• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro

A “5 por un dólar” vendedores ambulantes ofrecen chupetas



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
Carlos Seijas Meneses | @carlosgmeneses | febrero 25, 2019

30% de la población maneja divisas, sea por remesas o por remuneraciones, de acuerdo con datos de la firma Ecoanalítica


La dolarización informal en Venezuela que se inició con la venta de inmuebles y vehículos alcanzó a la de chucherías. “Una chupeta por 500 bolívares y 5 por un dólar”, ofrecía sin disimulo un vendedor informal el sábado 23 de febrero en la tarde en plena manifestación de la oposición ante la base aérea La Carlota, lo que llamó la atención de los ciudadanos. Incluso una persona pagó en la divisa estadounidense.

Mientras tanto, piezas del billete venezolano de menor denominación, rechazado por comerciantes, consumidores e incluso por trabajadores bancarios del sector público, estaban pisoteados en el asfalto. Y es que pagar los 2.500 bolívares que costaban cinco chupetas con billetes de 2 bolívares sería engorroso, pues se necesitarían 1.250 piezas para adquirir lo que se compra con un solo dólar.

La hiperinflación –que en 2018 llegó a 1.698.488% y ha pulverizado cada salario mínimo que decreta Nicolás Maduro– no solo ha generado en buena parte de la población el rechazo y el desprecio al bolívar, sino que también ha conducido al país a una dolarización informal. Expertos explican que esto ocurre porque la moneda cada día vale menos y los comerciantes buscan tener garantizado la reposición de sus inventarios.

Desde la segunda mitad del año pasado se ha vuelto más común en centros comerciales, calles y avenidas que vendedores ofrezcan en la moneda estadounidense sus productos, como teléfonos celulares, computadoras, alimentos importados, muebles para el hogar, ropa, calzado y juguetes. Incluso doctores ya ofrecen sus servicios en dólares.

Pero la proporción que tiene acceso a moneda extranjera es menos de la mitad de la población. De acuerdo con datos de la firma Ecoanalítica, aproximadamente 30% de los venezolanos maneja divisas, sea por remesas o por remuneraciones

El diputado Rafael Guzmán, de la Comisión de Finanzas de la Asamblea Nacional, asegura que la economía está dolarizada en el consumo mientras que los ingresos de los venezolanos siguen siendo en bolívares. El parlamentario José Guerra señala que Venezuela tiene unos precios similares a los de Suiza y salarios de Haití.

De hecho, de acuerdo con la tasa resultante en la última subasta del Sistema de Divisas de Tipo de Cambio Complementario Flotante de Mercado (Dicom) realizada el viernes 22 de febrero, que fue de 3.299,53 bolívares por dólar, el salario mínimo de 18.000 bolívares que entró en vigencia en menos de dos meses equivale apenas a 5 dólares. Esto significa que el trabajador que devenga ingreso mínimo se encuentra en situación de pobreza extrema según Naciones Unidas, porque percibe menos de 1,25 dólares diarios.

Post Views: 4.479
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

BolívarchupetasDólardolarizaciónvendedores ambulantes


  • Noticias relacionadas

    • Muertes en minas: SOS Orinoco denuncia indiferencia estatal y condiciones inhumanas
      octubre 15, 2025
    • Al menos 14 personas fallecieron en una mina colapsada en El Callao tras intensas lluvias
      octubre 13, 2025
    • “Feo, católico y sentimental: Hispania la huella perenne”, por A. R. Lombardi B.
      septiembre 19, 2025
    • Nueve personas mueren calcinadas y al menos 20 heridas al incendiarse autobús en Bolívar
      septiembre 9, 2025
    • Bolívar en emergencia: en La Toma y El Edén piden reubicación por crecida del Orinoco
      agosto 27, 2025

  • Noticias recientes

    • FAN dice haber neutralizado aeronave que ingresó desde el Caribe: van 21 en el año
    • Trinidad y Tobago deportará a 200 venezolanos que entraron sin permiso
    • EEUU ataca cuatro embarcaciones con supuesta droga en el Pacífico: reportan 14 muertos
    • Pescadores de Falcón le temen más a persecución de Maduro que a los bombardeos de Trump
    • Migración venezolana crea un mercado de consumo de $10.500 millones en América Latina

También te puede interesar

Salario mínimo en Venezuela equivale a un dólar mensual a tasa oficial
agosto 8, 2025
Bolívar se devalúa 13,11% frente al dólar en el mercado oficial
agosto 1, 2025
ONG denuncia desaparición forzada del presidente de Fetrabolívar, Fidel Brito
julio 23, 2025
Dólar BCV continúa en alza: economistas explican cuáles son las razones
julio 12, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • FAN dice haber neutralizado aeronave que ingresó desde...
      octubre 28, 2025
    • Trinidad y Tobago deportará a 200 venezolanos que entraron...
      octubre 28, 2025
    • EEUU ataca cuatro embarcaciones con supuesta droga...
      octubre 28, 2025

  • A Fondo

    • Pescadores de Falcón le temen más a persecución...
      octubre 28, 2025
    • Colombia ha dejado a miles de venezolanos en limbo...
      octubre 26, 2025
    • Los misiles Igla-S: el poder portátil que Maduro presume...
      octubre 23, 2025

  • Opinión

    • ¿Por qué Putin no quiere la paz?, por Fernando Mires
      octubre 28, 2025
    • La ilusión dorada: por qué AL no necesita más magnates...
      octubre 28, 2025
    • Camina, gobierna y cae, por Douglas Zabala
      octubre 28, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
Presione enter para comenzar su búsqueda