• TC
  • Noticias
  • +Vistos
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • De interés
    • Fuera de agenda
    • Nota Empresarial
  • Multimedia
    • En video
    • Podcast
  • Nosotros
    • Nosotros
    • Teodoro
  • TC
  • Noticias
  • +Vistos
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • De interés
    • Fuera de agenda
    • Nota Empresarial
  • Multimedia
    • En video
    • Podcast
  • Nosotros
    • Nosotros
    • Teodoro

Guaidó condenó torturas del gobierno de Maduro contra el diputado Gilber Caro



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Gilber Caro
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | julio 26, 2020

Gilber Caro acumula su tercera detención por motivos políticos. Familiares relatan que ha sido golpeado, le niegan alimentos, agua o el aseo personal


El presidente de la Asamblea Nacional, Juan Guaidó, reconocido como presidente interino de Venezuela por más de 50 países del mundo, condenó esta domingo los actos de tortura y tratos crueles que está cometiendo la administración de Nicolás Maduro en contra del diputado Gilber Caro.

Guaidó recordó que este no es un caso aislado entre los presos políticos, sino un patrón que se ha venido repitiendo. “Es práctica de la dictadura torturar incluso hasta la muerte”, destacó nota de prensa de la presidencia interina.

“Lo que le hacen al diputado Gilber Caro, secuestrado hace siete meses, pretende generar terror a los que por años hemos luchado, como hicieron con Fernando Albán”, acotó Guaidó desde su cuenta en Twitter.

 

Es práctica de la dictadura torturar incluso hasta la muerte.

Lo que le hacen al Diputado @gilbercaro, secuestrado hace 7 meses, pretende generar terror a los que por años hemos luchado, como hicieron con Fernando Albán.

Por Gilber y millones que luchan, no nos vamos a detener. https://t.co/OOlz5SQjf1

— Juan Guaidó (@jguaido) July 26, 2020

Las violaciones contra el diputado Gilber Caro no cesan. Ayer la hermana del parlamentario de Voluntad Popular (VP) denunció las condiciones en las que se encuentra recluido en la sede de las Fuerzas de Acciones Especiales (FAES), ubicada en Caricuao.

En declaraciones reflejadas por el comisionado del gobierno interino para los Derechos Humanos, Yeidi Caro señaló que su hermano está durmiendo «debajo de una escalera. Un espacio muy pequeño, sin colchoneta, en unas tablas, sin luz y sin poder asearse. Un derecho que tienen todas las personas».

Yeidi Caro: “mi hermano me relató que lo tenían durmiendo debajo de una escalera. Un espacio muy pequeño, sin colchoneta en unas tablas sin luz, y sin poder asearse. Un derecho que tienen todas las personas”. pic.twitter.com/IiV2vXexFo

— ComisionadoDDHH (@ComisionadoDDHH) July 24, 2020

Gilber Caro fue detenido el 20 de diciembre de 2019 junto a su asistente Víctor Ugas, acusado de presunta tenencia de explosivos, aunque su juicio no ha avanzado hasta el momento. El diputado estuvo casi un mes desaparecido forzosamente junto a Ugas, hasta que el 10 de enero de este año, el fiscal impuesto por la ANC, Tarek William Saab, informó que se encontraba detenido en la sede de las FAES.

Su asistente fue liberado siete días después, pero Caro se mantiene detenido. Su hermana reiteró que está siendo sometido a graves violaciones de DDHH, mientras que ella también ha sufrido tratos inhumanos y degradantes durante las visitas que le ha realizado al diputado.

«El 8 de julio pude visitarlo, le di su alimento, salí tranquila. Pero la semana siguiente, un funcionario me informó que las visitas estaban suspendidas. Pedí que me recibieran el agua, Gilber ha padecido de amibiasis, por el agua que le dan de beber», detalló Yeidi Caro.

13 días después, su hermana pudo ver de nuevo al diputado luego de esperar hasta las 5:30 pm y preguntar por el director. Contó que antes de ingresar a la visita, una funcionaria le bajó el cierre de u chaqueta y la tocó de forma inapropiada.

Yeidi Caro: “el día #21Jul a las 5:30 de la tarde, pregunté por el director y me permitieron hablar y ver a mi hermano. Antes de verlo me tocó pasar por algo bastante fuerte, una de las funcionarias me bajó el cierre de la chaqueta, me comenzó a tocar».

— ComisionadoDDHH (@ComisionadoDDHH) July 24, 2020

«Yo no puedo creer el lugar donde tienen detenido a mi hermano. Mi hermano se levanta y choca contra las rejas, me contó que lo han golpeado, que no había desayunado», afirmó.

Gilber Caro acumula su tercera detención por motivos políticos, aunada a un primer arresto por delitos comunes. El 11 de enero de 2017, funcionarios del Servicio Bolivariano de Inteligencia Nacional (Sebin) le detuvieron en Carabobo, presuntamente en posesión de un fusil automático ligero, 20 cartuchos sin percutar y explosivos plásticos, además de dinero.

Su segunda detención se produjo el 26 de abril de 2019, cuando el Sebin lo arrestó de forma arbitraria en Las Mercedes, mientras el parlamentario comía en una arepera.

Post Views: 1.849
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

FaesGilber CaroPresos políticosTorturas


  • Noticias relacionadas

    • Luego de 67 días, teniente coronel Igbert Marín levantó huelga de hambre
      enero 28, 2023
    • Encuentran culpables en Nicaragua a seis religiosos y un laico por supuesta conspiración
      enero 27, 2023
    • Gestión para eliminar retardo procesal en cárceles no funcionó, dijo Carlos Nieto Palma
      enero 26, 2023
    • Plataforma Unitaria pide al Alto Comisionado de la ONU visitar a los presos políticos
      enero 25, 2023
    • Funcionario de EEUU hizo visitas bajo la mesa a estadounidenses presos en Venezuela
      enero 13, 2023

  • Noticias recientes

    • Periodista venezolana narra en un libro el imperio delictivo del Tren de Aragua
    • España acompañará el proceso de diálogo entre el gobierno y oposición
    • ONG solicita a Acnudh acompañamiento en el trabajo por los DDHH en el país
    • Alza del dólar se come ingresos de transportistas: ni el mantenimiento pueden cubrir
    • SIP considera que la detención de jefe de El Nacional es un ataque a periodistas

También te puede interesar

Frente Institucional Militar exige la liberación de los presos políticos
enero 13, 2023
CorteIDH pidió a Nicaragua tomar medidas urgentes para liberar a presos políticos
enero 11, 2023
Entérate de otras noticias importantes de este #31Dic
diciembre 31, 2022
CIDH pide liberación de los casi 1.500 presos políticos de Venezuela, Cuba y Nicaragua
diciembre 30, 2022
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 22 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Periodista venezolana narra en un libro el imperio...
      enero 29, 2023
    • España acompañará el proceso de diálogo entre el gobierno...
      enero 29, 2023
    • ONG solicita a Acnudh acompañamiento en el trabajo...
      enero 29, 2023

  • A Fondo

    • Alza del dólar se come ingresos de transportistas:...
      enero 29, 2023
    • Colapso del Ipasme empezó en 2004 cuando el servicio...
      enero 28, 2023
    • Cambio climático, la materia pendiente en las aulas...
      enero 26, 2023

  • Opinión

    • "Argentina 1985" y los intocables, por Paulina Gamus
      enero 29, 2023
    • Uno es el otro, por Simón García
      enero 29, 2023
    • Las ONG´s en un puño, por Gregorio Salazar
      enero 29, 2023


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • TC
  • Noticias
  • +Vistos
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • De interés
    • Fuera de agenda
    • Nota Empresarial
  • Multimedia
    • En video
    • Podcast
  • Nosotros
    • Nosotros
    • Teodoro
Presione enter para comenzar su búsqueda