• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

9 en 1 | Maduro vaticina que en agosto podrían iniciar negociaciones en México



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

maduro
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | julio 25, 2021

Nicolás Maduro aseveró que se han puesto de acuerdo en unas bases previas para ir a los diálogos en México «con todas las oposiciones»


El mandatario venezolano Nicolás Maduro vaticinó este sábado 24 de julio que las negociaciones «con todas las oposiciones» en México podrían iniciar el mes de agosto, aunque no especificó el día que comenzarían las conversaciones.

Destacó que las delegaciones de su administración ya han hablado con las facciones políticas que le adversan donde se ha «prehablado una agenda» y que ya se han puesto de acuerdo en las «bases de arranque del diálogo», el cual se estima que sea instalado con la ayuda de Noruega «y la participación de gobiernos del mundo» -entre ellos EEUU- y trabajar en pro de una agenda para recuperar al país.

Desde el estudio de Telesur en Caracas, Maduro reiteró que desde que asumió la presidencia en 2013 ha hecho constantes llamados al diálogo a pesar de los «constantes intentos» de la oposición de propiciar un cambio en el Ejecutivo a través de caminos fuera de los democráticos.

Resaltó que a través de la «mesita» se han hecho cambios importantes en pro del país y aseveró que producto de los diálogos se pudo elegir a los nuevos rectores del Consejo Nacional Electoral en la Asamblea Nacional electa en 2020.

«La oposición se ha ido disgregando, dividiendo. Y nos ha dado más trabajo (…) Se ha instalado una comisión de diálogo permanente y hoy por hoy estamos en diálogo con todos los sectores», dijo e hizo alusión que hasta la facción que lidera Juan Guaidó, reconocido por una parte de la comunidad internacional como presidente encargado, ha participado.

2.- ¿Todas «las oposiciones» van?

Maduro destacó que del 1 al 10, se tiene un 9 en todos los asuntos previos para ir a México, los cuales fueron realizados en «reuniones secretas»  y a su juicio, una señal de cambio en la postura de la oposición es la intención de ir a las elecciones del 21 de noviembre.

Aseveró que se va con la «exigencia firme» de que se levanten las sanciones y aprovechar para buscar la oportunidad de tener mejores relaciones con EEUU y a su vez, de ese país con América Latina.

3.- Maduro y su nueva relación con Fedecámaras

Al ser preguntado por cómo se llegó a gestar la presencia de la vicepresidenta, Delcy Rodríguez, en la Asamblea Anual de Fedecámaras, Maduro resaltó que «representa el camino del reencuentro democrático y de la reconciliación». Recordó que la cúpula empresarial no es la misma de hace 20 años, donde ahora «tienen que coexistir y competir con organizaciones de empresarios que han venido surgiendo».

Afirmó que para estabilizar el bolívar es resultado de la riqueza, que se consigue a través de la recuperación de la producción y la industria. Acotó además que el hecho de que se siente a dialogar con el sector empresarial, que tiene una opinión sobre el modelo económico en Venezuela distinta a la del Ejecutivo que preside, no quiere decir que sea un traidor a su ideología.

*Lea también: Gobierno reporta 1.022 nuevos contagios y 17 fallecidos por covid-19 este #24Jul

4.- Fortalecimiento de la industria petrolera y lo que viene después

El mandatario venezolano reiteró que la industria petrolera ha venido en recuperación «progresiva», donde se pasó de 13 meses de no producir o vender crudo, a «un nivel importante de producción» que no precisó. Aseveró que han estado trabajando en silencio para evitar las «persecuciones» de EEUU.

Dijo que gracias al esfuerzo de los trabajadores se ha ido recuperando la industria al buscar cómo hacer los repuestos necesarios para las refinerías, ya que como los repuestos son estadounidenses, «nos pusieron a parir» porque no pueden comprarlos.

Aseveró que gracias a esa coyuntura, en Venezuela se produce el 80% de los alimentos que se consumen en el país y que hay un «alto nivel de abastecimiento». En ese sentido, agregó que la clave de una nación post petrolera «es combinar la satisfacción interna con producción nacional».

5.- Para Maduro, en Colombia crean «falsos positivos»

Sobre las acusaciones hechas desde Colombia acerca del atentado contra el presidente de ese país, Iván Duque, en el que se especificó que fue planificado desde Venezuela, Nicolás Maduro expresó que en el vecino territorio «gobierna la mafia del narcotráfico» y que desde esa instancia se acostumbra a hacer cosas como masacres, asesinatos, lavado de dinero, falsos positivos, entre otras cosas.

Tildó al presidente Duque de «chapucero» y de «títere», al igual que cree que no es estadista porque no busca dejar a un lado sus diferencias ideológicas para establecer la diplomacia. «Por eso volvieron las masacres. Buscan desviar la atención de su tragedia (protestas) tratando de buscar falsos positivos. No me queda duda que lo de Cúcuta es un falso positivo».

No cree que puedan establecerse, de momento, nuevas relaciones bilaterales con Colombia y ve con reserva el proceso electoral en puertas. «En Colombia han hecho una campaña muy fuerte contra mi», dijo.

6.- Unidad «monolítica» del PSUV

El jefe de Estado venezolano aprovechó para decir que la campaña interna que llevan a cabo los candidatos del PSUV para las elecciones internas, se está desarrollando de una forma «brillante» y que es un 99% «perfecta» , «colorida» y «respetuosa». Dijo que solo con las postulaciones se ha logrado renovar el 75% de los candidatos a las alcaldías, es decir, que muchos alcaldes no fueron elegidos como precandidatos.

7.- Nuevos lazos con Perú

Comentó que habló con el presidente electo de Perú, Pedro Castillo, de quien dijo haber sentido que es un «hombre sincero y honesto». Le manifestó además el éxito posible y le recordó que ambas naciones son pueblos hermanos.

Respecto al Grupo de Lima, aseveró que es un «cadáver insepulto» como la OEA, recordando que la mayoría de presidentes que lo conformaron ya no están en el poder y él sigue mandando.

8.- Eterno apoyo a Cuba

Destacó el mandatario venezolano que Cuba cuenta con su respaldo y con el del mundo, ya que el apoyo hacia la nación antillana se ha hecho «más consciente» y «firme» tras las protestas del 11 de julio. Dijo que la ciudadanía salió a defender la revolución y a su presidente, Miguel Díaz Canel, de «grupos violentos» que fueron dirigidos desde «el norte» a través de las redes sociales

«Díaz-Canel es un tremendo tipo. Inteligente, sensible, muy sencillo, un revolucionario, un hombre honesto. Es un gran presidente porque le toca asumir la bandera de dos grandes, de Fidel y Raúl (Castro)».

Post Views: 1.689
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

ColombiaEEUUFedecámarasMéxicoNicolás MaduroPdvsa


  • Noticias relacionadas

    • Marco Rubio se reunió en Washington con los cinco asilados de la Embajada de Argentina
      mayo 23, 2025
    • EEUU afirma que licencia de Chevron se perderá el #27May y que «no hay confusión»
      mayo 22, 2025
    • Maduro afirma que hay nuevas detenciones de venezolanos y extranjeros por «conspiración»
      mayo 22, 2025
    • Familiares de colombianos detenidos en Venezuela piden «respaldo firme y urgente» a Petro
      mayo 22, 2025
    • Disney suspende a trabajadores venezolanos con TPS tras fallo de Corte Suprema de EEUU
      mayo 22, 2025

  • Noticias recientes

    • Capriles exige la liberación de Juan Pablo Guanipa y afirma que no es terrorista
    • Voluntad Popular denuncia la detención de Edgar Torres en Portuguesa este #23May
    • Denuncian al menos 30 detenidos en tres días mientras Cabello habla de 70 "conspiradores"
    • Cabello confirma detención de Juan Pablo Guanipa: "Es jefe de una red terrorista"
    • Juan Pablo Guanipa: "Hoy estoy injustamente preso, pero nunca derrotado"

También te puede interesar

Grenell y Rubio se contradicen sobre extensión de licencia a Chevron: ¿quién «ganó»?
mayo 22, 2025
Marco Rubio asegura que licencia petrolera de Chevron sí expirará el #27May
mayo 22, 2025
Los presidentes que nunca pierden elecciones: el espejo que apunta a Venezuela
mayo 21, 2025
87 migrantes llegaron al país desde EEUU vía Honduras en un vuelo de Conviasa
mayo 21, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Capriles exige la liberación de Juan Pablo Guanipa...
      mayo 23, 2025
    • Voluntad Popular denuncia la detención de Edgar Torres...
      mayo 23, 2025
    • Denuncian al menos 30 detenidos en tres días mientras...
      mayo 23, 2025

  • A Fondo

    • La paridad de género quedó huérfana en las elecciones...
      mayo 23, 2025
    • Buscar "las rendijas": la visión compartida de tres...
      mayo 22, 2025
    • Un candidato a gobernador de la Guayana Esequiba promete...
      mayo 22, 2025

  • Opinión

    • Chevron se va o se queda..., por Ángel Monagas
      mayo 23, 2025
    • La narrativa oficial, por Aglaya Kinzbruner
      mayo 23, 2025
    • Merecido reconocimiento, maestra Paula (Nogal), por Rafael...
      mayo 23, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda