• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

A cinco años de su muerte, venezolanos recuerdan en Twitter a Simón Díaz



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | febrero 19, 2019

Simón Díaz fue sepultado el día 21 de febrero en el Cementerio General del Este en medio de manifestaciones de artistas, familiares, conocidos y público en general


La mañana del 19 de febrero de 2019, las redes sociales volvieron tendencia a uno de los personajes más importantes de la música venezolana: Simón Díaz, quien falleció en el año 2014.

Su desaparición física ocurrió un día después de la entrega voluntaria del líder de Voluntad Popular, Leopoldo López, y en medio de las manifestaciones gubernamentales de ese año que dejaron 43 personas fallecidas.

Ese día su hija, Bettimar Díaz, confirmaba el fallecimiento del «Tío Simón» a través de su cuenta en Twitter, luego de que en varias ocasiones anteriores los mismos tuiteros postearan informaciones falsas sobre la partida de este mundo del cautautor criollo.

“Con lágrimas le anuncio al país que mi amado padre, partió esta mañana, en paz”, anunció la hija del cantante en ese entonces.

Según el portal Cancioneros.com, la importancia del artista hizo que el Gobierno venezolano decretara tres días de luto oficial por su fallecimiento

Simón Díaz fue sepultado el día 21 de febrero en el Cementerio General del Este en medio de manifestaciones de artistas, familiares, conocidos y público en general.

Tras su inhumación, el Ejecutivo anunció la presentación de un concierto a su memoria el día 23 de febrero.

El martes, políticos, artistas y público en general recordaron al exponente de la tonada llanera a través de las redes sociales.

#19Feb A 5 años de la partida física de ese gran venezolano, el Tío Simón. Siempre te recordamos y te llevamos en nuestro corazón. Fuiste ejemplo para esta tierra que te vio nacer y que te encargaste de enaltecer con tu música por el mundo entero.
¡Siempre grande Simón! pic.twitter.com/1P76IIaJth

— Henrique Capriles R. (@hcapriles) February 19, 2019

#TalDíaComoHoy Hace 5 años, fallece el Gran Tío Simón, quien fuere un gran cantante, caricaturista, compositor, humorista, músico, poeta venezolano. Un icono para Venezuela. #19Feb #Venezuela pic.twitter.com/7c55CXaAas

— Dip Larissa González (@LarissaGonzale6) February 19, 2019

#19Fre del año 2014 Fallece Simón Díaz mejor conocido como el Tío Simón. A los 85 años de edad, fue músico, humorista y caricaturista. Temas como El Becerrito o La Vaca Mariposa, Mercedes, Mi Querencia y la mundialmente conocida Caballo Viejo, son inolvidables para el venezolano. pic.twitter.com/5f6BOAcYms

— Marjorie Lara (@Marjorie415) February 19, 2019

A 5 años de su siembra eterna, exaltamos la memoria del querido Tío Simón, quien rescató la tonada de ordeño, la popularizó e interpretó en numerosos e importantes escenarios nacionales e internacionales. Entre sus canciones más conocidas destacan Luna Llena y Caballo Viejo. pic.twitter.com/Vck8FXCKST

— Prensa FANB (@PrensaFANB) February 19, 2019

Hace 5 años despedimos al Tío del pueblo venezolano, Simón Díaz. Un pilar de nuestra identidad nacional que quedó sembrado en el corazón de la Patria. Hoy rendimos un sentido homenaje a su memoria. pic.twitter.com/WrztNxHIiX

— Nicolás Maduro (@NicolasMaduro) February 19, 2019

Nació en 1928 en la población de Barbacoas, estado Aragua. Simón Díaz fue el mayor de siete hermanos, entre quienes a su vez destacará Joselo Díaz, quien alcanzará celebridad por sus dotes para la comicidad.

En los últimos años de su vida padeció de Alzheimer, por lo que tuvo que dejar la vida pública debido al deterioro en su salud.

Convencido de que la tonada del llano venezolano es un aire musical de características únicas, se dedicó enteramente a difundirla, estudiarla y componerla hasta constituirla en un auténtico género musical en el que han conseguido expresarse grandes artistas como Mercedes Sosa (Argentina), Caetano Veloso, Ivan Lins y Joyce (Brasil), Joan Manuel Serrat (España), Danny Rivera, Ednita Nazario, Cheo Feliciano y Gilberto Santa Rosa(Puerto Rico), Franco De Vita (Venezuela), entre otros.

Fue distinguido con la Orden del Libertador en su Orden de Gran Cordón que es la máxima condecoración que otorga el Estado venezolano, constituyéndose en el único artista nacional al que se le haya impuesto.

En el año 2000 fue nominado al Premio Grammy por mejor disco tradicional latino, mientras que en 2008, se hizo acreedor del Grammy Latino a la Trayectoria, gracias a la postulación desde un portal de Internet donde se recaudaron firmas para ese galardón. Esta fue una de sus últimas presentaciones públicas.

En el año 2012 recibió el Premio Nacional de la Cultura, Mención Música.

También es recordado por el programa Contesta por Tío Simón, el cual se transmitió por once años por Venezolana de Televisión en los años ochenta. Allí usó el apodo de «Tío Simón», por el cual se le conoció en lo sucesivo, surgido de sus participaciones en publicidad al lado de «Chusmita» y «Coquito», junto a otros niños.

Post Views: 5.483
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Simón Díaz


  • Noticias relacionadas

    • De La Victoria para Caracas, saltando barricadas para despedir a Simón Díaz
      febrero 19, 2024
    • Oto, el pirata mantiene intacta su identidad más allá de las generaciones
      agosto 12, 2023
    • A cuatro años de su partida así recordaron al “Tío Simón”
      febrero 19, 2018
    • Simón Díaz, por Simón Boccanegra
      junio 7, 2011

  • Noticias recientes

    • Venezuela firma convenios económicos y de desarrollo de inteligencia artificial con China
    • Foro Penal registra 940 presos políticos en todo el país: 85 tienen doble nacionalidad
    • Arriba vuelo con 213 venezolanos deportados desde Estados Unidos: 10 son niños y niñas
    • Encargado de negocios de EEUU pide liberar a presos políticos y extranjeros detenidos
    • Venezuela pide a EEUU "cesar las campañas de odio" en mensaje por Día de Independencia

  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Venezuela firma convenios económicos y de desarrollo...
      julio 4, 2025
    • Foro Penal registra 940 presos políticos en todo el país:...
      julio 4, 2025
    • Arriba vuelo con 213 venezolanos deportados desde Estados...
      julio 4, 2025

  • A Fondo

    • Entre orgullo y miedo: marcha Lgbti en Venezuela en un año...
      julio 4, 2025
    • ¿Qué implicaciones tendría salida de Oficina del Alto...
      julio 3, 2025
    • Con nuevas rutas transfronterizas, los narcos se fortalecen...
      julio 3, 2025

  • Opinión

    • Los profetas de la violencia, por Víctor Álvarez...
      julio 4, 2025
    • Trump: Entre el Destino Manifiesto y el MAGA, por Ángel...
      julio 4, 2025
    • Batalla de Carabobo (1821): triunfo De Colombia, por A.R....
      julio 4, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda