• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro

¿A qué desafíos se enfrentará Gustavo Petro en su mandato?



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | junio 24, 2022

Las alianzas con los empresarios colombianos serán vitales para el gobierno entrante, sobre todo por el temor que ese grupo tiene hacia  Gustavo Petro, por ser izquierdista 


En Colombia, el candidato izquierdista Gustavo Petro resultó victorioso en la segunda vuelta de las presidenciales, con 11 millones de votos. Pero su gestión tiene grandes retos a enfrentar, entre ellos gobernar para los otros 10 millones de colombianos que votaron a favor del empresario Rodolfo Hernández y aún no confian en que el nuevo presidente electo, a quien se le ha acusado de ser el próximo Nicolás Maduro en la región.

En el CocuyoClaroyRaspao de este 23 de junio, la periodista colombiana Catalina Guerrero Lobo comentó cuáles son esos desafíos y resaltó la recuperación de la economía como el más importante, pues tras la llegada de la pandemia aumentaron los niveles de pobreza en el país vecino, llegando a ver personas con banderas rojas en sus ventanas, como señal de que no tenían comida.

«Tiene un contexto adverso, porque el tema económico es muy difícil. Venimos de dos años de pandemia, con inflación altísima. Colombia es uno de los países más empobrecidos, dice la Comisión Económica para América Latina y el Caribe. El país llegó a tener 40% de pobreza con gente que no pudo salir a trabajar por el confinamiento y, por la ampliación del trabajo informal, vemos más vendedores en la calle», señaló la reportera.

Consideró que las alianzas con el sector empresarial son claves, sobre todo por el temor y reservas que ese grupo tiene en torno a Petro. Además, apuntó que es urgente atender la situación económica para evitar estallidos como los de 2019 o las guarimbas y «represión durísima» que hubo durante 2021 por el rechazo a las reformas tributarias propuestas por el actual mandatario Iván Duque.

«A los sectores empresariales no hay que desestimarlos (…) el reconocimiento a Petro por parte de empresarios dieron un signo de postividad, pero hay gente más dispuesta que otra a acercarse al gobierno. Él (el presidente electo) está invitando a varios sectores a acercarse», para iniciar un nuevo diálogo social que, según indicó, vendrá dado por la apetura que ha mostrado Colombia con la elección de un personaje político como Petro.

Ese cambio que destacó Lobo Guerrero viene dado debido a la insatisfacción que hay dentro de la sociedad colombiana respecto a la administración saliente que la movió, por primera vez en muchos años, a votar por la izquierda, que se ha abierto paso en el continente.

«El gobierno de duque contribuyó al agotamiento de su movimiento, con necesidades desatendidas, personas insatisfechas, empeoradas con la pandemia. En este análisis cabe decir que la elección de Petro es una indicación de que Colombia ya cambió. Él no hubiese sido elegido si Colombia no hubiese cambiado» dijo la periodista.

Y sí, existe el miedo a la venezolanización de ese país, pues Petro, en su momento, manifestó su cercanía con el fallecido Hugo Chávez y con el régimen de Cuba, pero ella cree que eso no puede ocurrir por las siguientes razones:

«Cada persona cree que Colombia está avanzando hacia la venezolanización y  preguntan ‘Aquí nos puede pasar lo mismo que pasó en Venezuela?» Y la respuesta es no.  Aquí ha habido una historia distinta. Gustavo Petro viene de unan guerrilla diferente y el señor ya lleva 30 años jugando dentro de las reglas de las instituciones colombianas. Fue congresista, por ejemplo.  (…) Aquí hay una andamiaje institucional que es parecido al que había antes de que Fujimori llegara al poder en Perú, por ejemplo, y hay algunos punntos en común  con Venezuela, pero otros son distintos. No somos plenamente dependientes de exportaciones petroleras.

Para conocer más sobre el panorama colombiano vea el programa completo aquí. 

 

Post Views: 3.697
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

#CocuyoClaroyRaspaoCatalina Guerro LoboColombiaGustavo Petro


  • Noticias relacionadas

    • EEUU confirma ataque a «narcolancha» en el Pacífico; mueren tres personas
      noviembre 16, 2025
    • ONU expresa preocupación por muerte de siete menores en operación militar colombiana
      noviembre 16, 2025
    • Un mes del atentado: Activistas piden a Colombia actuar ante represión trasnacional
      noviembre 13, 2025
    • Petro suspende información de inteligencia a EEUU hasta que cesen ataques en el Caribe
      noviembre 12, 2025
    • Se prolonga la incertidumbre, por Gregorio Salazar
      noviembre 9, 2025

  • Noticias recientes

    • Jóvenes venezolanos evitan las noticias, revela estudio de consumo cultural de la UCAB
    • PNB y Saime fiscalizan hoteles en tres estados: el gremio habla de "rutina por seguridad"
    • Condenan a 30 años de prisión a Marggie Orozco, acusada por un audio de WhatsApp
    • Departamento de Estado de EEUU designará como terrorista al Cartel de los Soles
    • Ecuador: rechazan bases militares extranjeras y dan duro golpe electoral a Noboa

También te puede interesar

Gustavo Petro en llamas, por Alexander Cambero
noviembre 8, 2025
Defensoría del Pueblo de Colombia gestiona caso de Ligia Bolívar ante inadmisión de visa
noviembre 4, 2025
Petro cuestiona que la OEA no estudie ataques de EEUU a lanchas en el Caribe y Pacífico
noviembre 1, 2025
Petro acusa a EEUU de cometer «asesinatos» y violar tratados con ataques a «narcolanchas»
octubre 28, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Jóvenes venezolanos evitan las noticias, revela estudio...
      noviembre 17, 2025
    • Condenan a 30 años de prisión a Marggie Orozco, acusada...
      noviembre 17, 2025
    • Departamento de Estado de EEUU designará como terrorista...
      noviembre 17, 2025

  • A Fondo

    • PNB y Saime fiscalizan hoteles en tres estados: el gremio...
      noviembre 17, 2025
    • Comités Bolivarianos de Base Integral: ¿para qué...
      noviembre 16, 2025
    • Machado y el cerco informativo en X: “No ha habido...
      noviembre 16, 2025

  • Opinión

    • Fortín Curritín Calaberín Coquis, por Tulio Ramírez
      noviembre 17, 2025
    • No sabemos nada, por Fernando Rodríguez
      noviembre 17, 2025
    • La región abrumada: por qué la salud mental debe...
      noviembre 17, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
Presione enter para comenzar su búsqueda