• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

9 en 1 | Maduro juramenta a sus nuevos ministros, y otros detalles de su acto



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Nicolás Maduro juramenta su gabinete
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
Brian Contreras | agosto 20, 2021

Según el seguimiento que ha hecho la Alianza Rebelde Investiga, en los seis meses que se ha aplicado el plan de vacunación, tan solo el 16% de la población ha recibido al menos una dosis, pero aun así, Maduro pretende para octubre estar cerca de la meta del 70% de inmunización nacional


El mandatario Nicolás Maduro celebró un acto en el Palacio de Miraflores con motivo de la juramentación de los nuevos ministros y el abandono del cargo de los titulares salientes, después de los ajustes que hizo en días recientes.

De esta manera, Yelitze Santaella, Félix Plasencia, Jorge Arreaza, Remigio Ceballos, William Serantes Pinto, Margaud Godoy y Roside Virginia González fueron juramentados como ministros de Educación, Relaciones Exteriores, Interior y Justicia, Industrias y Producción Nacional, Desarrollo Minero Ecológico, Mujer e Igualdad de Género, y para los Pueblos Indígenas, respectivamente; además de Mervin Maldonado como vicepresidente del Socialismo Social y Territorial.

2- Decisión justificada en elecciones

De acuerdo con el líder chavista, la renovación de su gabinete guardó relación con las venideras elecciones regionales y municipales, puesto que algunos de los candidatos del Partido Socialisto Unido de Venezuela (PSUV) ostentaban algunos de estos cargos.

Sin embargo, de los ocho cambios que ejecutó, solo dos cargos fueron liberados para la contienda electoral: el de Eduardo Piñate, quien asume la candidatura a la gobernación de Apure; y el de Carmen Meléndez, quien representa al PSUV para la alcaldía del municipio Libertador.

3- No más inseguridad… Ahora de verdad

Después de permitir el crecimiento de las bandas delictivas que se apoderaron del sur y oeste de Caracas, de que las «zonas de paz» nacieran en el seno del Ministerio de Interior, ahora Maduro asegura que jamás permitirá algo similar con la presencia de Remigio Ceballos en esta cartera.

«Que jamás ocurra de nuevo, estas zonas controladas por el terrorismo, como pasó con La Cota 905, La Vega y parte de El Valle. Donde haya fenómenos de ese tipo, hay que estudiarlos sociológica, política y criminalísticamente y actuar, con la capacidad de un Estado que defiende el derecho del pueblo a la paz», sostuvo.

Por su parte, Ceballos se comprometió a ofrecer garantías para el cumplimiento de los derechos humanos. Cabe recordar que este ministerio está señalado de cometer crímenes de lesa humanidad, cuando Néstor Reverol era titular.

4- El «logro» salarial para los maestros

La nueva ministra de Educación, Yelitze Santaella, intervino para agradecer el nombramiento y recordó algunos de los «logros» alcanzados por el chavismo en el sector que ahora lidera. Mencionó concretamente el rescate de los salarios, aunque el magisterio ha denunciado durante años los sueldos de hambre que reciben.

5- La milagrosa vacunación de Maduro

Según el seguimiento que ha hecho la Alianza Rebelde Investiga -de la que forma parte TalCual-, en los seis meses que se ha aplicado el plan de vacunación, tan solo el 16% de la población ha recibido al menos una dosis. A pesar de las desalentadoras cifras, Maduro pretende para octubre estar cerca de la meta del 70% de inmunización nacional.

6- Variante delta en Caricuao

El mandatario insiste en que para octubre está previsto el regreso a clases, por lo que pide acelerar el proceso de vacunación. Pero en este contexto, advierte los riesgos que supone la variante delta de la covid-19.

Enfatiza que los ciudadanos deben extremar sus cuidados, especialmente en Caricuao, municipio caraqueño en el que se detectó un caso de este tipo. Asomó que considera medidas especiales para este sector.

7- Maduro denuncia nuevo bloqueo olímpico

A cinco días del inicio de los Juegos Paralímpicos Tokio 2020, el funcionario asesta otra denuncia en contra del Comité Olímpico Internacional (COI) porque supuestamente no permite a Venezuela adquirir los derechos para transmitir el evento.

La denuncia de un supuesto complot internacional pierde sentido al considerar que Venezuela retransmitió sin ningún problema los Juegos Olímpicos hace apenas unas semanas. «Nos sabotean las cuentas, las esconden y quieren impedir al pueblo que acceda a la transmisión en vivo y directo de las competencias de nuestros atletas», advirtió.

8- Que las parturientas tengan «la mano» del Estado

Dedicó un fragmento de su discurso a hablar también sobre los 500.000 partos que se registran anualmente, en promedio. Afirmó que el chavismo tiende la mano de las embarazadas. «Pídanme los recursos que necesiten. Vamos por ellas para apoyarlas», instruyó.

La realidad plantea un escenario distinto, pues las embarazadas representan una de las poblaciones más desatendidas del país. No solo lo reflejan los casos de muerte por no recibir atención oportuna, sino el trabajo de investigación elaborado por TalCual: Mujer y su salud sexual, crisis desde la matriz.

9- Maduro celebra «victoria» internacional

Pese a atribuir a la comunidad internacional todos los males que sufre el país y el bloqueo que supuestamente sumergió a Venezuela a la crisis económica e hiperinflacionaria que sufre, Maduro celebró el «invicto» del canciller saliente, Jorge Arreaza, en el marco internacional.

El nuevo ministro, Félix Plasencia, relató que recibió una llamada de un canciller que representa a uno de los países del Grupo de Lima. «Me dijo que al Grupo de Lima podemos decirle RIP (Rest In Pease, que en en paz descanse)», contó entre risas. Mientras tanto, pese a la algaravía chavista, ningún país ha retirado sus sanciones.

Post Views: 3.650
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

cambio de gabineteConsejo de MinistrosNicolás Maduro


  • Noticias relacionadas

    • Llegan a Venezuela los 252 migrantes detenidos en El Salvador tras acuerdo con EEUU
      julio 18, 2025
    • Nicolás Maduro advierte a Bukele por «torturas» a migrantes: «Va a haber justicia»
      julio 18, 2025
    • Bukele y Maduro confirman intercambio de migrantes en el Cecot por presos políticos
      julio 18, 2025
    • Maduro le impone padrino a Luis Caldera a un mes de asumir Gobernación del Zulia
      julio 18, 2025
    • Maduro se solidariza con Miguel Díaz Canel, tras sanciones impuestas por EEUU
      julio 12, 2025

  • Noticias recientes

    • Explosiones por gas doméstico han dejado al menos tres muertos y 41 heridos durante 2025
    • Los ‘influencers’ peligrosos: el crimen organizado en las redes, por Henry M. Rodríguez
    • Bella Vista: el camino de la sal, por Douglas Zabala
    • 28 de julio: El poder de la verdad, por Alexander Cambero
    • Cabello confirma que 80 presos políticos fueron excarcelados tras negociaciones con EEUU

También te puede interesar

Maduro ratifica al Alto Mando de la FAN: «Industria militar debe estar a la vanguardia»
julio 8, 2025
Volker Türk, la piedra en el zapato de Nicolás Maduro
julio 7, 2025
Maduro pide desarrollar sistema misilísticos y antimisilísticos para defender la paz
julio 6, 2025
Venezuela firma convenios económicos y de desarrollo de inteligencia artificial con China
julio 4, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Explosiones por gas doméstico han dejado al menos...
      julio 19, 2025
    • Cabello confirma que 80 presos políticos fueron excarcelados...
      julio 18, 2025
    • Llegan a Venezuela los 252 migrantes detenidos en El Salvador...
      julio 18, 2025

  • A Fondo

    • Vino a EEUU para pagarle tratamiento a su hijo enfermo....
      julio 18, 2025
    • Ganaderos afirman que la producción sigue y las pérdidas...
      julio 14, 2025
    • Relevo político estancado y el mal de la reelección:...
      julio 13, 2025

  • Opinión

    • Los ‘influencers’ peligrosos: el crimen organizado...
      julio 19, 2025
    • Bella Vista: el camino de la sal, por Douglas Zabala
      julio 19, 2025
    • 28 de julio: El poder de la verdad, por Alexander Cambero
      julio 19, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda