• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

Okills tiene hambre de tarimas grandes



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

portada Okills concierto Caracas Esto Sí SUena Jenny Cusumano
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
Víctor Amaya | @victoramaya | septiembre 8, 2022

La banda venezolana Okills volvió a Caracas con su Estar Bien Tour demostrando lo aprendido en escenarios de gran envergadura y logrando un repertorio que equilibró la historia con las intenciones a futuro de un grupo que aún vive su renacer

Fotos: Jenny Cusumano | La Cusugrafía


El setlist de 22 canciones que preparó Okills para presentarse en Caracas se paseó por piezas de sus primeros años, como «Gritarte» -que el vocalista ALberto Arcas admitió suele ser tocada principalmente en Venezuela y n en shows afuera-, de su álbum más conocido (América Supersónica, 2015), hasta su más reciente Estar bien, con el que renovaron sonido e impulso en este 2022.

El show que brindó la banda caraqueña en el Anfiteatro El Hatillo el sábado 3 de septiembre fue a todo dar, con una banda en buena forma y mejores colaboradores.

Esta gira es la segunda oportunidad de la agrupación en presentar sus canciones ante público venezolano este año, y luego de un lustro dedicada a enamorar audiencias foráneas, principalmente las de México, donde hacen vida. ANtes se presentaron en el Festival Sunset Roll, en Lechería.

Esta vez, al menos en Caracas, la vibra  fue muy distinta. Sobre la tarima parecía que los nervios bailaban a otro ritmo que frente a aquella costa, con unos músicos menos enfocados en puntear sobre las complicaciones de opinión pública y entregados a los sonidos que debían guiar las partituras. Y las letras, porque -aunque buena parte de la audiencia joven pudo no haberlo entendido- tiene una carga simbólica que Alejandro «Drito» Bautista haya incluido «Los dinosaurios» de Charly García en su set solista al teclado en un país donde abundan.

Okills composicion Caracas concierto Jenny CUsumano

El corazón de Okills: Drito, Kevin y Alberto | Foto: Jenny Cusumano

Por eso vimos a un Alberto Arcas, con anteojos de lectura calados, demostrar sus capacidades como frontman, tan necesarias en la escena nacional y a pesar de una pequeña ronquera; o a un «Drito» sacándole el máximo provecho a sus cueros. La emoción era distinta, menos ansiedades y más confianza, quizá.

Sin duda se notó en el manejo de las seis cuerdas de Fuaz Kassen, en su segundo turno asumiendo las labores de la guitarra de una banda que, no obstante, en la mezcla de sonido pareciera ya no priorizar a ese instrumento. Fue un acierto que Armando Lovera se sumara a la alineación para proveer la percusión (y buena dosis de energía), tomando en cuenta que el también baterista hace vida en la capital azteca.

Okills ha crecido y mucho. Su presentación es la de una banda que aprendió a diseñar un setlist completo, complejo y emocionante; capaz de promocionar sus nuevas canciones -que priorizaron al incluir 70% de su álbum más reciente-, de juguetear con la nostalgia de una generación que los escuchó antes de su partida y de conectar con las audiencias más noveles, hambrientas de espectáculos en vivo de referentes cercanos que al mismo tiempo están geográficamente lejos.

Lo hacen con un show diseñado para grandes tarimas, aquellas donde Alberto puede corretear y bailar de punta a punta. La del Centro de Arte El Hatillo les quedó pequeña. Se les vio constreñidos, como enjaulados en los metros que podían usar para mover el cuerpo sin tropezar con algún compañero.

OKILLS SEP2022 CCS (14)

«Esto puede salir muy bien o muy mal», decía Arcas. Les salió bien | Foto: Jenny Cusumano

Nada de eso le restó color a una noche lluviosa que le brindó a quienes asistieron a la cita la recompensa por haber esperado a la banda y, también, haberla escogido por encima de otras propuestas de entretenimiento que se ofrecieron para la misma jornada.

El evento fue inaugurado por la banda Panorama, una agrupación nacida el pleno annus horribilis del país (2016), que ha consolidado una propuesta sonora que gira en torno al rock, sin ceñirse a él.

Okills ha demostrado que respira música más allá de sus propios integrantes y de los cambios forzosos a los que ha sido sometida, una resiliencia de espíritu migrante. 

Panorama banda

La banda Panorama inauguró el escenario | Foto: Jenny Cusumano

Post Views: 4.279
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

CaracasConciertoEl HatilloEsto Sí SuenaOkills


  • Noticias relacionadas

    • En medio de fuertes lluvias, zonas de Caracas y varios estados se quedan sin luz
      agosto 22, 2025
    • Lucía Alegría: «El caos que alimenta mis canciones me atraviesa»
      agosto 18, 2025
    • Carmen Meléndez recibe credenciales del CNE como reelecta: 20% de electores votó por ella
      julio 29, 2025
    • Zapato 3 muestra su «Corazón Fantasma» tras la salida de histórico guitarrista
      julio 28, 2025
    • FOTOS | Caracas no madrugó para votar en municipales: Muchos funcionarios, pocos civiles
      julio 27, 2025

  • Noticias recientes

    • ¿Qué opciones tienen los venezolanos en EEUU, tras la eliminación del TPS?
    • El último anarquista histórico solidario con Venezuela, por Rafael Uzcátegui
    • El orden del amor, por A. R. Lombardi Boscán
    • La lucha entre las dos facciones del Cártel de Sinaloa, por Leopoldo Castro
    • El rol de Venezuela en el narcotráfico, por Ángel Monagas

También te puede interesar

Caraqueños ven el domingo de elecciones como una versión del Día de la Marmota
julio 27, 2025
Álvaro Segura abandonó Zapato 3: «Quiero deslastrarme del sonido de los 80»
julio 3, 2025
ARI Móvil | Economía en El Hatillo: una expresión del país
junio 7, 2025
ARI Móvil | Iniciativa de El Hatillo mejora espacios a través del desarrollo sostenible
junio 6, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • "Narcolancha" hundida por EEUU y luto en San Juan de Unare:...
      septiembre 4, 2025
    • Caribbean Airlines suspende temporalmente vuelos entre...
      septiembre 4, 2025
    • Machado responde a amenazas: Maduro está equivocado...
      septiembre 4, 2025

  • A Fondo

    • ¿Qué opciones tienen los venezolanos en EEUU, tras...
      septiembre 5, 2025
    • Misterios que se hundieron con la “narcolancha”...
      septiembre 4, 2025
    • Una de cada 100 muertes en el mundo es un suicidio,...
      septiembre 4, 2025

  • Opinión

    • El último anarquista histórico solidario con Venezuela,...
      septiembre 5, 2025
    • El orden del amor, por A. R. Lombardi Boscán
      septiembre 5, 2025
    • La lucha entre las dos facciones del Cártel de Sinaloa,...
      septiembre 5, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda