A Jardín Botánico de Tanaguarena no llega el aseo urbano

La recolección de basura es otro de los tantos problemas que afectan a los varguenses. Escombros, desechos, árboles y latón arropan la calle y la entrada a la playa
El acceso a la playa Jardín Botánico de Tanaguarena (Vargas, ahora La Guaira) es un vertedero improvisado de escombros y basura. Por este sector del litoral central hace semanas que no pasa el camión de aseo urbano.
“Por acá hace mucho tiempo que no pasa el camión del aseo. En mi edificio la persona encargada de sacar la basura, la lleva con una carretilla hasta la avenida principal (La Playa) y la pone donde sí pasa el aseo. Eso también lo hacen otros edificios, pero hay un conjunto que viviendas que queda a una cuadra de aquí que traen escombros, basura árboles y latón, y lo dejan aquí, frente a mi edificio”, denunció una vecina de Jardín Botánico.
*Lea: Aguas servidas corren por las calles de Caraballeda
La recolección de basura es otro de los tantos problemas que afectan a los varguenses.
Tanaguarena está ubicada en Caraballeda, una de las principales ciudades de La Guaira, estado que cuenta con un municipio autónomo, Vargas, y 11 parroquias civiles. En esta entidad el servicio de recolección de aseo ha sido deficiente desde hace más de tres décadas, especialmente en Catia La Mar y Maiquetía, donde se concentra 70% de la población. Durante la pandemia la situación no ha mejorado.
Conurbación de Caraballeda
Caraballeda consta de varios poblados unidos que forman una conurbación: Caribe, Los Corales, Tanaguarena, Cerro Grande, Palmar Este y Palmar Oeste. Y las zonas populares Blanquita de Pérez, Valle del Pino, San Julián, Corapal y el casco histórico del pueblo de Caraballeda.
Cerca de las residencias Caribe la situación es similar, hay basura, huecos y cloacas, «un caldo de cultivo» para muchas enfermedades.
La recolección de basura en La Guaira le compete a la alcaldía con apoyo de la gobernación. En la entidad que antes llevaba el nombre del prócer y primer presidente civil de Venezuela, hasta el año 2019 se recogía aproximadamente 6.000 toneladas de residuos mensuales. La Superintendencia de Recolección de Desechos Sólidos en Vargas (Sudereso) se encarga de esta tarea.
“En varias oportunidades entre varios vecinos de la zona limpiamos el espacio y en dos días vuelve a estar lleno de basura. Cuando veo que viene a dejar sus desechos, desde mi ventana les llamo la atención, pero lo único que he recibido como respuesta son insultos, groserías y lanzan cosas hacia la residencia”, relató una residente de Jardín Botánico, que prefirió mantener su nombre en anonimato.

Foto: Cortesía