• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

Hermana de Luis Somaza denuncia que causaron destrozos en la casa durante detención



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | febrero 13, 2025

Familiares de presos políticos, entre ellos los de Luis Somaza, acudieron por quinta vez al Ministerio Público e introdujeron un documento en el que le exigen al fiscal Tarek William Saab una audiencia para conocer sobre la situación de más de 20 detenidos con prohibición de visitas


La familia de Luis Somaza teme por su vida. No saben dónde está desde ayer miércoles 12 de febrero cuando fue detenido por un grupo de personas sin identificación. Su hermana denunció que al momento de la detención, causaron destrozos y robaron en la casa del dirigente de Voluntad Popular.

A través de un video difundido en redes sociales, detalló que se extrajeron artículos personales, electrodomésticos, comida y causaron destrozos en las habitaciones y jardines de la casa.

Hasta el momento ninguna autoridad ha informado sobre su paradero.  Este jueves 13 de febrero, el ministro de Interior, Justicia y Paz, Diosdado Cabello, hizo referencia a la detención de una persona, pero no especificó si se trataba de Somaza. “Ayer, fue capturado uno, vinculado con el financiamiento de la USAID. Mañana lo enferman y dicen que es un niño de pecho”, ironizó.

Valeria Somaza, hermana del exconcejal de Baruta, acudió al Ministerio Público para denunciar que el dirigente fue detenido la tarde del miércoles 12 de febrero en un procedimiento ilegal, sin orden judicial, por funcionarios sin identificación que se lo llevaron en vehículos sin placa ni ningún rotulado de algún cuerpo policial.

Luis Somaza de 38 años de edad fue concejal del municipio Baruta (2013-2017)  y director del despacho del gobierno interino de Juan Guaidó desde 2019 a 2023. Su familia responsabiliza a Diosdado Cabello por su vida e integridad, ya que había recibido amenazas públicas del dirigente oficialista en su programa de televisión y una vez que asumió como Ministro de Interior, la persecución incrementó a tal punto que no podía salir y estaba bajo resguardo en una casa en Padros del Este, contó su hermana.

“Mi hermano no se fue del país porque él no tenía razones para huir. Él es inocente. Lo secuestraron por querer una mejor Venezuela, por soñar con un país distinto”, expresó.  Mostró preocupación por la vida del dirigente opositor, que hasta el mediodía de este jueves 13 de febrero llevaba 18 horas desaparecido.

Lea también: Familiares aseguran que a Luis Somaza se lo llevaron encapuchados sin orden judicial

El día anterior, su hermana, quien estaba de cumpleaños, tenía previsto ir a su casa y reunirse con él para compartir y picar una torta. A eso de las 6:30 p.m. cuando estaba a una cuadra de la casa de Somaza se percató de que la calle estaba cerrada con camionetas modelos Toyota Forunners de color gris, sin placas ni identificación y funcionarios encapuchados vestidos de negro, quienes estaban entre la puerta de la casa y el portón de la vivienda de al lado, el cual forjaron para poder saltar hacia la casa del exconcejal baruteño.

Valeria Somaza, hermana de Luis Somaza

Valeria Somaza, hermana de Luis Somaza

Somaza denuncia que violentaron el derecho a la propiedad privada. Asegura que su hermano estaba solo con su perro. Alrededor de cinco encapuchados lo sacaron de la vivienda, lo metieron al vehículo y arrancaron con rumbo desconocido. Pero un grupo de funcionarios, incluido un hombre moreno vestido de civil con franela de rayas rojas -al parecer quien lideró la operación-, se quedó dentro de la casa por más de tres horas. La familia no pudo ingresar en ese momento ni constatar el estado en que dejaron la habitación ni a la mascota.

“No sé a dónde se lo llevaron, quiero fe de vida de mi hermano. Para nadie es un secreto lo que han hecho con otros presos políticos. Temo por su vida, por la tortura y cualquier cosa que les vayan a hacer que atente contra su vida”, dijo a las afueras del Ministerio Público en Parque Carabobo.

Familiares torturados

A la Fiscalía acudieron otros familiares de presos políticos quienes introdujeron, por quinta vez, un documento en el que solicitan al fiscal general, Tarek William Saab, que dé información sobre la situación de una veintena de detenidos en El Helicoide y El Rodeo que tienen prohibidas las visitas.

Sairam Rivas, pareja del concejal del municipio Libertador de Distrito Capital, Jesús Armas, denunció que los presos políticos y sus familiares están sometidos a prácticas de tortura “blandas” con el aislamiento y la incomunicación prolongada.

“Queremos que se nos garanticen el derecho a visitarlos, a verlos y a abrazarlos”, expresó. Aseguró que el aislamiento prolongado es una forma de tortura, que califica en crimen de lesa humanidad y además viola tratados internacionales y leyes de reclusión en los que se prohíbe la incomunicación ni la tortura a los presos.

“Hay presos políticos que ya van a cumplir siete meses en esta condición, han sido detenidos bajo prácticas arbitrarias de desapariciones forzadas. No tienen derecho a verlo ni siquiera a una llamada. Cada vez que ellos quieren, de forma arbitraria, suspenden las visita”, dijo Rivas, dirigente del partido Bandera Roja.

Asimismo denunció que entre las violaciones al debido proceso no solo está la detención arbitraria y la desaparición forzada de las que son víctimas los presos políticos sino que además les imponen un defensor público, los presentan en audiencia telemáticas y ocultan información en los tribunales sobre el expediente, la fiscalía que lleva el caso y los abogados que los defienden.

 

*El periodismo en Venezuela se ejerce en un entorno hostil para la prensa con decenas de instrumentos jurídicos dispuestos para el castigo de la palabra, especialmente las leyes «contra el odio», «contra el fascismo» y «contra el bloqueo». Este contenido está siendo publicado teniendo en consideración las amenazas y límites que, en consecuencia, se han impuesto a la divulgación de informaciones desde dentro del país.

Post Views: 1.966
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

DetencionesLuis SomazaMinisterio PúblicoPresos políticos


  • Noticias relacionadas

    • Sindicalista Iván Freites denuncia traslado de trabajadores petroleros a cárceles de Yare
      julio 11, 2025
    • Venció plazo de investigación y Guanipa no pudo hablar con su abogado, denuncia su hijo
      julio 11, 2025
    • Comité exige libertad para presa Maykelis Borges: Parir no puede ser sinónimo de castigo
      julio 10, 2025
    • «Esto no es justicia, es tortura»: Protestan aislamiento total de Jesús Armas en el Sebin
      julio 10, 2025
    • ONG pide investigar presuntos brotes de dengue y tuberculosis en el Rodeo I y II
      julio 9, 2025

  • Noticias recientes

    • Campaña municipal arranca con promesas de "revolcar con votos" y advertencias del PSUV
    • Emilio Graterón denuncia que el CNE rechazó su candidatura a Chacao luego de admitirla
    • Nuevo vuelo con 201 venezolanos deportados desde Texas arribó al país este #11Jul
    • Nigeria denuncia presión de EEUU a países africanos para aceptar deportados venezolanos
    • Rodríguez: Iglesia se está moviendo para ayudar con regreso de migrantes "secuestrados"

También te puede interesar

Presos poselectorales se deterioran en los comandos policiales
julio 8, 2025
Vente Venezuela denuncia arresto de su coordinador de comunicaciones en Bolívar
julio 7, 2025
Enrique Márquez cumple seis meses detenido e incomunicado en el Sebin Helicoide
julio 7, 2025
Mariana González niega vínculos de Rafael Tudares con el FBI: «Es absolutamente falso»
julio 7, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Campaña municipal arranca con promesas de "revolcar...
      julio 11, 2025
    • Emilio Graterón denuncia que el CNE rechazó su candidatura...
      julio 11, 2025
    • Nuevo vuelo con 201 venezolanos deportados desde Texas...
      julio 11, 2025

  • A Fondo

    • Inicia campaña para elecciones municipales: sin difusión...
      julio 11, 2025
    • Presos poselectorales se deterioran en los comandos...
      julio 8, 2025
    • ¿Por qué han causado tanto daño las lluvias en los Andes?...
      julio 7, 2025

  • Opinión

    • Padres fundadores de la independencia en Venezuela,...
      julio 11, 2025
    • Crear un nuevo partido que pueda ganar…El reto de Musk,...
      julio 11, 2025
    • Bolivia: capacidad estatal y democracia, por Franz...
      julio 11, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda