• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

¿A qué desafíos se enfrentará Gustavo Petro en su mandato?



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | junio 24, 2022

Las alianzas con los empresarios colombianos serán vitales para el gobierno entrante, sobre todo por el temor que ese grupo tiene hacia  Gustavo Petro, por ser izquierdista 


En Colombia, el candidato izquierdista Gustavo Petro resultó victorioso en la segunda vuelta de las presidenciales, con 11 millones de votos. Pero su gestión tiene grandes retos a enfrentar, entre ellos gobernar para los otros 10 millones de colombianos que votaron a favor del empresario Rodolfo Hernández y aún no confian en que el nuevo presidente electo, a quien se le ha acusado de ser el próximo Nicolás Maduro en la región.

En el CocuyoClaroyRaspao de este 23 de junio, la periodista colombiana Catalina Guerrero Lobo comentó cuáles son esos desafíos y resaltó la recuperación de la economía como el más importante, pues tras la llegada de la pandemia aumentaron los niveles de pobreza en el país vecino, llegando a ver personas con banderas rojas en sus ventanas, como señal de que no tenían comida.

«Tiene un contexto adverso, porque el tema económico es muy difícil. Venimos de dos años de pandemia, con inflación altísima. Colombia es uno de los países más empobrecidos, dice la Comisión Económica para América Latina y el Caribe. El país llegó a tener 40% de pobreza con gente que no pudo salir a trabajar por el confinamiento y, por la ampliación del trabajo informal, vemos más vendedores en la calle», señaló la reportera.

Consideró que las alianzas con el sector empresarial son claves, sobre todo por el temor y reservas que ese grupo tiene en torno a Petro. Además, apuntó que es urgente atender la situación económica para evitar estallidos como los de 2019 o las guarimbas y «represión durísima» que hubo durante 2021 por el rechazo a las reformas tributarias propuestas por el actual mandatario Iván Duque.

«A los sectores empresariales no hay que desestimarlos (…) el reconocimiento a Petro por parte de empresarios dieron un signo de postividad, pero hay gente más dispuesta que otra a acercarse al gobierno. Él (el presidente electo) está invitando a varios sectores a acercarse», para iniciar un nuevo diálogo social que, según indicó, vendrá dado por la apetura que ha mostrado Colombia con la elección de un personaje político como Petro.

Ese cambio que destacó Lobo Guerrero viene dado debido a la insatisfacción que hay dentro de la sociedad colombiana respecto a la administración saliente que la movió, por primera vez en muchos años, a votar por la izquierda, que se ha abierto paso en el continente.

«El gobierno de duque contribuyó al agotamiento de su movimiento, con necesidades desatendidas, personas insatisfechas, empeoradas con la pandemia. En este análisis cabe decir que la elección de Petro es una indicación de que Colombia ya cambió. Él no hubiese sido elegido si Colombia no hubiese cambiado» dijo la periodista.

Y sí, existe el miedo a la venezolanización de ese país, pues Petro, en su momento, manifestó su cercanía con el fallecido Hugo Chávez y con el régimen de Cuba, pero ella cree que eso no puede ocurrir por las siguientes razones:

«Cada persona cree que Colombia está avanzando hacia la venezolanización y  preguntan ‘Aquí nos puede pasar lo mismo que pasó en Venezuela?» Y la respuesta es no.  Aquí ha habido una historia distinta. Gustavo Petro viene de unan guerrilla diferente y el señor ya lleva 30 años jugando dentro de las reglas de las instituciones colombianas. Fue congresista, por ejemplo.  (…) Aquí hay una andamiaje institucional que es parecido al que había antes de que Fujimori llegara al poder en Perú, por ejemplo, y hay algunos punntos en común  con Venezuela, pero otros son distintos. No somos plenamente dependientes de exportaciones petroleras.

Para conocer más sobre el panorama colombiano vea el programa completo aquí. 

 

Post Views: 3.637
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

#CocuyoClaroyRaspaoCatalina Guerro LoboColombiaGustavo Petro


  • Noticias relacionadas

    • Colombia dice que no prestará su territorio para invadir a Venezuela e insta al diálogo
      septiembre 9, 2025
    • Petro pide libertad de Enrique Márquez y cuestiona las injusticias «desde el poder»
      septiembre 9, 2025
    • Transporte de carga y de pasajeros se movilizará libremente por Venezuela y Colombia
      septiembre 4, 2025
    • Ataque de EEUU en el Caribe: Petro lo llama asesinato y Ortega dice que es un teatro
      septiembre 3, 2025
    • Petro ordena militarizar frontera del Catatumbo: «Tenemos 25.000 soldados en la zona»
      agosto 28, 2025

  • Noticias recientes

    • Yo no creo en invasiones extranjeras, dice Ramos Allup sobre buques de EEUU en el Caribe
    • Allueva: "Vivimos el momento de mayor participación de mujeres en el pop-rock venezolano"
    • "Tap Tap" a la pantalla: cómo jóvenes venezolanos se ayudan con ingresos por TikTok
    • ¿Cómo y entre quiénes sería posible una negociación en Venezuela?
    • González Urrutia sobre despliegue de EEUU en el Caribe: Esto es muy importante

También te puede interesar

Colombia confirma liberación de cinco connacionales detenidos en Venezuela
agosto 27, 2025
Presidente Petro asegura que el Cartel de los Soles no existe: «Es una excusa ficticia»
agosto 25, 2025
Cabello pide a Colombia desplegar funcionarios en la frontera para combatir narcotráfico
agosto 25, 2025
Ataques de grupos armados dejan al menos 18 muertos en Colombia
agosto 22, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Yo no creo en invasiones extranjeras, dice Ramos Allup...
      septiembre 13, 2025
    • "Tap Tap" a la pantalla: cómo jóvenes venezolanos...
      septiembre 13, 2025
    • González Urrutia sobre despliegue de EEUU en el Caribe:...
      septiembre 13, 2025

  • A Fondo

    • ¿Cómo y entre quiénes sería posible una negociación...
      septiembre 13, 2025
    • “Narcolancha”: a quién acuden las familias ante...
      septiembre 13, 2025
    • Hasta dónde llega la soberanía de Venezuela en el mar y qué...
      septiembre 12, 2025

  • Opinión

    • Venezuela y la paradoja de la libertad: una lectura...
      septiembre 13, 2025
    • La semana laboral de 4 días: ¿más carga sobre las mujeres?,...
      septiembre 13, 2025
    • El Quijote del crimen, por Marcial Fonseca
      septiembre 13, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda