• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

A la deriva, por Teodoro Petkoff



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
Teodoro Petkoff | agosto 26, 2002

Las cifras son tan contundentes en su brutal elocuencia que ayer Chávez, por fin, tuvo que hablar de la situación económica. Fiel a sí mismo, sin embargo, encontró a quien echarle la culpa. En primer lugar, desde luego, a la situación internacional. Puesto que Venezuela no es una isla, argumentó, sufre los efectos de la recesión mundial. (Por cierto, para calificar crecimientos precarios en otras economías o descensos bastante menores que el nuestro empleó la palabra «recesión»; pero se negó a utilizarla en nuestro caso, donde la caída en el primer semestre de 2002 llegó a 7,1%. Ya van tres trimestres consecutivos de caída en el PIB, que es el criterio universalmente considerado como testimonio de una recesión). Es verdad, nuestro país no es una isla, pero el cordón umbilical que nos une a la economía mundial es el petróleo y en esta esfera, el estado de los precios del crudo no puede ser más boyante para los países productores.

Precisamente, la gran paradoja de la economía política chavista es que por primera vez en nuestra historia, los precios del petróleo andan muy arriba y la economía está hundida en el pesar. Chávez se tomó un tiempo en explicar cómo ha sido de acertada la política petrolera de su gobierno, justificando los recortes de producción para defender los precios. Tres años de altos precios petroleros y de enormes ingresos para el país y el gobierno, simultáneos con crecimiento precario en 2000 y 2001 y con esta espantosa caída del 2002, ¿no son suficientes para que este Homero Simpson que nos gobierna pueda pasearse por la posibilidad de estar equivocado? ¿No se da cuenta este vendedor de chatarra ideológica que los recortes han significado paralización de taladros, desempleo y un efecto cascada sobre una economía en cuyos sectores industriales el 30% trabaja para la industria petrolera? ¿No entiende el Presidente que esto no tiene nada que ver con la crisis argentina ni con la recesión norteamericana? En tres años y medio de Chávez el país ha recibido el equivalente a cuatro planes Marshall, estamos al borde de un barranco económico y social y a Hugo Chávez lo que se le ocurre es buscar una pajita en el ojo ajeno.

El Presidente reclama mayor colaboración del sector privado. Dice que el Estado no puede solo con la carga. Durante tres años y medio se le ha estado diciendo eso mismo a Hugo en todos los tonos. Después que ha pateado, insultado y atemorizado al sector privado, ahora descubre que su actividad es indispensable. Tarde piaste, Aguila Uno. Ya una vez se lo dijo Miquilena, anunciándole que tiraba la toalla: «Con esa charlatanería sobre la revolución has engañado a la mitad del país, porque aquí no hay ninguna revolución, y asustado a la otra mitad, que la cree posible». Ha hablado tantas pistoladas Hugo Chávez que difícilmente alguien le compraría un carro usado.

Post Views: 3.986
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

EconomíaeditorialHugo ChávezIVATeodoro Petkoff


  • Noticias relacionadas

    • Nuevo presidente de Conindustria se propone incidir en políticas públicas del Ejecutivo
      junio 28, 2025
    • OVF sobre hostigamiento a economistas: No es delito elaborar y analizar cifras de precios
      junio 16, 2025
    • Machado presentó plan de recuperación económica: estos son los cinco puntos propuestos
      junio 12, 2025
    • La Conversa | José Guerra: “Esta es la peor crisis cambiaria que ha tenido Venezuela”
      junio 5, 2025
    • Delcy Rodríguez dice que la economía creció 9,32% en el primer trimestre del año
      junio 4, 2025

  • Noticias recientes

    • Oficialismo pide a la AN declarar "persona no grata" a Alto Comisionado de la ONU
    • Vuelve la centralización del cupo: OPSU insiste en controlar 100% de asignaciones
    • Anatomía del chiste, por Aglaya Kinzbruner
    • Venezuela, ¿país de azúcar?, por Omar Ávila
    • El tiempo de Donald Trump, por Fernando Mires

También te puede interesar

Cendas-FVM: Precios de alimentos registraron alza acumulada de 65,36% entre enero y abril
junio 3, 2025
Oficialismo anuncia pago del Bono Único Familiar, pero no informa el monto
junio 2, 2025
Estiman que más del 50% de la población trabajadora está en la informalidad
mayo 21, 2025
Inflación en abril llegó a 18,4% y la canasta alimentaria llegó a su nivel más alto
mayo 5, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Oficialismo pide a la AN declarar "persona no grata"...
      julio 1, 2025
    • Vuelve la centralización del cupo: OPSU insiste en controlar...
      julio 1, 2025
    • Sindicalista denuncia persecución contra trabajadores...
      junio 30, 2025

  • A Fondo

    • La xenofobia contra venezolanos crece y los gobiernos...
      junio 30, 2025
    • Educación interrumpida en el Catatumbo: sin niños...
      junio 27, 2025
    • No es suficiente hacer elecciones para detonar una transición,...
      junio 24, 2025

  • Opinión

    • Anatomía del chiste, por Aglaya Kinzbruner
      julio 1, 2025
    • Venezuela, ¿país de azúcar?, por Omar Ávila
      julio 1, 2025
    • El tiempo de Donald Trump, por Fernando Mires
      julio 1, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda