• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro

A punta de «buena fe» y paciencia los comerciantes pudieron trabajar durante apagón



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | marzo 28, 2019

En los negocios hicieron conexiones con baterías de carro para encender lo necesario y algunos armaron listas para que los vecinos pudieran llevarse las compras y pagar después


Después de una semana de aparente normalidad, cuando los comerciantes apenas se recuperaban del primer apagón, nuevamente se quedaron con las santamarías a medio abrir. Con o sin decreto de día no laborable, los comerciantes se las ingeniaron para mantenerse abiertos a punta de conexiones improvisadas, paciencia y hasta «buena fe».

En un recorrido realizado por la avenida Baralt, Fuerzas Armadas, San Martín y Urdaneta se pudo observar que después de tres días de apagones consecutivos y a pesar de la inestabilidad de la electricidad cuando regresa, sumado a los problemas de comunicaciones en las plataformas bancarias, más del 50% de los locales abrió y aunque en muchos casos trabajaron a media máquina, los comerciantes aseguraron que están resolviendo como pueden porque desconfían que el sistema eléctrico se vaya a regularizar a corto plazo.

Desde el martes 26, en vista de que la energía eléctrica era muy inestable y las líneas para pagar con punto de venta no se restablecieron durante todo el día, en una charcutería ubicada en San Martín hicieron una lista con nombres y números de teléfono para que los vecinos de la zona pudieran comprar y luego hacer sus respectivas transferencias cuando volvieran a contar con electricidad y conexión a internet. Uno de los encargados comentó que han podido verificar y la mayoría de las personas ya canceló. «Puede que algunos se hagan los locos pero casi todos han pagado. Hay que resolver de alguna manera, así sea a punta de buena fe».

La dueña de un abasto ubicado cerca de Quinta Crespo contó que desde el lunes en la tarde decidieron improvisar una conexión con la batería del carro para mantener encendida una de las neveras en la que guardan el queso y la leche. «Ya con el primer apagón sabíamos que esto iba a ser para rato. Si nos ponemos a esperar que se regularice la luz, no abrimos más nunca» dice Nairobi Peña.

En los locales de ventas de verduras, frutas y huevos ubicados en la avenida Baralt que perdieron la conexión telefónica en sus puntos de venta cuadraron con aquellos locales en los que sí lograban pasar y, por ejemplo, los dueños de una pollera se dedicaron solo a pasar las tarjetas del resto de los comercios. La encargada hizo una lista en un cuaderno con los nombres de los demás vendedores y cada vez que llegaba un comprador tenía que decir para quién era el pago y la joven anotaba el monto.

«No nos podemos dar el lujo de quedarnos sin trabajar y  ahora más que nunca la gente tiene necesidad de comprar porque en medio de este problema lo primero que hay que garantizar es la comida», cuenta Luis Romero, vendedor en una frutería.

Post Views: 2.161
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

ApagónComercios


  • Noticias relacionadas

    • En medio de fuertes lluvias, zonas de Caracas y varios estados se quedan sin luz
      agosto 22, 2025
    • Autoridades en Chile afirman que más del 90% del país ya tiene energía eléctrica
      febrero 26, 2025
    • Menús digitales no convencen a consumidores debido a trabas con la conectividad
      febrero 21, 2025
    • Fedecámaras Trujillo: 60% de las ganancias de los comerciantes se va en pago de impuestos
      febrero 14, 2025
    • Comerciantes en Mérida lidian con apagones de hasta ocho horas
      febrero 12, 2025

  • Noticias recientes

    • Brasil intercepta avión "sospechoso de tráfico de drogas" procedente de Venezuela
    • Colombia dice respetar a Venezuela y que palabras de su canciller se sacaron de contexto
    • Excarcelan a exalcalde larense Macario González
    • Cabello niega negociaciones con EEUU: "Nada puede poner en riesgo la revolución"
    • Amnistía Internacional: Crece violencia contra migrantes venezolanos en Colombia

También te puede interesar

Comercios apelan a San Valentín para levantar la racha de pocas ventas que dejó enero
febrero 11, 2025
Mayor afluencia en comercios y más compra de bultos de productos previo al #10Ene
enero 9, 2025
Seniat aprueba facturación digital obligatoria para ventas de comercio electrónico
diciembre 26, 2024
Caída en las ventas de comercios en Sabana Grande por falla de luz desde hace dos días
noviembre 5, 2024
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Brasil intercepta avión "sospechoso de tráfico de drogas"...
      noviembre 20, 2025
    • Colombia dice respetar a Venezuela y que palabras de su canciller...
      noviembre 20, 2025
    • Excarcelan a exalcalde larense Macario González
      noviembre 20, 2025

  • A Fondo

    • La migración: del trauma a la resiliencia
      noviembre 19, 2025
    • Narcotráfico protagoniza disputa entre EEUU y Maduro:...
      noviembre 19, 2025
    • Catar, negociador en conflictos complicados, quiere...
      noviembre 18, 2025

  • Opinión

    • Cuando los hunos vuelven y nadie quiere advertirlo,...
      noviembre 20, 2025
    • Soberanía constitucional, por Fernando Luis Egaña
      noviembre 20, 2025
    • Europa decide, Mercosur espera: el acuerdo aún pendiente,...
      noviembre 20, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
Presione enter para comenzar su búsqueda