• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

A Josnars Baduel le urgen cuatro operaciones: la familia teme por su vida



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Josnars Baduel
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | enero 22, 2025

Josnars Baduel, hijo del exministro de Defensa Raúl Baduel, está recluido en el Rodeo I. Requiere desde hace más de un año ser intervenido quirúrgicamente de varias anomalías producto de torturas recibidas durante su detención. “Mi hermano tiene 4 años y 8 meses injustamente privado de su libertad siendo sometido a tratos crueles, inhumanos y degradantes”, denuncia Andreína Baduel


Reconstrucción de los ligamentos de ambas rodillas y de uno de sus hombros; operación de uno de sus testículos y la extracción de varias hernias en su cuerpo, son las intervenciones quirúrgicas que amerita con urgencia  Josnars Adolfo Baduel, acusado de presuntamente estar involucrado en un atentado contra Nicolás Maduro en mayo de 2020.

Pese a que ya hace más de un año desde que los médicos recomendaron atender estas anomalías, Baduel,  de 36 años de edad, aún no ha sido atendido por ningún especialista. Su familia teme que el deterioro de su salud avance a tal punto de vivir la misma tragedia que su padre.

Es hijo de Raúl Isaías Baduel, exministro de la Defensa de Hugo Chávez, quien estuvo en prisión por segunda vez desde 2017 hasta 2021, cuando falleció el 12 de octubre de ese año bajo custodia policial por el grave deterioro de su salud a los 66 años de edad.

Josnars padece de dolores constantes en los testículos, rodillas y hombro. Además, corre el riesgo que las hernias crezcan más y lo conlleve a padecer otras enfermedades peores. 

El 22 de mayo de 2020, Josnars Baduel fue condenado por el Tribunal 1° de Juicio con competencia en terrorismo, estado Miranda, junto a otras 28 personas, a 30 años de prisión por los delitos de terrorismo, traición, conspiración, tráfico de armas y asociación para delinquir, entre otros, presuntamente cometidos en el marco de la Operación Gedeón; un fallido intento de golpe de Estado, llevado a cabo entre el 3 y el 4 de mayo de 2020.

Andreína, su hermana, ha tomado la muerte de su padre como una razón diaria para lograr su libertad. Teme que la “injusta prisión” cobre otra vida en su familia.

Ha acudido a diferentes órganos del Estado para ser escuchada pero ninguna solicitud ha surtido efecto positivo. Al contrario, hablar del caso de Baduel le ha traído como consecuencia más torturas para él y que les impida la visita por varias semanas.

“Mi hermano tiene cuatro años y ocho meses injustamente privado de su libertad siendo sometido a tratos crueles, inhumanos y degradantes”, expresa Andreína Baduel, al denunciar que Josnars es víctima de tortura y de violaciones a sus derechos políticos y civiles, al debido proceso y a una defensa de su elección.

*Lea también: Más de 100 presos políticos requieren atención médica urgente, denuncian familiares

En medio de una protesta en Caracas por la libertad de presos políticos, se pregunta porqué tener el apellido Baduel parece ser un delito, tras ser identificada por dos funcionarios de orden público dentro de la manifestación.

Sin miedo, continúa denunciando el caso de su hermano y subraya que todas las operaciones quirúrgicas que actualmente necesita Josnars son consecuencia de las torturas que recibió durante su reclusión en la sede del Sebin de El Helicoide, donde estuvo desde su detención en 2021 hasta el año pasado.

“Todas las afecciones que hoy padece mi hermano fueron ocasionadas por las torturas y las golpizas que sufrió en el Sebin de El Helicoide. Allí lo colgaban, asfixiaban y colocaban corriente. Eso lamentablemente dejó como secuela en él, que hoy su salud esté gravemente perjudicada”, comenta.

De acuerdo con la organización no gubernamental Foro Penal, para 2024 al menos 76 personas habían sido detenidas por el caso de la Operación Gedeón, en el que se encuentran involucrados oficiales de la Fuerza Armada Nacional (FAN).

Actualmente Josnars está detenido en la cárcel de El Rodeo I junto a otras 26 personas involucradas en la misma causa. Allí, asegura Andreina, no se le garantizan sus derechos elementales como la alimentación y a la salud.

“Estas condiciones han hecho que su salud empeore debido a que está expuesto todo el día al lado de una letrina. No tiene noción del tiempo y por supuesto, es evidente el deterioro cada vez que lo veo”, dice con tristeza su hermana.

Familiares presos políticos Embajada Brasil

De izquierda a derecha: El activista Marino Alvarado, Andreina Baduel, Sol Ocariz y Wiowanka Ávila, en espera de entregar un documento a la Embajada de Brasil en Caracas. Foto Cortesía

Su caso fue evidenciado en la página 11 del Pronunciamiento conjunto de ocho instancias del Consejo de DDHH de la ONU, que la semana pasada publicó un informe en el que denunciaron la situación de los presos políticos en Venezuela.

“En ese pronunciamiento de las ocho instancias de las cuales dos son de Grupos de Trabajo y seis de Relatores Especiales en materia de DDHH, se denuncia las torturas de las que ha sido víctima mi hermano y como murió mi padre, sin atención médica”, sostiene Baduel.

El texto, refiere que Josnars Baduel  adelgazó alrededor de 10 kg desde su traslado al Rodeo I, por la falta de alimentación. También señala que padece de  hongos cutáneos producto de la falta de acceso al sol e higiene adecuada en el centro de detención.

En el mismo, los relatores de la ONU denuncian que Baduel habría padecido de múltiples crisis asmáticas, las cuales no han sido adecuada y oportunamente atendidas por el centro de detención, debido a la falta de acceso a medicamentos, los cuales deben ser provistos por sus familiares.

“Después de una crisis asmática del 14 de mayo de 2024, Josnars Baduel habría permanecido cinco días sin alguna atención médica”, destaca.

 

*El periodismo en Venezuela se ejerce en un entorno hostil para la prensa con decenas de instrumentos jurídicos dispuestos para el castigo de la palabra, especialmente las leyes «contra el odio», «contra el fascismo» y «contra el bloqueo». Este contenido está siendo publicado teniendo en consideración las amenazas y límites que, en consecuencia, se han impuesto a la divulgación de informaciones desde dentro del país.

Post Views: 10.093
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Andreina BaduelJosnars Adolfo BaduelONUPresos políticos


  • Noticias relacionadas

    • Cabello confirma que 80 presos políticos fueron excarcelados tras negociaciones con EEUU
      julio 18, 2025
    • Bukele y Maduro confirman intercambio de migrantes en el Cecot por presos políticos
      julio 18, 2025
    • Comité solicita a la Nunciatura Apostólica intervenir por la libertad de presos políticos
      julio 18, 2025
    • Venezolanos en Madrid piden al Vaticano interceder por los presos políticos
      julio 18, 2025
    • Juez de EEUU rechaza dejar en libertad al ex preso político Gregory Sanabria
      julio 18, 2025

  • Noticias recientes

    • Los ‘influencers’ peligrosos: el crimen organizado en las redes, por Henry M. Rodríguez
    • Bella Vista: el camino de la sal, por Douglas Zabala
    • 28 de julio: El poder de la verdad, por Alexander Cambero
    • Cabello confirma que 80 presos políticos fueron excarcelados tras negociaciones con EEUU
    • Llegan a Venezuela los 252 migrantes detenidos en El Salvador tras acuerdo con EEUU

También te puede interesar

Familiares insisten en revisión de casos de presos políticos y Fiscalía promete avanzar
julio 17, 2025
Maykelis Borges presenta riesgo de preeclampsia: su esposo pide atención médica urgente
julio 17, 2025
«No me van a callar»: Andreina Baduel denuncia persecución con patrullas frente a su casa
julio 16, 2025
Machado advierte delicada condición de Yandir Loggiodice: Tiene una válvula en la cabeza
julio 16, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Cabello confirma que 80 presos políticos fueron excarcelados...
      julio 18, 2025
    • Llegan a Venezuela los 252 migrantes detenidos en El Salvador...
      julio 18, 2025
    • ¿Quiénes son los estadounidenses liberados por canje...
      julio 18, 2025

  • A Fondo

    • Vino a EEUU para pagarle tratamiento a su hijo enfermo....
      julio 18, 2025
    • Ganaderos afirman que la producción sigue y las pérdidas...
      julio 14, 2025
    • Relevo político estancado y el mal de la reelección:...
      julio 13, 2025

  • Opinión

    • Los ‘influencers’ peligrosos: el crimen organizado...
      julio 19, 2025
    • Bella Vista: el camino de la sal, por Douglas Zabala
      julio 19, 2025
    • 28 de julio: El poder de la verdad, por Alexander Cambero
      julio 19, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda