• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

A la Mesita la dejaron como la guayabera, por Sebastián Boccanegra



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

La Mesita
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
Sebastián Boccanegra | agosto 10, 2021

Nicolás Maduro y su lugarteniente Jorge Rodríguez repitieron en varias oportunidades que se reunirían en México con «las oposiciones», en un intento por restarle fuerza al G4 y en particular a Juan Guaidó. Sin embargo, todo indica que los encuentros que se iniciarían este viernes 13 de agosto serán entre representantes del madurismo y el G4.

Los integrantes de la Mesa Nacional de Diálogo, conocida como la Mesita, no estarán presentes en las conversaciones. Hay versiones sobre esto, unos dicen que eso obedece al veto del G4, otros a que el veto vino de países extranjeros. Venga de donde venga fue aceptado por Nicolás Maduro. 

Al veto señalado hay que sumarle —y creemos que es lo determinante— el poco peso que la llamada mesita tiene en el país. Se puede medir por los resultados electorales obtenidos tanto en 2018 como en 2020, cuando lograron un pequeño respaldo de la población, siendo el de 2020 menor que el de 2018. Algo sobre lo que, por cierto, no han hecho un balance público.

*Lea también: «Una reconversión monetaria en medio de una hiperinflación es una pérdida de tiempo»

Esa Mesita de diálogo había estado hibernando por un buen tiempo y fue reactivada justo el día cuando detuvieron al diputado Freddy Guevara. Ni por casualidad a los miembros de la llamada Mesita se les ocurrió suspender el encuentro con Maduro, en rechazo a la arbitraria detención y a señalarle que la represión no ayuda al diálogo. Hicieron mutis.

Su actuación en la Asamblea Nacional ha sido una decepción. Están más preocupados en contemporizar con el PSUV que en hacer oposición. La excusa es que están haciendo «política», pero no le vemos la utilidad a hacerla de esa manera. Deben ejercer como oposición a Maduro y su desastrosa gestión, de lo contrario a la hora de la verdad no serán tomados en serio por nadie.

Post Views: 7.377
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

La MesitaSebastián Boccanegra


  • Noticias relacionadas

    • Dirigentes de oposición minoritaria desestiman la legitimidad de las primarias
      octubre 23, 2023
    • La clase obrera reclama y Maduro responde persiguiendo, por Sebastián Boccanegra
      junio 21, 2022
    • Los «tesoreros» que ejemplifican lo que es el chavismo, por Sebastián Boccanegra
      mayo 17, 2022
    • Los concejales chavistas de Caracas se aburren, por Sebastián Boccanegra
      abril 14, 2022
    • «Todos somos minoría», admitió Maduro a opositores en Miraflores, por Sebastián Boccanegra
      abril 7, 2022

  • Noticias recientes

    • María Corina Machado pide a los electores quedarse en sus casas este #25May
    • 87 migrantes llegaron al país desde EEUU vía Honduras en un vuelo de Conviasa
    • Los presidentes que nunca pierden elecciones: el espejo que apunta a Venezuela
    • Alianza Democrática: Hablar de opacidad en el CNE es parte del juego diabólico opositor
    • Marco Rubio dice que venezolanos que pierdan TPS podrán solicitar asilo en EEUU

También te puede interesar

Para AVN, VTV y YVKE Mundial, Gabriel Boric no asumió la presidencia de Chile, por Sebastián Boccanegra
marzo 12, 2022
El 2022 comenzó mal para Diosdado, por Sebastián Boccanegra
enero 19, 2022
El revocatorio a Maduro debe ser discutido sin chantajes, por Sebastián Boccanegra
enero 14, 2022
La “justicia” de Maduro vuelve a atropellar a los seis de Citgo, por Sebastián Boccanegra
octubre 19, 2021
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • María Corina Machado pide a los electores quedarse...
      mayo 21, 2025
    • 87 migrantes llegaron al país desde EEUU vía Honduras...
      mayo 21, 2025
    • Alianza Democrática: Hablar de opacidad en el CNE es parte...
      mayo 21, 2025

  • A Fondo

    • Los presidentes que nunca pierden elecciones: el espejo...
      mayo 21, 2025
    • Sondeos advierten baja participación el #25May: proyecciones...
      mayo 20, 2025
    • Represión se afianza con detenciones selectivas en medio...
      mayo 18, 2025

  • Opinión

    • Reforma universitaria, por Jesús Elorza
      mayo 21, 2025
    • Quien gana conduce, quien pierde acompaña, por Gonzalo...
      mayo 21, 2025
    • Participar para resistir, no para legitimar. La abstención...
      mayo 21, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda