• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

A dos años de los CLAP no hay bombos ni platillos



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
Ariadna Garcia | @Ariadnalimon | @Ariadnalimon | abril 5, 2018

Más caras y con menos productos llegan las bolsas de comida distribuidas por el Gobierno que tienen a los ciudadanos al borde


Los Comités Locales de Abastecimiento y Producción (CLAP) cumplieron dos años este mes, el nombre no es más que un eufemismo, pues este mecanismo de distribución de alimentos, es experto en la importación de productos terminados mas no en la fabricación.

A finales de 2017 se intensificaron las protestas por comida. La población salió enardecida a las calles en distintos estados del país para reclamar que en algunos casos las bolsas de alimentos no les llegaban, mucho menos el pernil que el jefe de Estado había ofrecido desde noviembre.

Para el economista José Guerra y diputado a la Asamblea Nacional (AN) los CLAP son un mecanismo que “coacciona” a los ciudadanos. El Gobierno utiliza una caja de comida para comprar votos, chantajear y controlar a la población, esa realdad no es un secreto para nadie.

Solo en enero de 2018 el Observatorio Venezolano de Conflictividad Social, registró 287 protestas por alimentos

* Lea también: “Leche” distribuida por los Clap no cumple los estándares mínimos de nutrición

De acuerdo a la Encuesta Sobre Condiciones de Vida (Encovi 2017) el 69% de la población que vive en ciudades pequeñas o caseríos, manifiesta que estos alimentos subsidiados llegan sin periodicidad definida; mientras que en las principales ciudades del interior del país la situación es similar al ubicarse en 64%. En las ciudades medianas la brecha se reduce al 53% y en el caso de la Gran Caracas solo el 14% aseguró que no llegan con regularidad.

Las bolsas de comida pasaron a costar de 10.000 bolívares a Bs. 25.000, los consumidores aseguran que a pesar de que ahora cuestan más, traen menos productos y en algunos casos no poseen el precinto de seguridad. Un reportaje del portal Armando.info reveló que la leche que importa los CLAP no cumple con las condiciones nutritivas que exigen los estándares de calidad.

“En Catia La Mar protestamos casi a diario por los CLAP porque no llegan a tiempo, vienen incompletos o con los productos cambiados. Han intentado cobrar más de 25.000 bolívares, pero la gente se amotina”, dijo un vecino a El Nacional.

Los ciudadanos aseguran que ahora estas bolsas solo traen 3 kilos de pasta, 4 de harina de maíz, 2 de arroz y un litro de aceite, cuando anteriormente venían con 5 paquetes de harina de maíz, 1 litro de aceite, 1 kilo de leche en polvo, 2 kilos de arroz, 2 kilos de granos, 3 kilos de pasta y 2 latas de atún.

El gobierno prometió que la venta de estos productos subsidiados sería quincenal. Sin embargo, el despacho más regular es cada 45 días. En algunas zonas tardan hasta cinco meses en llegar.

La hiperinflación y la caída de la producción nacional, ha llevado a la población a recurrir a estos programas sociales que además les exigen sacar un carnet para poder adquirir los alimentos a precios muy por debajo de los que se encuentran en el mercado. No obstante, los CLAP no han logrado mejorar la calidad de vida de los venezolanos y mucho menos acabar con el hambre.

Cintillo Telegram Notas

Post Views: 2.609
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

CLAPEconomía


  • Noticias relacionadas

    • Salario mínimo en Venezuela equivale a un dólar mensual a tasa oficial
      agosto 8, 2025
    • Guayaneses deben gastar al menos 25 dólares semanales en alimentos ante alza de precios
      agosto 5, 2025
    • Maduro dice que la economía creció 7,71% en el primer semestre de este año
      agosto 5, 2025
    • Entérate de otras noticias importantes de este #3Ago
      agosto 4, 2025
    • Ministro de Agricultura: Hay proyectos «inmensos» para la zona económica con Colombia
      agosto 2, 2025

  • Noticias recientes

    • A propósito de SEDA, por Alejandro Oropeza G.
    • Los sueños no se borran, por Valentina Rodríguez
    • El cambio en Venezuela debe construirse desde adentro, por Stalin González
    • Acciones de EEUU contra Maduro generan presión sin llegar a una intervención militar
    • Arrestan en Colombia a tres miembros del Tren del Llano: tenían circular roja de Interpol

También te puede interesar

Yuvan Rosales: “Contrabando de huevos abarca 50% del mercado tachirense”
julio 30, 2025
BCV reporta crecimiento económico de 6,65% en el segundo trimestre
julio 23, 2025
Entérate de otras noticias importantes de este #21Jul
julio 21, 2025
Alerta agrícola en Portuguesa: 80% de la siembra está comprometida por las lluvias
julio 17, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Arrestan en Colombia a tres miembros del Tren del Llano:...
      agosto 16, 2025
    • VP exige conocer paradero de activista José Riera:...
      agosto 16, 2025
    • Río Orinoco supera la alerta roja en Delta Amacuro...
      agosto 16, 2025

  • A Fondo

    • Acciones de EEUU contra Maduro generan presión sin llegar...
      agosto 16, 2025
    • Baja participación dificulta la gobernanza de nuevos...
      agosto 14, 2025
    • Demandas en Inspectorías del Trabajo y tribunales...
      agosto 11, 2025

  • Opinión

    • A propósito de SEDA, por Alejandro Oropeza G.
      agosto 17, 2025
    • Los sueños no se borran, por Valentina Rodríguez
      agosto 17, 2025
    • El cambio en Venezuela debe construirse desde adentro,...
      agosto 17, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda