• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro

#8Mar Rusia bloquea salida de Mariúpol y bombas matan a 21 personas en Sumy, acusa Ucrania



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Ucrania Rusia guerra bombardeos Mariúpol
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
Agencias | marzo 8, 2022

El presidente de Ucrania Volodímir Zelenki, en el más reciente mensaje en video desde su despacho en Kiev, afirmó que lo que el ejército ruso hace contra la población civil en Mariúpol es «una tortura»; mientras Dimitro Kuleba, canciller de ese país, afirma que en Mariúpol hay «300 mil rehenes» de Rusia. En un mensaje al parlamento británico, Zelenki parafraseó a Churchill: «No nos rendiremos y no perderemos. Lucharemos hasta el final»


El Gobierno de Ucrania acusa a las fuerzas rusas de bloquear la evacuación de civiles de Mariúpol, una ciudad al sureste del país que es clave para que Rusia tenga el control territorial, mientras que al noreste del país, la Fiscalía ucraniana informa de 21 muertos, incluyendo dos niños, producto de los bombardeos de Rusia en la ciudad de Sumy, según indica la actualización del reporte de víctima este 8 de marzo.

Ucrania insiste en que Rusia, aunque teóricamente acepta en las conversaciones cese al fuego para activar corredores humanitarios, en la práctica mantiene los ataques contra la población civil que espera ser evacuada.

En entrevista sostenida con la cadena de TV estadounidense ABC, el presidente de Ucrania dijo estar dispuesto a llegar a acuerdos sobre los territorios de Crimea y las repúblicas separatistas prorrusas de Donbás y Lugansk, que reclama Vladímir Putin. «Podemos discutir y encontrar un compromiso sobre cómo estos territorios seguirán viviendo (…) Estoy listo para un diálogo, no para una rendición», agregó Zelenki citado por ANSA.

«Tortura deliberada»

Este lunes, en el tercer encuentro entre delegados de ambos gobiernos en conflicto, las conversaciones fallaron para evacuar a los civiles porque Ucrania consideró inaceptable que la propuesta implica sacar a la población hacia ciudades de Rusia y Bielorrusia, justamente de dónde vienen los ataques.

El presidente de Ucrania Volodímir Zelenski, en un mensaje en video divulgado este martes, afirmó que lo que hace el ejército ruso en Mariúpol «es una tortura deliberada. Los invasores han cortado deliberadamente las comunicaciones, bloqueado la entrega de comida, el suministro de agua. Desconectado la electricidad».

Zelenki mostró que permanece en la sede del gobierno, en Kiev, y precisó que la ciudad de Mariúpol, que ha sufrido ataques devastadores en los últimos días, está «bloqueada», «agotada» por el asedio de las tropas rusas y de los rebeldes aliados. «Escúchenme. Un niño ha muerto deshidratado. ¡En 2022!, dijo el mandatario ucraniano, citó la agencia EuropaPress.

Más tarde, Zelenski ofreció un discurso por videoconferencia a los miembros del parlamento del Reino Unido, en el que parafraseó el famosísimo discurso de Winston Churchill de 1940, en el que aseguró que el país nunca se rendiría ante Hitler.

«No nos rendiremos y no perderemos. Lucharemos hasta el final, en el mar, en el aire. Seguiremos luchando por nuestra tierra, cueste lo que cueste, en los bosques, en los campos, en las costas, en las calles», dijo Zelenki citado por DW, lo que le valió el aplauso de pie de los parlamentarios.

Evacúan civiles en Sumy

El Ministerio de Relaciones Exteriores de Ucrania Dimitro Kuleba informó este martes que comenzó la evacuación de civiles de la ciudad de Sumy a Poltava, incluidos estudiantes extranjeros. En el mensaje en Twitter instan a Rusia a respetar el acuerdo sobre los procedimientos que deben operar en los corredores humanitarios.

También acusó a Rusia de seguir incumplimiento los acuerdos para la evacuación de los civiles, tal y como lo advirtió el día anterior la Cruz Roja Internacional. Según Kuleba hay «300 mil civiles rehenes en Mariúpol».

Kuleba sostendrá con su homólogo ruso Sergei Lavrov un encuentro este jueves 10 de marzo en Turquía, confirmó el canciller de este país Mevlut Cavusoglu.

We have already started the evacuation of civilians from Sumy to Poltava, including foreign students.

We call on Russia to agree on other humanitarian corridors in Ukraine.#Ukraine #StopRussianAggression pic.twitter.com/pmjhHLkIrH

— MFA of Ukraine 🇺🇦 (@MFA_Ukraine) March 8, 2022

El periodista y analista de France24, Wassim Nasr, reflejó en su cuenta de Twitter el avance del ejército ruso, este martes 8, en las localidades de Snihourivka, al oeste de Ucrania, como parte de la estrategia envolvente que adelante Rusia para aislar al ejército ucraniano e impedir que reciba apoyo logístico.

#Ukraine les forces russes évoluent au nord de #Kherson dans la localité de #Snihourivka a l’ouest du #Dniepr. Le but serait logiquement d’isoler les forces ukrainiennes fixées à l’est, qui seraient à terme privées de tout soutien logistique. pic.twitter.com/GmwwxLHtWk

— Wassim Nasr (@SimNasr) March 8, 2022

Post Views: 1.762
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

guerra en UcraniaRusiaUcrania


  • Noticias relacionadas

    • Rusia ante operación Lanza del Sur: Confiamos que no tomen medidas para desestabilizar
      noviembre 14, 2025
    • Apoyo de Rusia busca equilibrar cargas y reducir la presión de EEUU sobre Maduro
      noviembre 12, 2025
    • Rusia niega que Venezuela haya pedido ayuda militar: No hemos recibido ninguna solicitud
      noviembre 11, 2025
    • Rusia condena a 13 años de prisión a mercenarios colombianos extraditados desde Venezuela
      noviembre 10, 2025
    • «Estamos preparados para responder»: Rusia expresa apoyo a Maduro ante conflicto con EEUU
      octubre 31, 2025

  • Noticias recientes

    • Carlos Correa gana el Premio a la Libertad de Expresión 2025 de Index on Censorship
    • Arriban 167 venezolanos deportados desde Arizona: ocho son niños y adolescentes
    • CTV acusa a Maduro de una "política de exterminio del salario"
    • Colombia cree que Maduro negociaría su salida si evita la cárcel: "Sería lo más sano"
    • La migración: del trauma a la resiliencia

También te puede interesar

¿Por qué Putin no quiere la paz?, por Fernando Mires
octubre 28, 2025
La política, el ajedrez y la guerra, por Fernando Mires
octubre 21, 2025
Maduro se alinea con Putin para hacer acusaciones contra la Fundación Rosa Luxemburgo
agosto 19, 2025
Marco Rubio dice que la paz en Ucrania se retrasaría si EEUU impone más sanciones a Rusia
agosto 17, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Carlos Correa gana el Premio a la Libertad de Expresión...
      noviembre 19, 2025
    • Arriban 167 venezolanos deportados desde Arizona: ocho...
      noviembre 19, 2025
    • CTV acusa a Maduro de una "política de exterminio...
      noviembre 19, 2025

  • A Fondo

    • La migración: del trauma a la resiliencia
      noviembre 19, 2025
    • Narcotráfico protagoniza disputa entre EEUU y Maduro:...
      noviembre 19, 2025
    • Catar, negociador en conflictos complicados, quiere...
      noviembre 18, 2025

  • Opinión

    • Propuesta para superar la crisis, por Jesús Elorza
      noviembre 19, 2025
    • Hay que darle chance a una salida negociada, por Gonzalo...
      noviembre 19, 2025
    • Democracia en juicio, por Marjorie Corrêa Marona
      noviembre 19, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
Presione enter para comenzar su búsqueda