A 24 días de elecciones no está claro quiénes son los candidatos a concejales en Yaracuy

El 27 de julio se escogerán siete concejales principales en 12 municipios, a excepción de San Felipe y Peña, donde se elegirán nueve en cada uno, es decir, son más de 100 ediles por los que se votará
Faltan 24 días para las elecciones municipales en las que se escogerán los nuevos alcaldes y concejales, sin embargo, hasta el momento los nombres de los candidatos a las sillas de los concejos municipales no están del todo claros, tanto del sector chavista como el opositor.
En Yaracuy, se escogen siete concejales principales en 12 municipios, a excepción de San Felipe y Peña, donde se eligen nueve en cada uno, es decir, son más de 100 ediles por los que se votarán en esta venidera contienda.
El Partido Socialista Unido de Venezuela (PSUV) y organizaciones aliadas no han hecho un pronunciamiento oficial, tal como ocurrió con los aspirantes a alcaldes, quienes fueron anunciados a través de una publicación realizada por su página web. Tampoco la dirección regional ha dado información detallada.
Recientemente, autoridades del partido en el estado señalaron que estaban finiquitando algunos nombres para anunciarlos, pero esto no ha ocurrido, solo a través de varias publicaciones vía redes sociales se han conocido algunos aspirantes de ciertas localidades, muchos de ellos buscando la reelección.
Incluso, en ciertas juramentaciones de comandos de campaña de los alcaldes tampoco han ahondado sobre la identificación de los aspirantes a ediles.
Oposición tampoco da muchos detalles
El escenario es similar por el lado de las alianzas opositora, a diferencia del PSUV, ellos no tienen aspirantes en los 14 municipios, y aun así no hay detalles exactos de la plancha completa de los candidatos, solo uno que otro nombre circula por redes sociales, tanto del bando de Fuerza Vecinal como de la llamada Alianza Democrática.
Incluso, algunos candidatos han renunciado. Recientemente, dirigentes opositores del municipio Bolívar anunciaron que desistían de su postulación, tanto para la Alcaldía como para el concejo, y hasta ahora se desconoce si hubo alguna sustitución.
Hace unos días el partido Avanzada Progresista fue el que ofreció una rueda de prensa para presentar a sus aspirantes, y allí dieron a conocer a sus candidatos tanto para la alcaldía como concejos, hasta el momento han sido los únicos.
*Lea también: Acceso a la Justicia denuncia irregularidades en convocatoria de elecciones municipales
¿Cuáles nombres suenan por el PSUV?
En el municipio Independencia, por el PSUV, los candidatos al Concejo Municipal por lista son: Édgar Betancourt, Yessika Tovar, Rodolfo Jiménez, María Espinoza, Juan Pablo Fuenmayor, Jamel Cedeño, Nancy López y Cirilo Gil.
En nominal: Sandy Martínez, Deivy Galíndez e Ingrid Piña, junto a sus respectivos suplentes: Isabel Montañez, Arelis Ordóñez y Franyer Zerpa.
En San Felipe se escuchan los nombres de Normedis Malpica, William Ochoa, Yosmaira Baudín, Jhonatan Hernández, Danny Parra, Édgar Zavarce y Paula Verasteguí, entre otros.
Mientras que en Cocorote, los candidatos por lista son: Yasmira Bohórquez, Luis Fernández, Lucmilexis Arteaga y Rubén Lugo. Por nominal Gianina Corona, Marinel Soteldo y Manuel Sandoval, dijeron fuentes extraoficiales.
Algunos de los aspirantes por las alianzas opositoras
Los candidatos a concejales por Avanzada Progresista en San Felipe son: Yuscleidi Fabiola Delgado, Yiselianyela Durán, Ana Betzabeth Castillo, Rosmery Tovar, Omar Mendoza, Luis Cordero, Omar Mendoza, Jonathan Parra y Luis Cordero; mientras que Rossmaybel Vargas, Lievel Reverón y Mariani Tovar son los aspirantes en el municipio Sucre. Marielba Alejos en Urachiche, Carmen González en Veroes y Heidi Delfín por Cocorote.
La alianza de Fuerza Vecinal, Acción Democrática, UNT, Alianza Lápiz, Arepa, DDP y El Cambio, entre otros, tienen como candidato lista en el municipio San Felipe a Beatriz Romero, Juan Arrieche, Francisco Villegas, Anderson Brand, Edwar Santo, Vicente Cordero, Betzabeth Querales, Wendy Andrade, Gilnoe Romero y Mirian Espinoza.
Del resto de los partidos no hay mayores detalles, reina el silencio.
¿Por qué es importante escoger a los concejales?
Esta figura es de relevancia dentro del órgano legislativo de cada municipio. Entre sus funciones está legislar y fiscalizar; suelen ser un contacto directo con los ciudadanos de las comunidades.
Ellos son los encargados de diseñar, aprobar o modificar ordenanzas, estas son leyes o normativas que rigen en los municipios. Además, son piezas fundamentales para que las mismas se cumplan, tienen la posibilidad de tomar decisiones importantes en beneficio del colectivo.
Asimismo, tienen diversas potestades, como la aprobación del presupuesto municipal, e incluso, supervisan la gestión que realiza el alcalde.
*El periodismo en Venezuela se ejerce en un entorno hostil para la prensa con decenas de instrumentos jurídicos dispuestos para el castigo de la palabra, especialmente las leyes «contra el odio», «contra el fascismo» y «contra el bloqueo». Este contenido fue escrito tomando en consideración las amenazas y límites que, en consecuencia, se han impuesto a la divulgación de informaciones desde dentro del país.