• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro

A Guaidó, María Corina lo quiere gobernar



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
Sebastián Boccanegra | julio 23, 2019

La aprobación del reingreso de Venezuela al Tratado Interamericano de Asistencia Recíproca era una petición, más bien una exigencia, pero a María Corina Machado no le parece suficiente, por lo que si el diputado Juan Guaidó, presidente de la Asamblea Nacional y presidente encargado de Venezuela, pensó que aprobar dicho reingreso sería suficiente para apaciguar al sector encabezado por la lideresa de Vente se equivocó. Error de cálculo.

Eso fue un buen paso, reconoce generosa Machado, pero no es suficiente. Dice que tiene que ser parte de una estrategia de múltiples otros instrumentos, en distintos planos, en lo jurídico, en lo económico, en lo policial, en lo diplomático, en lo ciudadano y en lo militar, para que el régimen entienda que el tiempo se les acabó, dice Machado.

Le exige a la Asamblea Nacional no desviarse de la «ruta del coraje», algo que no ha definido, y también le exige descartar las negociaciones que se vienen produciendo en Barbados. Machado se considera la ganadora con la decisión que la Asamblea Nacional tomó al acordar el reingreso al TIAR, decisión que puede terminar pareciéndose a aquella que también promovió y que el Parlamento acordó de declarar abandono del cargo, lo cual implicaría que en un mes se convocarían elecciones presidenciales. De esa decisión han pasado varios años.

Lo más probable es que, dentro de pocos días, vuelva a plantear la urgencia de invocar el artículo 187 numeral 11 de la Constitución, pues esa decisión sería el complemento de la tomada respecto al TIAR. Lo importante es ser siempre la que hace o asume la posición más dura, más intransigente, así sus resultados sean nulos.

#Contigo | @MariaCorinaYA: «La aprobación del TIAR es un paso correcto, pero no es suficiente. Solo con la Ruta del Coraje sacaremos este régimen del poder. Por eso hoy los venezolanos, saludamos y demandamos a la #AN, no desviarse de la Ruta del Coraje». pic.twitter.com/HClM2IRboP

— Vente Venezuela (@VenteVenezuela) July 23, 2019

Post Views: 6.328
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

María Corina MachadoSebastián Boccanegra


  • Noticias relacionadas

    • Plataforma recuerda logro de primarias: cuando la gente se organiza nada puede detenerla
      octubre 22, 2025
    • Una detención cada 24 horas: recrudece la persecución contra Vente Venezuela
      octubre 20, 2025
    • Machado y González ante canonización: Estamos listos para un nuevo tiempo de libertad
      octubre 19, 2025
    • La paz de un nobel muy merecido, por Alexander Cambero
      octubre 18, 2025
    • La Conversa | Premio Nobel legitima a Machado como persona clave en eventual transición
      octubre 15, 2025

  • Noticias recientes

    • San José Gregorio: artista, sabio y santo, por Gorquin Camacaro
    • Vente denuncia detención de Javier Cisneros: padece tuberculosis y requiere tratamiento
    • Dos adolescentes separados de sus padres en EEUU arribaron en vuelo de deportación
    • Padrino afirma que despliegue militar de EEUU cada día se acerca más a costas venezolanas
    • EEUU sanciona a Gustavo Petro y su círculo cercano tras acusarlo de liderar narcotráfico

También te puede interesar

El gentilicio venezolano y el premio Nobel: la historia de cuatro ganadores
octubre 15, 2025
¡Qué carajazo!, por Jesús Elorza
octubre 15, 2025
Significado, por Humberto García Larralde
octubre 15, 2025
El controvertido Premio Nobel de la Paz, por Fernando Mires
octubre 14, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Vente denuncia detención de Javier Cisneros: padece...
      octubre 24, 2025
    • Dos adolescentes separados de sus padres en EEUU arribaron...
      octubre 24, 2025
    • Padrino afirma que despliegue militar de EEUU cada...
      octubre 24, 2025

  • A Fondo

    • Los misiles Igla-S: el poder portátil que Maduro presume...
      octubre 23, 2025
    • Ocho "narcolanchas" destruidas, 29 muertos y dos sobrevivientes...
      octubre 22, 2025
    • Una detención cada 24 horas: recrudece la persecución...
      octubre 20, 2025

  • Opinión

    • San José Gregorio: artista, sabio y santo, por Gorquin...
      octubre 25, 2025
    • Claves para una solución pacífica del conflicto venezolano,...
      octubre 24, 2025
    • "Siento que todos los días quiero regresar": el exilio...
      octubre 24, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
Presione enter para comenzar su búsqueda