• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro

90 ONG exigen cumplir mandato de Naciones Unidas sobre DDHH en Venezuela



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

ONG internacionales provea
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | enero 26, 2023

90 ONG leyeron, este jueves 26 de enero, una carta abierta ante el Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos (Acnudh), Volker Türk, quien está de visita en el país. Las organizaciones ratificaron su petición de de que el texto del memorando de entendimiento suscrito con las autoridades venezolanas sea de acceso público


90 organizaciones no gubernamentales leyeron, este jueves 26 de enero, una carta abierta ante el Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos (Acnudh), Volker Türk, quien está de visita en el país.

En ese sentido, las ONG exigieron que “el mandato integral del Acnudh se cumpla en nuestro país, y que el componente de protección a los derechos humanos tenga el mismo nivel de importancia que el de asistencia técnica con las autoridades. Recordamos lo que ha sido una solicitud reiterada ante la Oficina: que la protección de los derechos humanos en Venezuela requiere elevar el perfil y reforzar el trabajo conjunto de los mecanismos internacionales ante un Estado no dispuesto a cumplir recomendaciones».

Al mismo tiempo, las organizaciones ratificaron su petición de que el texto del memorando de entendimiento suscrito con las autoridades venezolanas sea de acceso público. Consideran las ONG que este paso será clave para un efectivo seguimiento de los acuerdos y “una labor de contraloría social por parte de la sociedad civil y especialmente de las víctimas de violaciones a derechos humanos”.

Califican como inadmisible que la Acnudh, “en contravía del principio de transparencia que debe orientar su labor, pueda avalar que se mantenga en secreto información que, por su repercusión en políticas públicas, debería estar al alcance de los venezolanos y venezolanas”.

En su misiva, las ONG hicieron el requerimiento de que que los oficiales de terreno de Naciones Unidas destinados a Venezuela tengan la más alta experiencia posible para el ejercicio de sus funciones.

«Además, tras la alta rotación de la mayoría de los oficiales – aunque en algunos casos ha mejorado-, la evidencia nos muestra que poco tiempo en el país genera obstaculización de la continuidad y eficacia de sus gestiones; por lo tanto, solicitamos que los funcionarios se mantengan en el terreno el mayor tiempo posible para garantizar la más profunda comprensión del conflicto y un mejor relacionamiento con la diversidad de líderes sociales y políticos, así como con las víctimas de violaciones a los derechos humanos», puntualizaron.

90 ONG venezolanas, entregamos hoy “Carta Abierta” al Alto Comisionado de Naciones Unidas para los Derechos Humanos (ACNUDH), @volker_turk con propuestas para fortalecer el trabajo de la Oficina en Naciones Unidas en Venezuela #DDHHConOnu

Consultar Carta https://t.co/vnjPfKDL8K pic.twitter.com/EXMsxCbK6Q

— Control Ciudadano (@ovesede) January 26, 2023

Otros aspectos señalados por las organizaciones civiles es el referido a  la migración, el asilo y el refugio sobre los cuales pide al Alto Comisionado de Naciones incidir en las autoridades venezolanas «para el cese de la criminalización de quienes salen de manera forzada del país, así como de quienes regresan a él, reconociendo la dimensión y gravedad de la crisis de movilidad humana y estableciendo políticas públicas para la protección de los venezolanos que cruzan nuestras fronteras, atendiendo a las poblaciones más vulnerables con perspectiva de género, diversidad e interseccionalidad».

Dentro de las  ONG que firmaron la carta se encuentran  Médicos Unidos de Venezuela, Acceso a la Justicia; Amigos Trasplantados de Venezuela, Cecodap, el Centro de Derechos Humanos de la Universidad Católica Andrés Bello (CDH-UCAB), el Centro de Derechos Humanos de la Universidad Metropolitana (CDH-Unimet);  Civilis Derechos Humanos; Control Ciudadano; FundaRedes, IPYS Venezuela, . IPYS VENEZUELA; Prepara Familia, Provea; la Red por los Derechos Humanos de Niños, Niñas y Adolescentes; Una Ventana a la Libertad y Voto joven.

*Lea También: Según Diosdado Cabello, el chavismo no tiene en sus planes aniquilar las ONG

Post Views: 4.167
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Derechos HumanosDDHHONUVenezuela


  • Noticias relacionadas

    • Expertos-ONU: Acciones de EEUU violan soberanía de Venezuela y el derecho internacional
      octubre 21, 2025
    • Venezuela está en lista de países latinos con obstáculos para la libertad religiosa
      octubre 21, 2025
    • Una detención cada 24 horas: recrudece la persecución contra Vente Venezuela
      octubre 20, 2025
    • Maduro anuncia activación total de Zonas de Defensa Integral para defender al país
      octubre 18, 2025
    • La «cubanización» del parque automotor venezolano encarece los carros usados
      octubre 16, 2025

  • Noticias recientes

    • Del altar a la tribuna: Banalización política de la fe, por Rafael A. Sanabria M. 
    • Las madres sostienen, los padres desaparecen: la impunidad de los deudores alimentarios
    • El poder de ser visto, por Luis Ernesto Aparicio M.
    • María Corina y el logro de la paz, por Fernando Luis Egaña
    • La brecha de innovación en América Latina, por Marino J. González R.

También te puede interesar

Defensores de DDHH obligados al exilio: estrategia para salvar sus vidas
octubre 16, 2025
New York Times: Administración Trump autoriza la acción encubierta de la CIA en Venezuela
octubre 15, 2025
EEUU ataca séptima «narcolancha» en el Caribe: dice que murieron seis hombres
octubre 14, 2025
Una nueva iniciativa para la preparación frente a desastres en América Latina
octubre 14, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Una niña "secuestrada" retorna al país desde EEUU...
      octubre 22, 2025
    • González Urrutia afirma que cada venezolano tiene...
      octubre 22, 2025
    • "Hay un crecimiento del consumo de alimentos", afirma...
      octubre 22, 2025

  • A Fondo

    • Ocho "narcolanchas" destruidas, 29 muertos y dos sobrevivientes...
      octubre 22, 2025
    • Una detención cada 24 horas: recrudece la persecución...
      octubre 20, 2025
    • “Cashealo”: los cambios en la app de financiamiento...
      octubre 17, 2025

  • Opinión

    • Del altar a la tribuna: Banalización política de la fe, por Rafael...
      octubre 23, 2025
    • Las madres sostienen, los padres desaparecen: la impunidad...
      octubre 23, 2025
    • El poder de ser visto, por Luis Ernesto Aparicio M.
      octubre 23, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
Presione enter para comenzar su búsqueda