fedecámaras) del estado Zulia, informó que unos 800 comercios han cerrado en la entidad, producto del desabastecimiento de combustible y la crisis eléctrica.

Núñez León aseveró que la inestabilidad en los servicios públicos de la región, comprometen al menos 3.500 puestos de trabajo. «Hay sectores que desde el viernes tienen 30 horas sin servicio, no sabemos a qué atenernos». Acotó que «los supuestos horarios para el racionamiento nunca se cumplen».

Lea también: Escasez de combustible colapsa gasolineras de Cúcuta

El empresario mostró su preocupación por la extensión del racionamiento de energía eléctrica en la entidad zuliana, porque considera que afecta el desarrollo económico de las pequeñas, medianas y grandes empresas.

«Pasar cuatro y cinco días en una cola se está haciendo cotidiana (…) el combustible hoy se consigue «bachaqueado» entre 4 y 7 mil bolívares el litro, sostuvo Núñez León.

Denunció que los productores ya no quieren ir al Zulia porque «saben que no van a poder operar, que no hay electricidad para enfriar la leche y que van a tener que quedarse, por la falta de combustible «.

Con información de Unión Radio

Post Views: 2.158
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Comercios cerradosCrisis eléctricaFedecámarasZulia


  • Noticias relacionadas

    • Zulia, un río de Colombia, por Ángel R. Lombardi Boscán
      junio 6, 2025
    • Manuel Rosales anuncia que seguirá en la ruta electoral tras perder reelección el #25May
      mayo 26, 2025
    • Fedecámaras sobre Chevron: Si revocan licencia, buscaremos fórmula para seguir adelante
      mayo 26, 2025
    • Manuel Rosales llama a votar este #25May: «Abstenerse es volver a fracasar»
      mayo 20, 2025
    • Más de 100 comunidades en Guajira siguen afectadas por apagones
      mayo 17, 2025

  • Noticias recientes

    • Con nuevas rutas transfronterizas, los narcos se fortalecen en el Catatumbo
    • Comité respalda al Alto Comisionado: Ha sido una voz crucial para visibilizar impunidad
    • Gobernador de Trujillo afirma que vialidad agrícola ya fue recuperada
    • Ministro afirma que han detenido a más de 90 personas por "gestorías" dentro del INTT
    • Maduro agradece lealtad y destaca capacidad de la FAN para combatir la violencia

También te puede interesar

Familia del preso político Noel Álvarez pide a comunidad empresarial no ignorar su caso
abril 24, 2025
La Verdad llega a 27 años en la defensa de la libertad intelectual del Zulia
abril 19, 2025
Zulia | Designan alcalde en Almirante Padilla tras prisión de Sobalvarro por narcotráfico
abril 16, 2025
Guerrilla, drogas y control político: ¿Qué hay tras detención de ocho alcaldes en Zulia?
abril 14, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Comité respalda al Alto Comisionado: Ha sido una voz crucial...
      julio 3, 2025
    • Gobernador de Trujillo afirma que vialidad agrícola...
      julio 3, 2025
    • Ministro afirma que han detenido a más de 90 personas...
      julio 3, 2025

  • A Fondo

    • Con nuevas rutas transfronterizas, los narcos se fortalecen...
      julio 3, 2025
    • La xenofobia contra venezolanos crece y los gobiernos...
      junio 30, 2025
    • Educación interrumpida en el Catatumbo: sin niños...
      junio 27, 2025

  • Opinión

    • Retos para medir mejor la efectividad de los gobiernos,...
      julio 3, 2025
    • Lo que compartes también te controla, por Luis Ernesto...
      julio 3, 2025
    • Volcanes por doquier, por Fernando Luis Egaña
      julio 3, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda