• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro

A Putin hay que detenerlo, por Gonzalo González



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

rusia putin ucrania
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
Gonzalo González | marzo 2, 2022

Mail: [email protected]


La invasión de Ucrania es un acto criminal e injustificable que puede poner al mundo al borde de una conflagración atómica, de hecho Putin ha ordenado poner en estado de alerta su sistema de armamento nuclear. Desde de la irrupción de los tanques soviéticos en Checoslovaquia en 1969 no se veía algo igual en Europa.

A Putin y su oligarquía mafiosa se le ha dejado correr demasiado en la materialización de su extravagante y confeso objetivo de restaurar una suerte de imperio ruso -combinación retrograda de zarismo con estalinismo – a costa de la integridad territorial y soberanía de los territorios no rusos de la fenecida Unión Soviética, hoy Estados soberanos por voluntad propia. La amenaza no se limita a lo estrictamente geopolítico. El régimen nacional populista dirigido por Putin es, de hecho, junto con China la vanguardia de una convergencia autoritaria internacional que pretende acabar con la democracia y el sistema de libertades en el mundo.

La dirigencia democrática internacional, en particular sectores de la europea tanto a la derecha como a la izquierda del arco ideológico, incluyo en esa lista al nefasto gobierno de Trump (que se dedicó a socavar la cohesión con sus aliados de la OTAN), han contribuido a los propósitos rusos antes mencionados.

Esa dirigencia ha cometido el error de subestimar sus objetivos expansionistas así como su férrea determinación de lograrlos a toda costa. Han pasado por alto precedentes históricos como los de hace 90 años con los nazis (no es que Hitler y Putin sean iguales pero sus intenciones, narrativa para justificar su expansionismo y algunos de sus métodos y procedimientos son similares); también frivolizado las variadas violaciones a la legalidad internacional cometidas. El colmo de los europeos es permitirle controlar gran parte de su suministro y seguridad energética, también permitido que los capitales mafiosos rusos circulen sin control en su sistema financiero.

*Lea también: Putler: Ucrania y Venezuela, por Vladimiro Mujica y Horacio Medina

 El régimen ruso tiene tiempo interviniendo ilegal e impunemente en los asuntos internos de muchos Estados como por ejemplo: en las elecciones presidenciales de los Estados Unidos en el 2016 a favor de Donald Trump, en Gran Bretaña para favorecer el Brexit, en Bielorusia para apoyar el fraude electoral cometido contra la voluntad y decisión mayoritaria de los bielorusos de cambiar de gobierno, en el genocidio sirio, en los comicios regionales de Cataluña para favorecer al separatismo, financiado proyectos autoritarios y contaminando las redes sociales con toda clase de mentiras y manipulaciones . Todo lo que funcione para debilitar la cohesión interna de los Estados democráticos a lo interno y entre ellos es sujeto de la acción del gobierno ruso.

Ha llegado la hora de la verdad, Ucrania ha sido invadida, probabilidad que muchos desechaban y descartaban por considerar que Putin no se iba a atrever y que las advertencias norteamericanas de que las maniobras eran el prólogo de la intervención militar no eran sino propaganda. Al momento que esto escribo las fuerzas rusas se han encontrado con una, quizás, no calculada resistencia y determinación a combatir de los ucranianos y de un repudio internacional que no hace más que incrementarse. Lo cual ciertamente le está elevando los costos políticos, militares, económicos y de imagen.

El Estado ruso devenido en forajido debe ser advertido de que su expansionismo no se será tolerado de ahora en adelante y que debe sufrir las consecuencias de sus actos mediante el aislamiento de una parte de la comunidad internacional y de una batería de sanciones nunca aplicadas que pueden hacerle un gran daño a su economía y eventualmente poner en riesgo, en el mediano plazo, la gobernabilidad del régimen.

Hay quienes sostienen que las sanciones van a tener un efecto limitado y poco disuasivo porque los agresores se han venido preparando para la eventualidad, de que existe un fondo estatal de contingencia de 700.000 millones de euros para soportar esa política de expansión y sus efectos y consecuencias adversas.

Es difícil predecir lo que sigue. Por ahora la lucha continúa y las posibilidades de una negociación que detenga la guerra son poco probables. De acuerdo a lo reseñado por los medios internacionales Rusia ha reforzado sus fuerzas en lo pareciera ser una ofensiva final para doblegar la resistencia ucraniana, asunto que de ser cierto, derivará en una mayor destrucción de vidas humanas y del patrimonio e infraestructura de la nación ucraniana a la vista de todo el mundo. Y escalará los riesgos de un conflicto bélico internacional.

La posición del régimen venezolano ante el conflicto demuestra de nuevo que su política internacional actúa a contrapelo de los intereses del Estado y la sociedad, nada gana el país con apoyar a Putin. Por otro lado, el chavismo que ha hecho de la defensa del principio de no intervención uno de los ejes de su narrativa, incurre en una flagrante contradicción. El discurso de Maduro al respecto fue deplorable tanto en el fondo como en la forma. Conviene recordar como contraste el voto negativo del gobierno de Raúl Leoni en la OEA en 1965 (plena guerra fría) en contra de la invasión a la República Dominicana.

 

Gonzalo González es politólogo. Fue diputado al Congreso Nacional.

TalCual no se hace responsable por las opiniones emitidas por el autor de este artículo

Post Views: 3.153
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Gonzalo GonzálezOpiniónPutin


  • Noticias relacionadas

    • Teodoro de todos los tiempos, por Alexander Cambero
      noviembre 15, 2025
    • La muerte del centro, por Gustavo J. Villasmil Prieto
      noviembre 15, 2025
    • Eutanasia en Uruguay: ¿más o menos derechos?, por Miguel Pastorino
      noviembre 15, 2025
    • Ecolocación (III), por Rafael Henrique Iribarren Baralt
      noviembre 15, 2025
    • Trump y la destrucción de la democracia liberal norteamericana, por José Rafael López P.
      noviembre 14, 2025

  • Noticias recientes

    • Día mundial sin alcohol: Alcohólicos Anónimos ofrece su programa de recuperación
    • Chavismo ha incorporado favorablemente las comunas como activos para vigilancia y control
    • Teodoro de todos los tiempos, por Alexander Cambero
    • La muerte del centro, por Gustavo J. Villasmil Prieto
    • Eutanasia en Uruguay: ¿más o menos derechos?, por Miguel Pastorino

También te puede interesar

¿Ganó o perdió Trump con el cierre del gobierno?, por Ángel Monagas
noviembre 14, 2025
El Partido Canario, 1812, por A. R. Lombardi Boscán
noviembre 14, 2025
Partidos, dinero y democracia en Ecuador, por David Córdova-Trujillo
noviembre 14, 2025
Tarea cero o cerebro cero, por Rafael A. Sanabria M.
noviembre 13, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Día mundial sin alcohol: Alcohólicos Anónimos ofrece...
      noviembre 15, 2025
    • Maduro a los estadounidenses: "Paren la mano enloquecida...
      noviembre 14, 2025
    • EEUU retoma ejercicios militares en Trinidad y Tobago...
      noviembre 14, 2025

  • A Fondo

    • Chavismo ha incorporado favorablemente las comunas...
      noviembre 15, 2025
    • Red de cuentas troll en X amplifica operación de información...
      noviembre 14, 2025
    • "Lo perdí todo": venezolanos fueron detenidos en redada...
      noviembre 13, 2025

  • Opinión

    • Teodoro de todos los tiempos, por Alexander Cambero
      noviembre 15, 2025
    • La muerte del centro, por Gustavo J. Villasmil Prieto
      noviembre 15, 2025
    • Eutanasia en Uruguay: ¿más o menos derechos?, por Miguel...
      noviembre 15, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
Presione enter para comenzar su búsqueda