• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

A Ño Presidente: Carta Abierta, por Eduardo López Sandoval



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
Opinión TalCual | diciembre 11, 2018

[email protected]


Lo de Ño no es para igualarlo con Ño Pernalete, el celebrado personaje de Doña Bárbara, donde entre líneas Gallegos expresó su rebeldía al régimen dictatorial y al atraso que vivía el país. Hoy no hablaremos de dictaduras, atrasos, ni ningún Ño, esta desdeñosa palabra la trajimos al título para atraer una somera lectura vuestra, Señor Presidente. De ninguna manera hoy diremos de usted lo que se dice del otro Ño, el Jefe Civil de Doña Bárbara, que: “la incompetencia política del país y el decadente estado de derecho, al mismo tiempo representa el estado deprimente de la sociedad, causada por los líderes políticos de la época”, (boriscedato.blogspot.com).

Señor Presidente. Sí, le damos desde esta capital del Llano Integral Colombovenezolano el trato de Señor Presidente, léalo en el mejor de los tonos, por favor, no lo decimos hoy en el sentido de Miguel Ángel Asturias, Premio Nobel de literatura, quien escribió relato con este título, del cual los libreros dicen: “El relato constituye un descenso a los infiernos a través de la reconstrucción de una atmósfera de pesadilla, forjada por el ejercicio ilícito del poder y por la omnipresencia de la tortura y el miedo.” (quelibroleo.com).

*Lea también: Después del 9, por Simón García

Lo medular de esta misiva no es que usted sea colombiano, y que es por tanto ilegítimo su ejercicio en cuanto aún nacido en Venezuela es usted extranjero. Lo que está probado de sobra, que no es cuestión controvertida, es la nacionalidad de su madre, y la consiguiente renuncia a esa primera nacionalidad que le dio el vientre, además, tampoco ha probado que nació en Venezuela: no hemos visto su partida de nacimiento, y la carga de la prueba es de usted. La moribunda Constitución dice al respecto que no se puede ser Presidente con doble nacionalidad.

Tampoco reivindicamos que usted no es Presidente en tanto el Poder Público competente, la Asamblea Nacional, decidió su Ausencia Absoluta…

Le damos el Beneficio de la Buena Fe, usted es el Señor Presidente, por lo menos por lo que resta de cambio de luna hasta el 10 de enero de 2019…

La presente es para dar alguna luz a su económica sapiencia de Economía: El dólar no sube en Venezuela.

El entender esta básica afirmación es fundamental para detener la estrepitosa caída del bolívar, -causa primera del hambre-, que mide la caída de la Economía y que niega su reverenciada Guerra Económica; el comprender esta afirmación no será suficiente para salir de este embrollo de las finanzas nacionales, pero sí indispensable…

Le regalo estas luces como si usted en materia económica fuera un niño de ocho años, -aunque alguna vez se aparenta hasta de catorce-, antes le recuerdo que a su nombrado Simón Bolívar se le achaca el decir: “Moral y Luces son nuestras primeras necesidades”… ¿Damos por sentado que sus primeras necesidades de Moral están satisfechas como los enchufados tienen satisfechas las primeras necesidades de café, arepas y whisky? Damos por sentado que usted no requiere Moral, no olvidéis el Beneficio de la Buena Fe que le dimos,…por ahora… le faltan luces.

Señor Presidente, el dólar no sube, es el bolívar que baja, ordena a alguno de tus ministros de economía que te dibuje en tres hojitas de papel cuadriculado la curva del valor de cambio de algunas de las principales monedas del mundo junto a la curva del bolívar, en los últimos diez días, diez meses y diez años. Vas a ver en los cuadros que la curva del dólar, el euro, el yen, la lira esterlina, se muestran con líneas coloridas sin imperceptibles ni bruscos cambios, verás como un río de rayas multicolores que se entrecruzan en el horizonte.

