• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro

Los muertos no pueden descansar en paz por falta de gasolina



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Escasez de gasolina amenaza operatividad de funerarias y cementerios
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
Zulvyn Díaz | mayo 4, 2020

Que los conductores de las funerarias lleven los cadáveres hasta las estaciones de servicio no les garantiza el despacho de gasolina


Transportistas funerarios independientes de Caracas y  también de otras regiones del país protestaron la mañana de este lunes 04 de mayo, en las afueras de la Medicatura Forense de Bello Monte, para exigir a la administración de Nicolás Maduro que se permita surtir de combustible a las carrozas fúnebres  diario o interdiario.

Los conductores aseguraron que actualmente sólo les dan 40 litros de gasolina a la semana, cantidad que es insuficiente, considerando el número de traslados de cadáveres que realizan cada dia, desde la capital hasta otras zonas del país.

Gladys Rodríguez, representante del gremio conformado por más de 120  funerarios, señaló que tienen más de 40 días con este problema y que de no resolverlo se puede desatar una emergencia sanitaria, debido a la acumulación de cuerpos y el mal manejo de los desechos patológicos.

En ese sentido,  Jesús González propietario de un carro fúnebre, dijo que aunque en las estaciones de servicio los funcionarios les exigen  llevar el cadáver,  para poder llenarles el tanque de gasolina, ni así lo logran. Tienen que correr con suerte y  pasar hasta por, al menos cuatro gasolineras para poder conseguir el fósil. Esto, además de tener que soportar los malos tratos por parte de las autoridades, quienes les dicen «dejen el apuro que ya el muerto, está muerto», añadió

Pese a que el presidente de la Asociación de Profesionales de la Industria Funeraria Javier Montoya, dijo que hasta la última semana de abril no había logrado constatar las «supuestas denuncias» sobre la exigencia de los cadáveres en las gasolineras, el testimonio de los trabajadores del sector lo confirman.

Según el personal de la industria funeraria, los más afectados por toda esta situación no son ellos, sino los familiares de los fallecidos, quienes   además de sufrir la pérdida de su ser querido, tienen que hacer malabares para encontrar la gasolina, que deben llevar a la funeraria para hacer el traslado del cadáver o pagar lo correspondiente al combustible en dólares.

Lea también: Escasez de gasolina pone en riesgo la operatividad de funerarias y cementerios

Post Views: 1.926
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo



  • Noticias recientes

    • Chevron reafirma interés en Venezuela: "Queremos ser parte de la reconstrucción"
    • Brasil intercepta avión "sospechoso de tráfico de drogas" procedente de Venezuela
    • Colombia dice respetar a Venezuela y que palabras de su canciller se sacaron de contexto
    • Excarcelan a exalcalde larense Macario González
    • Cabello niega negociaciones con EEUU: "Nada puede poner en riesgo la revolución"

  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Chevron reafirma interés en Venezuela: "Queremos ser parte...
      noviembre 20, 2025
    • Brasil intercepta avión "sospechoso de tráfico de drogas"...
      noviembre 20, 2025
    • Colombia dice respetar a Venezuela y que palabras de su canciller...
      noviembre 20, 2025

  • A Fondo

    • La migración: del trauma a la resiliencia
      noviembre 19, 2025
    • Narcotráfico protagoniza disputa entre EEUU y Maduro:...
      noviembre 19, 2025
    • Catar, negociador en conflictos complicados, quiere...
      noviembre 18, 2025

  • Opinión

    • Cuando los hunos vuelven y nadie quiere advertirlo,...
      noviembre 20, 2025
    • Soberanía constitucional, por Fernando Luis Egaña
      noviembre 20, 2025
    • Europa decide, Mercosur espera: el acuerdo aún pendiente,...
      noviembre 20, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
Presione enter para comenzar su búsqueda