• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro

94,7% de los venezolanos que están en Perú desea quedarse a vivir en ese país, según INEI



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | julio 25, 2019

La mayoría de los venezolanos que están en Perú ingresan el año pasado y de cada 100, 52 son hombres y 48 mujeres. Hasta mediados de julio, el total era de 854.000 venezolanos 


Del total de población venezolana que reside en Perú, 76,8% ingresó en el 2018, principalmente entre febrero y octubre. 19,6% ingresó en 2017 y 2,7% en 2016. Y de cada 100 venezolanos, 52 son hombres y 48 mujeres

Los venezolanos en Perú sumaban 854.000 hasta mediados de julio, según datos oficiales. Aquí algunas claves del sondeo sobre su situación que fue realizado por el Instituto Nacional de Estadística e Informática (INEI) del Perú y publicado en junio de este año:

  • 94,7% de población venezolana que reside en Perú dijo que desea quedarse a vivir en el país; mientras que 5,3% piensa continuar su viaje principalmente a Chile o Argentina.
  • 91,5% de la población venezolana en edad de trabajar que reside en Perú participa en la actividad económica local, sea en condición de ocupado o buscando empleo.
  • 78,3% de la población venezolana que trabaja son dependientes asalariados, es decir, empleados, obreros y trabajadores del hogar. De este total, 11,5% tiene contrato laboral y 88,5% labora sin contrato.
  • 56,7% de población venezolana ocupada se encuentra en el sector servicios, principalmente en restaurantes y hoteles.
  • 69,4% de los migrantes venezolanos trabaja más de 51 horas a la semana y su ingreso promedio mensual proveniente del trabajo principal y secundario es de 1.116 soles (339 dólares).
  • 91,5% de los venezolanos residentes no cuenta con seguro de salud. Asimismo, 34,5% de los migrantes que padecieron de problemas de salud se automedicaron.
  • 95,7% de la población venezolana vive en casas alquiladas. Según el número de habitaciones, 62,4% reside en viviendas particulares que tiene una sola habitación.
  • Del total de población venezolana que reside en Perú, 76,8% ingresó en el 2018, principalmente entre febrero y octubre. 19,6% ingresó en 2017 y 2,7% en 2016. Y de cada 100 venezolanos, 52 son hombres y 48 mujeres.
  • 42% de venezolanos son jóvenes de entre 18 a 29 años, 29,8% de 30 a 44 años, 8% son adultos de entre 45 y 59 años. Los niños y adolescentes representan 18,7%.

Esta encuesta fue realizada entre noviembre y diciembre de 2018, con la colaboración de la Agencia de las Naciones Unidas para los Refugiados (Acnur), el Fondo de Población de las Naciones Unidas (Unfpa), la Organización Internacional para las Migraciones (OIM), el Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia (Unicef) y el Banco Mundial.

Con información de Reuters

Post Views: 2.635
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Migración venezolanaPerú


  • Noticias relacionadas

    • El oro sucio de la política peruana, por Ricardo Monzón
      noviembre 13, 2025
    • Las caras lindas de la migración venezolana, por Nelson Oyarzábal P.
      noviembre 11, 2025
    • Incapacidad moral en Perú: el fin del ciclo Boluarte, por Luis Miguel Santibáñez Suárez
      noviembre 6, 2025
    • Migración venezolana crea un mercado de consumo de $10.500 millones en América Latina
      octubre 28, 2025
    • Destituida Dina Boluarte de la Presidencia del Perú: asume la presidencia José Jeri
      octubre 10, 2025

  • Noticias recientes

    • Inteligencia artificial para gobernar bien, por Marino J. González R.
    • Ese falso antagonismo que ves, por Luis Ernesto Aparicio M.
    • El síndrome del incentivo perdido: la renuncia a la plenitud, por Rafael A. Sanabria M.
    • Esperanza en el abismo, por Fernando Luis Egaña
    • Las claves de la victoria del “No” en Ecuador, por María Villarreal y Leonardo Magalhães

También te puede interesar

Mundial de desayunos le subió la llama al símbolo de identidad más exitoso: la arepa
septiembre 13, 2025
Presidenta de Perú desacata a la Corte IDH y promulga amnistía para policías y militares
agosto 13, 2025
Detienen a venezolano implicado en homicidio; lo vinculan al Tren de Aragua
agosto 1, 2025
Unión Venezolana en Perú pide a su canciller restablecer oficina consular en Lima
julio 6, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Suiza desaconseja viajar a ciertas regiones de Venezuela...
      noviembre 26, 2025
    • Maiquetía sigue a media máquina pese a fin del plazo...
      noviembre 26, 2025
    • América Latina avanza en la reducción de la pobreza...
      noviembre 26, 2025

  • A Fondo

    • Comedores populares resisten frente al hambre persistente...
      noviembre 25, 2025
    • Comando para la Defensa Integral: otra estructura para...
      noviembre 24, 2025
    • "EEUU aumenta presión y la única conversación que quiere...
      noviembre 22, 2025

  • Opinión

    • Inteligencia artificial para gobernar bien, por Marino...
      noviembre 27, 2025
    • Ese falso antagonismo que ves, por Luis Ernesto Aparicio...
      noviembre 27, 2025
    • El síndrome del incentivo perdido: la renuncia a la plenitud,...
      noviembre 27, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
Presione enter para comenzar su búsqueda