• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

A la deriva, por Teodoro Petkoff



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
Teodoro Petkoff | agosto 26, 2002

Las cifras son tan contundentes en su brutal elocuencia que ayer Chávez, por fin, tuvo que hablar de la situación económica. Fiel a sí mismo, sin embargo, encontró a quien echarle la culpa. En primer lugar, desde luego, a la situación internacional. Puesto que Venezuela no es una isla, argumentó, sufre los efectos de la recesión mundial. (Por cierto, para calificar crecimientos precarios en otras economías o descensos bastante menores que el nuestro empleó la palabra «recesión»; pero se negó a utilizarla en nuestro caso, donde la caída en el primer semestre de 2002 llegó a 7,1%. Ya van tres trimestres consecutivos de caída en el PIB, que es el criterio universalmente considerado como testimonio de una recesión). Es verdad, nuestro país no es una isla, pero el cordón umbilical que nos une a la economía mundial es el petróleo y en esta esfera, el estado de los precios del crudo no puede ser más boyante para los países productores.

Precisamente, la gran paradoja de la economía política chavista es que por primera vez en nuestra historia, los precios del petróleo andan muy arriba y la economía está hundida en el pesar. Chávez se tomó un tiempo en explicar cómo ha sido de acertada la política petrolera de su gobierno, justificando los recortes de producción para defender los precios. Tres años de altos precios petroleros y de enormes ingresos para el país y el gobierno, simultáneos con crecimiento precario en 2000 y 2001 y con esta espantosa caída del 2002, ¿no son suficientes para que este Homero Simpson que nos gobierna pueda pasearse por la posibilidad de estar equivocado? ¿No se da cuenta este vendedor de chatarra ideológica que los recortes han significado paralización de taladros, desempleo y un efecto cascada sobre una economía en cuyos sectores industriales el 30% trabaja para la industria petrolera? ¿No entiende el Presidente que esto no tiene nada que ver con la crisis argentina ni con la recesión norteamericana? En tres años y medio de Chávez el país ha recibido el equivalente a cuatro planes Marshall, estamos al borde de un barranco económico y social y a Hugo Chávez lo que se le ocurre es buscar una pajita en el ojo ajeno.

El Presidente reclama mayor colaboración del sector privado. Dice que el Estado no puede solo con la carga. Durante tres años y medio se le ha estado diciendo eso mismo a Hugo en todos los tonos. Después que ha pateado, insultado y atemorizado al sector privado, ahora descubre que su actividad es indispensable. Tarde piaste, Aguila Uno. Ya una vez se lo dijo Miquilena, anunciándole que tiraba la toalla: «Con esa charlatanería sobre la revolución has engañado a la mitad del país, porque aquí no hay ninguna revolución, y asustado a la otra mitad, que la cree posible». Ha hablado tantas pistoladas Hugo Chávez que difícilmente alguien le compraría un carro usado.

Post Views: 4.067
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

EconomíaeditorialHugo ChávezIVATeodoro Petkoff


  • Noticias relacionadas

    • Salario mínimo en Venezuela equivale a un dólar mensual a tasa oficial
      agosto 8, 2025
    • Guayaneses deben gastar al menos 25 dólares semanales en alimentos ante alza de precios
      agosto 5, 2025
    • Maduro dice que la economía creció 7,71% en el primer semestre de este año
      agosto 5, 2025
    • Entérate de otras noticias importantes de este #3Ago
      agosto 4, 2025
    • Ministro de Agricultura: Hay proyectos «inmensos» para la zona económica con Colombia
      agosto 2, 2025

  • Noticias recientes

    • Precarización laboral, por Estilito García
    • Tribunal ordena la libertad inmediata de Álvaro Uribe Vélez tras fallo de tutela
    • Guyana denuncia que la mayor parte de la droga que ingresa al país procede de Venezuela
    • Cancillería rechaza amenazas de EEUU: "Ponen en riesgo la paz de toda la región"
    • EEUU dice estar preparado para usar «todo su poder» para frenar narcotráfico de Venezuela

También te puede interesar

Yuvan Rosales: “Contrabando de huevos abarca 50% del mercado tachirense”
julio 30, 2025
BCV reporta crecimiento económico de 6,65% en el segundo trimestre
julio 23, 2025
Entérate de otras noticias importantes de este #21Jul
julio 21, 2025
Alerta agrícola en Portuguesa: 80% de la siembra está comprometida por las lluvias
julio 17, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Tribunal ordena la libertad inmediata de Álvaro Uribe...
      agosto 19, 2025
    • Guyana denuncia que la mayor parte de la droga que ingresa...
      agosto 19, 2025
    • Cancillería rechaza amenazas de EEUU: "Ponen en riesgo...
      agosto 19, 2025

  • A Fondo

    • Capozzolo propone "la transferencia accionaria de activos...
      agosto 19, 2025
    • ¿Qué compra un trabajador venezolano con un ingreso...
      agosto 18, 2025
    • Represión contra sindicalistas se agudiza en medio...
      agosto 17, 2025

  • Opinión

    • Precarización laboral, por Estilito García
      agosto 20, 2025
    • Andrés Aular: Un empresario prestado a la política,...
      agosto 19, 2025
    • Sheinbaum y Trump: en busca del punto intermedio, por Ernesto...
      agosto 19, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda