• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

A los centros comerciales se les hace cuesta arriba pagar los servicios



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

marcas sectores autorizados están centros comerciales Caracas Profranquicias
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | mayo 4, 2021

El sector también siente la escasez de gasoil, pues sin el combustible a los centros comerciales se les dificulta mantener las plantas eléctricas operativas, sobre todo en el interior del país


La directora ejecutiva de la Cámara Venezolana de Centros Comerciales (Cavececo), Claudia Itriago, afirmó que se hace «cuesta arriba asumir los compromisos» de los pagos de servicios, entre ellos el de aseo urbano, aun cuando son deficientes.

«Tenemos comercios que están abriendo dos semanas al mes y los servicios se los están cobrando completos».

Precisó que el sector también siente la escasez de gasoil, pues sin el combustible se les dificulta mantener las plantas eléctricas operativas sobre todo en el interior del país, donde la crisis del sistema eléctrico es más fuerte.

*Lea también: Impacto de la pandemia en la salud mental de los niños, niñas y adolescentes ha sido «devastador»

Insistió en que permitir que solo sectores priorizados tengan continuidad bajo el esquema 7+7 genera un descontrol en la activación progresiva de la economía. «Sobre todo porque el comercio de calle está operando, pero al que penalizan es al comercio de los centros comerciales y eso es desleal, nosotros no decimos que cierren, pero que abramos todos», dijo.

En entrevista concedida a Unión Radio, agregó que el país debe avanzar en un proceso de inmunización masivo para que la economía no se siga viendo comprometida.

Post Views: 1.258
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Cavececocentros comercialesesquema 7+7Servicios


  • Noticias relacionadas

    • FOTOS | Así se vivió el Black Friday en Caracas: descuentos solo en mercancía seleccionada
      noviembre 30, 2024
    • Cavececo mantiene altas expectativas de ventas para el «Black friday»
      noviembre 27, 2024
    • Ingresos del sector de centros comerciales repuntan a $9.000 millones en 2024
      noviembre 7, 2024
    • Ticket de compra promedio en centros comerciales es de $55,90
      noviembre 6, 2024
    • Cámara de Restaurantes no espera cambio favorable para el último trimestre de 2024
      octubre 14, 2024

  • Noticias recientes

    • Venezolanos lideran cifra de retorno de migrantes por Panamá en lo que va de 2025
    • Trump inaugura "Alligator Alcatraz": una cárcel para migrantes rodeada de caimanes
    • Usaid dejará de implementar asistencia exterior a partir de julio, señala Marco Rubio
    • Cabello anuncia nuevas detenciones e incautaciones de droga por "conspiración opositora"
    • Transparencia cuestiona informe de la ONU por "ignorar" impacto de la corrupción en DDHH

También te puede interesar

San Antonio del Táchira: unos negocian el agua y otros la mendigan
julio 12, 2024
Cavececo reveló que en el primer cuatrimestre de 2024 regresan varias marcas al país
diciembre 18, 2023
Centros Comerciales generan unos $6.920 millones al año en Venezuela, según Datanálisis
noviembre 7, 2023
Desigualdad y poco consumo, pero innovación: centros comerciales son un reflejo del país
septiembre 17, 2023
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Venezolanos lideran cifra de retorno de migrantes por Panamá...
      julio 1, 2025
    • Trump inaugura "Alligator Alcatraz": una cárcel para...
      julio 1, 2025
    • Usaid dejará de implementar asistencia exterior a partir...
      julio 1, 2025

  • A Fondo

    • La xenofobia contra venezolanos crece y los gobiernos...
      junio 30, 2025
    • Educación interrumpida en el Catatumbo: sin niños...
      junio 27, 2025
    • No es suficiente hacer elecciones para detonar una transición,...
      junio 24, 2025

  • Opinión

    • Anatomía del chiste, por Aglaya Kinzbruner
      julio 1, 2025
    • Venezuela, ¿país de azúcar?, por Omar Ávila
      julio 1, 2025
    • El tiempo de Donald Trump, por Fernando Mires
      julio 1, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda