• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro

A gritos, venezolanos piden comida o dinero en los barrios más ricos de Bogotá



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Venezolanos-Bogotá
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | julio 16, 2020

Colombia acaba de entrar en una segunda fase de cuarentena por el alza en los contagios, lo que dificulta aún más la economía de país


En los barrios ricos de Bogotá, capital de Colombia, se escuchan por las mañanas gritos desesperados pidiendo auxilio. Se trata de algunos venezolanos indocumentados que llegaron a la ciudad tras huir de la crisis en Venezuela.

Piden a viva voz comida o dinero en las calles, para evitar ser desalojados de sus viviendas tal y como les sucedió a miles de compatriotas suyos que, forzadamente, regresaron a Venezuela, víctimas del ahogo económico causado por la pandemia.

El aumento vertiginoso de los contagios por coronavirus en Bogotá, más de 50.000 a la fecha, y la ocupación de 91% de las Unidades de Cuidados Intensivos, hizo que la alcaldía decidiera decretar una nueva cuarentena restrictiva por zonas hasta el próximo 23 de agosto. Esto amenaza con seguir asfixiando una economía que estaba despertando lentamente de su peor caída en la historia y que ha dejado un desempleo de aproximadamente 20%, en una capital de unos 10 millones de habitantes.

«Las consecuencias van a ser dramáticas”, estima el economista Luis Álvaro Pardo, profesor de la Universidad Nacional en Bogotá. Dice que si el gobierno no subsidia a las familias más pobres, hay riesgo de «que la hambruna se tome las calles”, aumente la violencia y se profundice la tragedia social que ya antes del virus era muy grave en Colombia.

Un venezolano de miles

A las 9:30 de la mañana, Jesús Enrique Cuba, de 19 años, comienza a pedir ayuda a gritos mientras camina por entre los barrios más adinerados de Bogotá. «Padre, madre, ayúdenme. Tenemos hambre. Soy un padre de familia buscando algo de comida o colaboración para pagar un arriendo”, vocifera Jesús, quien utiliza también sus manos en posición de clamor a medida que avanza y va mirando hacia las ventanas de los exclusivos edificios, esperando que alguien se asome. Jesús es uno de los miles de venezolanos que aún resisten en medio de la pandemia, muchos de ellos gracias a las ayudas que reciben desde las ventanas de la casas o cuando por suerte se topan con alguien en la puerta de un supermercado. Algunos bogotanos les brindan un paquete de de arroz, pan, ropa o dinero.

*Lea también: Pese a la cuarentena, CNE no extenderá período de registro electoral para los votantes

Antes de la covid-19, Jesús, que llegó hace un año a la capital, lograba sobrevivir vendiendo bolsas para la basura. Con lo que conseguía, unos ocho dólares diarios, pagaba arriendo, servicios públicos y alimentación para sus dos hijos de 24 y 12 meses de edad. Pero la situación está «ruda”, comenta. Con esta nueva cuarentena, sin mucha gente en las calles y con la policía persiguiéndonos para que nos retiremos de los barrios ricos, todo se complica, aseveró.

Miedo a la policía

Precisamente, la policía es lo que más le asusta a Lisbeidi Paola Carrasquero, de 23 años, oriunda del estado Falcón, quien pasó a Colombia por las trochas hace dos años. Cuenta que ha sido víctima de golpes en pies y manos por parte de algunos policías que utilizan la fuerza para sacarlos de los barrios acomodados. «Nos maltratan con groserías o nos llevan a estaciones policiales en donde nos pegan”. Una vez la dejaron retenida hasta el amanecer para asegurarse de que no volviera a molestar a los vecinos que se quejan. Y si nos ven pidiendo ayudas con niños, muchas veces los policías nos amenazan con quitárnoslos, dijo Paola.

*Lea también: En el Hospital Los Magallanes de Catia los cadáveres se bajan por las escaleras

Por su parte, uno de los agentes policiales entrevistados en uno de estos barrios, que prefirió no dar su nombre, dijo que algunos vecinos presionan a los comandantes para que controlen el espacio público. Frente a los maltratos, aseguró que hay personas que los agreden y muchas veces tienen que recurrir a la fuerza.

Colombianos afectados

La nueva cuarentena que comenzó esta semana en Bogotá, también preocupa y afecta a un sector de la clase media colombiana. La familia de Paola Andrea Puentes ha tenido que reacomodarse a la nueva realidad. Paola, de 40 años, madre de dos niñas de 5 y 9 años, ya había perdido su empleo en la empresa farmacéutica francesa Sanofi y solo le quedaban los ingresos que le producían varios taxis de su propiedad. Las pérdidas a falta de usuarios por la cuarentena comenzaron a reflejarse drásticamente en su bolsillo. Ante la crisis, Paola se vio obligada a cambiar a sus hijas de colegio, poner en venta su casa de vacaciones y ha optado por vender huevos, puerta a puerta. Su esposo, administrador de empresas, que perdió su empleo en medio de la crisis, ha encontrado un nuevo oficio, pero el ingreso no es suficiente para todos los gastos. «Lo más difícil para mí, fue cambiar a las niñas de colegio”, dijo Paola.

El economista Luis Álvaro Pardo, quien ha criticado las aperturas parciales de la economía en Colombia, cree que esta nueva cuarentena decretada en Bogotá no va a servir de mucho, pues estrangulará aún más la economía, sin frenar el contagio. «Solo una vacuna permitirá al país y a la economía, salir de la grave crisis”.

Con información de DW

Post Views: 2.496
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

BogotáVenezolanos


  • Noticias relacionadas

    • Significado, por Humberto García Larralde
      octubre 15, 2025
    • Buscan a tres hombres por atentado contra venezolanos en Bogotá: esto es lo que se sabe
      octubre 14, 2025
    • El agobio de los venezolanos, por Stalin González
      octubre 12, 2025
    • Venezolanos deberán tramitar visa estadounidense solo en Bogotá tras nueva normativa
      octubre 9, 2025
    • Estados Unidos cancela el TPS de 2021 para casi 300 mil venezolanos
      septiembre 3, 2025

  • Noticias recientes

    • Vente denuncia detención de Javier Cisneros: padece tuberculosis y requiere tratamiento
    • Dos adolescentes separados de sus padres en EEUU arribaron en vuelo de deportación
    • Padrino afirma que despliegue militar de EEUU cada día se acerca más a costas venezolanas
    • EEUU sanciona a Gustavo Petro y su círculo cercano tras acusarlo de liderar narcotráfico
    • FCU-UCV prepara misa para celebrar canonizaciones y pide orar por los presos políticos

También te puede interesar

Ecuador exigirá visa de transeúnte a venezolanos y nacionales de otros 39 países
agosto 31, 2025
Corte de apelaciones bloquea esfuerzos de Trump por poner fin al TPS para venezolanos
agosto 29, 2025
Dos de los presos canjeados por Trump y Maduro eran investigados en Chile por presuntos vínculos con el TDA
agosto 2, 2025
Vino a EEUU para pagarle tratamiento a su hijo enfermo. Lo detuvieron. Luego desapareció
julio 18, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Vente denuncia detención de Javier Cisneros: padece...
      octubre 24, 2025
    • Dos adolescentes separados de sus padres en EEUU arribaron...
      octubre 24, 2025
    • Padrino afirma que despliegue militar de EEUU cada...
      octubre 24, 2025

  • A Fondo

    • Los misiles Igla-S: el poder portátil que Maduro presume...
      octubre 23, 2025
    • Ocho "narcolanchas" destruidas, 29 muertos y dos sobrevivientes...
      octubre 22, 2025
    • Una detención cada 24 horas: recrudece la persecución...
      octubre 20, 2025

  • Opinión

    • Claves para una solución pacífica del conflicto venezolano,...
      octubre 24, 2025
    • "Siento que todos los días quiero regresar": el exilio...
      octubre 24, 2025
    • Las venas abiertas de Colombia, por Sara Meyer
      octubre 24, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
Presione enter para comenzar su búsqueda