• TC
  • Noticias
  • +Vistos
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Fuera de Agenda
  • Multimedia
    • En video
    • Podcast
  • Nosotros
    • Nosotros
    • Teodoro
  • TC
  • Noticias
  • +Vistos
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Fuera de Agenda
  • Multimedia
    • En video
    • Podcast
  • Nosotros
    • Nosotros
    • Teodoro

A los presos políticos militares en la cárcel de La Pica les niegan alimentos



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

presos políticos militares La Pica
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
Luisa Quintero | diciembre 8, 2021

La negación de alimentos a los detenidos es considerada como un trato cruel, inhumano o degradante en la legislación internacional. La Ley especial para prevenir y sancionar la Tortura establece penas entre los cinco y 15 años de prisión contra quienes incurran en estos actos


El expreso político y secretario general de Sintraferrominera, Rubén González, denunció que las autoridades del Centro de Procesados Militares Oriente, mejor conocida como la cárcel de La Pica, prohíben insumos a los presos políticos y «humillan» a sus familiares.

A través de la red social Twitter, González responsabilizó de esta situación al director del penal, coronel Franklin Vázquez Delgado, y el subdirector Naudy Alvarado.

ALERTA V.Padrino López Él Crnel. Franklin Bruno Vázquez Delgado.Director de Deprocemil la pica
Tcnel. Naudy Alvarado.
Subdirector están atropellando a los presos no suministran el gas no les dejan pasar cocinas electricas para hacer sus comidas y están humillando a los Familiares

— Ruben Gonzalez (@RubendGonzalez) December 8, 2021

La denuncia del expreso político fue respaldada por Katherine Aguilar, esposa del teniente del Ejército Hugo Aparicio, quien dijo que a pesar de llevarles una cocina eléctrica y alimentos, debido a que no tienen gas desde hace un día, las autoridades del penal se niegan a recibir estos insumos o las visitas a los familiares.

«No hemos sabido nada de ellos durante el día de hoy. Le pedimos a las autoridades competentes que tomen acciones», solicitó Aguilar.

A los presos comunes si les dejan pasar de todo pero a los que están por temas políticos Ni agua. El director de DEPROCEMIL Monagas (la Pica) CNEL. Franklin Vasquez, impide que los Familiares de los Presos Políticos les lleven alimentos a sus detenidos. pic.twitter.com/e1qYmiK5Nd

— Jesús Medina Ezaine (@jesusmedinae) December 8, 2021

Mientras que Sandra Hernández, esposa del sargento Luis Bandres, señaló que los familiares están preocupados porque llevan las encomiendas y no las reciben, «sin importar que se dañe lo que con tanto sacrificio podemos llevar».

Los Familiares de los Presos Políticos estamos preocupados porque llevamos las encomiendas y las dejan horas afuera, sin importar que se dañe lo que con tanto sacrificio podemos llevar, se burlan de los familiares! https://t.co/NG8pcY2D5Z

— Sandra Hernández (@Sandra_H_VB) December 8, 2021


La negación de alimentos a los detenidos es considerada como un trato cruel, inhumano o degradante en la legislación internacional. La Ley especial para prevenir y sancionar la Tortura establece penas entre los cinco y 15 años de prisión contra quienes incurran en estos actos. También establece sanciones a aquellos funcionarios que incumplan la ley o no notifiquen de estos delitos.

El teniente Aparicio forma parte de los 132 militares detenidos por razones políticas. En su caso, fue apresado el 18 de junio de 2019, acusado junto a otros siete efectivos de estar involucrados en un supuesto alzamiento.

*Lea también: Mantienen presos a acusados de hackeo en aeropuerto de Porlamar pese a orden de tribunales

Aparicio y el resto de los militares fueron detenidos por funcionarios de la Dirección General de Contrainteligencia Militar (Dgcim) dentro de la 32 Brigada Caribes, ubicada en Monagas. Según la minuta de la Región Estratégica de Defensa Integral Oriental (Redior), los uniformados supuestamente tenían como objetivo detener a autoridades civiles y militares de esa entidad, entre ellos la exgobernadora Yelitze Santaella.

Mientras que el sargento mayor de Tercera Luis Alexander Bandres estuvo involucrado en el alzamiento de un grupo de funcionarios de la Guardia Nacional en Cotiza (Caracas) el 21 de enero de 2019. Sus familiares han denunciado que fue torturado en múltiples oportunidades para que aceptara una supuesta vinculación con varios líderes políticos, entre ellos Juan Guaidó.

Post Views: 1.888
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

carcel de La Picamilitares presosPresos políticos


  • Noticias relacionadas

    • ¿Los jóvenes detenidos por Polichacao vandalizaron el mural de la Av. Libertador?
      junio 10, 2022
    • EEUU denunció que presos políticos en Venezuela son fuertemente torturados
      junio 9, 2022
    • Foro Penal recordó ante eventual reinicio de diálogo que presos políticos «no son fichas»
      mayo 27, 2022
    • ONG Foro Penal contabiliza 237 presos políticos hasta el #23May
      mayo 25, 2022
    • «Negociar no es opción mientras haya presos políticos», aseveran familias de detenidos
      mayo 18, 2022

  • Noticias recientes

    • Vocero de EEUU aseguró que su gobierno sigue reconociendo a Guaidó como presidente interino
    • Lacava se cruzó una banda y encabezó los actos del 24 de junio ante ausencia presidencial
    • Abogado Carlos Garrido escapó de custodia de Dgcim y en represalia se llevaron a su primo y familia
    • Corte Suprema de EEUU deroga precedente constitucional que garantizaba derecho al aborto
    • Gustavo Petro recibió credenciales como presidente de Colombia y anuncia reunión con Uribe

También te puede interesar

Observatorio de Prisiones solicitó acciones de amparo contra directores de dos cárceles
mayo 4, 2022
Tribunal retrasa conclusión del juicio contra el trabajador Rodney Álvarez
abril 28, 2022
En medio de visita de la OIT liberan al trabajador petrolero Eudis Girot
abril 25, 2022
A nueve años de la primera elección de Maduro, qué ha pasado con Venezuela
abril 18, 2022
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 21 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Vocero de EEUU aseguró que su gobierno sigue reconociendo...
      junio 24, 2022
    • Lacava se cruzó una banda y encabezó los actos del 24 de junio...
      junio 24, 2022
    • Abogado Carlos Garrido escapó de custodia de Dgcim...
      junio 24, 2022

  • A Fondo

    • Con Petro, el reto de la FAN y el Ejército colombiano...
      junio 24, 2022
    • Gira de Nicolás Maduro por Eurasia apuntó a lo geopolítico...
      junio 24, 2022
    • ¿Qué pierde el gobierno interino con el triunfo de Gustavo...
      junio 23, 2022

  • Opinión

    • Que no termine en el cajón del olvido, por David Somoza...
      junio 24, 2022
    • El tímido avance de los derechos de las mujeres ecuatorianas,...
      junio 24, 2022
    • Día del abogado en ruinas, por Esperanza Hermidas
      junio 24, 2022


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • TC
  • Noticias
  • +Vistos
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Fuera de Agenda
  • Multimedia
    • En video
    • Podcast
  • Nosotros
    • Nosotros
    • Teodoro
Presione enter para comenzar su búsqueda