• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro

9 de cada 10 venezolanos en Perú son profesionales



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | abril 25, 2018

El gobierno peruano afirmó que el 90 por ciento de los migrantes venezolanos que viven en su territorio son profesionales y técnicos


Hace unos días la Superintendencia Nacional de Migraciones informó que el número de ciudadanos venezolanos que se encuentran en el Perú se elevó a 200 mil. Es decir, 10 mil más que la cifra reportada en marzo pasado.

Roxana del Águila Tuesta, gerente general de la Superintendencia Nacional de Migraciones, aseguró al diario Gestión que el 90% de estos migrantes son profesionales y técnicos, lo que implica que 9 de cada 10 de inmigrantes venezolanos, que tienen entre 25 y 45 años, vienen con experiencia para trabajar en diversos ámbitos.

*Lea también: Almagro: Unión Europea debe aplicar sanciones «más duras» contra el gobierno de Maduro

Aseveró que son profesionales altamente capacitados. «Por ejemplo, han arribado beisbolistas profesionales, así como ingenieros metalúrgicos expertos en exploración y explotación de petróleo. También han llegado una buena cantidad de médicos venezolanos», puntualizó a Gestión

Agregó que el ciudadano venezolano no llega a Perú para «vacacionar, ni tampoco en calidad de refugiado».

Agregó que a diario las citas en línea para conseguir el Permiso Temporal de Permanencia (PTP) llegan hasta 350 al día. Este documento regulariza por un año su situación migratoria y les permite trabajar, estudiar y acceder a servicios de salud.

Cabe mencionar que según una reciente informe de la Organización Internacional para las Migraciones (OIM) el 37.6% de los venezolanos en Perú tiene estudios universitarios, mientras que 17.9% tiene estudios técnicos.

Con información de El Comercio

Post Views: 4.017
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

MigracionesPerúProfesionalesVenezolanos


  • Noticias relacionadas

    • Significado, por Humberto García Larralde
      octubre 15, 2025
    • El agobio de los venezolanos, por Stalin González
      octubre 12, 2025
    • Destituida Dina Boluarte de la Presidencia del Perú: asume la presidencia José Jeri
      octubre 10, 2025
    • Venezolanos deberán tramitar visa estadounidense solo en Bogotá tras nueva normativa
      octubre 9, 2025
    • Acnur afirma que 61% de migrantes irregulares llega a México por violencia en su país
      septiembre 18, 2025

  • Noticias recientes

    • Ocho "narcolanchas" destruidas, 29 muertos y dos sobrevivientes en operativos de EEUU
    • Cuando el nacionalismo no convoca, por Gonzalo González
    • ¿Una nueva década perdida para América Latina?, por Ximena Roncal Vattuone
    • Pliego de peticiones para la transición democrática, por Jesús Elorza
    • José Gregorio y Carmen Rendiles: Santos que iluminan a Venezuela, por Omar Ávila

También te puede interesar

Mundial de desayunos le subió la llama al símbolo de identidad más exitoso: la arepa
septiembre 13, 2025
Estados Unidos cancela el TPS de 2021 para casi 300 mil venezolanos
septiembre 3, 2025
Ecuador exigirá visa de transeúnte a venezolanos y nacionales de otros 39 países
agosto 31, 2025
Corte de apelaciones bloquea esfuerzos de Trump por poner fin al TPS para venezolanos
agosto 29, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Expertos-ONU: Acciones de EEUU violan soberanía de Venezuela...
      octubre 21, 2025
    • Diputada América Pérez dice que Consejo por la Soberanía...
      octubre 21, 2025
    • Padrino López ofrece apoyo de la FAN a Colombia para...
      octubre 21, 2025

  • A Fondo

    • Ocho "narcolanchas" destruidas, 29 muertos y dos sobrevivientes...
      octubre 22, 2025
    • Una detención cada 24 horas: recrudece la persecución...
      octubre 20, 2025
    • “Cashealo”: los cambios en la app de financiamiento...
      octubre 17, 2025

  • Opinión

    • Cuando el nacionalismo no convoca, por Gonzalo González
      octubre 22, 2025
    • ¿Una nueva década perdida para América Latina?,...
      octubre 22, 2025
    • Pliego de peticiones para la transición democrática,...
      octubre 22, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
Presione enter para comenzar su búsqueda