La línea del bolívar, roja por supuesto, se cae hasta amenazar salir por el borde más bajo del papel, si el dólar subiera como usted mal dice, también subiera para las restantes monedas. Conclusión: el dólar de Trump no sube, es su bolívar el que baja…

La luz: Los billetes no valen nada por sí solos, valen por la riqueza que dicen representar al cambio en las taquillas del Banco Central que los emitió. Estas riquezas, que generalmente es oro, están a buen resguardo en los Bancos Centrales de cada país. El valor de cambio entre las diferentes monedas del mundo depende de la diferente confianza que tengan los tenedores de los billetes en que la riqueza que dice representar el billete está realmente en el Banco Central que promete el papel, “Pagaderos al portador en las oficinas del banco», dicen los billetes…

Les relato, como para pintar el cuadro de esta primera clase con el color de luz de Reverón, el origen del billete. Pasó que algún emperador chino, ante las dificultades que se presentaban para el cierre de las operaciones comerciales, que se hacían con monedas de los metales preciosos, y aún con las propias pepitas de oro o plata, -que los comerciantes debían cargar y pesar-, ordenó que se imprimieran billetes que representaran simbólicamente la riqueza que decían impresa, riquezas éstas que permanecían en las arcas personales del emperador a la orden de quien quisiera cambiarlas.

Quien osara no aceptar el billete con la rúbrica del Emperador como cambio, se ganaba la pena de muerte, de él y de su familia hasta la tercera generación. La sociedad china para bien de la humanidad toda aceptó el negocio, quizás abono en esta aceptación el que no tuvieran estos chinos la oportunidad de no juramentar al Emperador para un nuevo período un 10 de enero, tampoco tenían a Chile, Ecuador, Perú ni Colombia tan cerca como nosotros…

Señor Presidente, la confianza que tienen los tenedores de billetes del mundo en que su Banco Central tenga sus riquezas a buen resguardo en bóvedas con siete llaves es ninguna. Esta desconfianza ordena su renuncia…

 

Fin de la clase

Estas luces seguirán en tanto existan razones de supina y crasa oscuridad del Interfecto. Prometida una luz acerca de las razones de la hiperinflación, electricidad, escasez, inseguridad personal, retardo procesal de los tribunales de justicia,… y puntos suspensivos de un largo etcétera. Publicaremos, además, una cuartilla tal la presente cuando ocurra otra noche sin luna en el inquilino de Miraflores, como cuando señaló que los Esteros de Camaguán estaban en Apure y no en Guárico: un relámpago como el del Catatumbo…

Post Views: 2.858
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Eduardo López SandovalOpinión


  • Noticias relacionadas

    • Sobre la tertulia con Ella Fontanals-Cisneros en la Freites, por Valentina Rodríguez
      septiembre 14, 2025
    • Defender la vida y la paz es el reto más urgente de nuestra era, por Stalin González
      septiembre 14, 2025
    • El clarín desesperado, por Gregorio Salazar
      septiembre 14, 2025
    • La ideología de Trump, por Ángel Lombardi Lombardi
      septiembre 14, 2025
    • Venezuela y la paradoja de la libertad: una lectura desde Rousseau, por Alejandro Oropeza
      septiembre 13, 2025

  • Noticias recientes

    • Ministro Rodríguez pide "cero burocracia" en el retorno a clases
    • Padrino López denuncia "vuelos de inteligencia" de EEUU contra Venezuela
    • Alistamiento permanente en la Milicia y su despliegue: expectativa vs. realidad
    • María Corina Machado en acto de Vox: "Hoy finalmente crece ese cerco contra la tiranía"
    • Funcionario de EEUU dice que inspección a buque venezolano fue en aguas internacionales

También te puede interesar

La semana laboral de 4 días: ¿más carga sobre las mujeres?, por Susana Reina
septiembre 13, 2025
El Quijote del crimen, por Marcial Fonseca
septiembre 13, 2025
Necesitamos que sigan aquí, por Roberto Patiño
septiembre 13, 2025
Asesinato de Charlie Kirk ¿preludio de una guerra civil en EEUU?, por Ángel Monagas
septiembre 12, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Ministro Rodríguez pide "cero burocracia" en el retorno...
      septiembre 14, 2025
    • Padrino López denuncia "vuelos de inteligencia" de EEUU...
      septiembre 14, 2025
    • María Corina Machado en acto de Vox: "Hoy finalmente...
      septiembre 14, 2025

  • A Fondo

    • Alistamiento permanente en la Milicia y su despliegue:...
      septiembre 14, 2025
    • ¿Cómo y entre quiénes sería posible una negociación...
      septiembre 13, 2025
    • “Narcolancha”: a quién acuden las familias ante...
      septiembre 13, 2025

  • Opinión

    • Sobre la tertulia con Ella Fontanals-Cisneros en la Freites,...
      septiembre 14, 2025
    • Defender la vida y la paz es el reto más urgente de nuestra...
      septiembre 14, 2025
    • El clarín desesperado, por Gregorio Salazar
      septiembre 14, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda