• TC
  • Noticias
  • +Vistos
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • De interés
    • Fuera de agenda
    • Nota Empresarial
  • Multimedia
    • En video
    • Podcast
  • Nosotros
    • Nosotros
    • Teodoro
  • TC
  • Noticias
  • +Vistos
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • De interés
    • Fuera de agenda
    • Nota Empresarial
  • Multimedia
    • En video
    • Podcast
  • Nosotros
    • Nosotros
    • Teodoro

90% de los venezolanos que trabajan en Colombia no cuentan con seguridad social



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | febrero 27, 2020

De los datos analizados los investigadores infieren que los trabajadores venezolanos llegados en los últimos años al país entran a remplazar a los colombianos en los trabajos menos apetecidos del mercado sin que ello llegue a configurar una verdadera competencia labora


La situación laboral de los venezolanos que han buscado en Colombia nuevas oportunidades de vida,es más precaria en cuanto a la calidad de empleo de los nacionales, así lo revela el estudio de la Universidad Externado de Colombia, sobre la situación de los migrantes.

El informe «Panorama laboral de los migrantes venezolanos en Colombia 2014-2019», señala que los venezolanos son sometidos a largas jornadas laborales y sus ingresos son mucho más bajos.

“En general, se encuentra que los venezolanos residentes en el país presentan tasas de ocupación, desempleo y participación más altas que sus homólogos colombianos, pero sus ingresos son más bajos, así como la calidad de sus empleos y la satisfacción expresada hacia sus trabajos. En este sentido, el impacto de la migración venezolana sobre el mercado laboral del país ha sido importante, pero su contribución al desempleo nacional parece haber sido marginal”, precisó el investigador Stefano Farné, director del Observatorio.

El estudio detalla que «el trabajo informal tiene alta incidencia entre colombianos y venezolanos. Sin embargo, la situación es particularmente crítica para los foráneos: la informalidad por falta de seguridad social afecta a casi el 90% de los trabajadores venezolanos y aquella por tamaño de establecimiento al 71,4%».

Los venezolanos que han emigrado a Colombia en busca de trabajo y que hoy suman alrededor de un millón, la mayoría hábiles para trabajar, se trata de personas «relativamente educadas: el 18,1% posee un diplomado de técnico, tecnólogo o universitario y casi un 40% es bachiller», detalla el documento.

También señala que los índices de informalidad y el carácter temporal de los trabajos ha aumentado. Entre los factores que explican la menor calidad de los empleos de los venezolanos migrantes, el estudio señala las dificultades que enfrentan para acreditar sus competencias y sus niveles educativos y para obtener permisos de trabajo con horizontes de más largo plazo que los actuales; además, la disminución paulatina de los niveles educativos de los migrantes. A comienzos del periodo estudiado se registraba un mayor número de profesionales, incluso de empresarios que llegaban a trabajar en Colombia.

De los datos analizados los investigadores infieren que los trabajadores venezolanos llegados en los últimos años al país entran a remplazar a los colombianos en los trabajos menos apetecidos del mercado sin que ello llegue a configurar una verdadera competencia laboral.

En el país hay 1.771.237 ciudadanos venezolanos, de lo cuales 1.017.152 lo hacen en condición de irregularidad, según Migración Colombia. Estas cifras con corte al 31 de diciembre de 2019, indican que los departamentos con mayor número de ciudadanos del vecino país son Cundinamarca, Norte de Santander y Atlántico.

Venezolanos. Mercado de Trabajo Jsu by TalCual on Scribd

*Lea también: Amnistía Internacional: Sanciones de EEUU impiden libre funcionamiento de las ONG

Post Views: 600
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

ColombiaMigración venezolana


  • Noticias relacionadas

    • Saime dice estar listo para atender a venezolanos en Colombia al reanudarse las relaciones
      agosto 11, 2022
    • Avanzada Progresista exhorta a Petro a ser «implacable» en el caso Monómeros
      agosto 10, 2022
    • EEUU ratifica asistencia para Colombia en lucha contra el narcotráfico
      agosto 10, 2022
    • Alianza del Lápiz pide abrir canal humanitario entre Colombia y Panamá para migrantes
      agosto 10, 2022
    • Diputado Chávez denuncia que casi 5.000 migrantes venezolanos murieron en hechos violentos
      agosto 10, 2022

  • Noticias recientes

    • Maduro y Petro designan embajadores en el camino hacia el restablecimiento de relaciones
    • Juez federal de Argentina ordena incautar el avión de Emtrasur pese a reclamos de Maduro
    • Sergio Garrido: hasta este #11Ago hay cerca de 500 familias afectadas
    • Concejal de UNT fue asesinado de varios disparos cerca de una iglesia en el Zulia
    • Tarek William Saab anunció que adelantan propuesta para reformar la Lopnna

También te puede interesar

Petro afirma que primero se retomarán las relaciones institucionales y descarta reunión con Maduro
agosto 9, 2022
Organismo regulador colombiano levantó intervención de Monómeros
agosto 9, 2022
Maduro ordena a Padrino hacer lobby para reanudar relaciones militares con Colombia
agosto 9, 2022
Colombia tendrá nuevas reglas para visa y Estatuto Temporal de Protección para octubre
agosto 9, 2022
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 21 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Maduro y Petro designan embajadores en el camino hacia...
      agosto 11, 2022
    • Juez federal de Argentina ordena incautar el avión...
      agosto 11, 2022
    • Sergio Garrido: hasta este #11Ago hay cerca de 500 familias...
      agosto 11, 2022

  • A Fondo

    • ¿Cómo convertir en algo sostenible el proyecto turístico...
      agosto 11, 2022
    • Nancy Hernández: "Al apoyo técnico del CNE a las primarias...
      agosto 8, 2022
    • Tierras a Irán: desde la intervención estatal a la "entrega"...
      agosto 7, 2022

  • Opinión

    • Los dos Luis Almagro, por Luis Ernesto Aparicio M.
      agosto 11, 2022
    • Onapre, los abusos del poder, por Gioconda Cunto de San Blas
      agosto 11, 2022
    • Resembrar, releer, renacer, por Rafael Antonio Sanabria...
      agosto 11, 2022


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • TC
  • Noticias
  • +Vistos
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • De interés
    • Fuera de agenda
    • Nota Empresarial
  • Multimedia
    • En video
    • Podcast
  • Nosotros
    • Nosotros
    • Teodoro
Presione enter para comenzar su búsqueda