• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

¡A que no me conocéis!, por Douglas Zabala



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

¡A que no me conocéis!
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
Opinión TalCual | marzo 4, 2025

X: @douglazabala


Ya lo dijo Celia Cruz antes de irse cantando: «No hay que llorar. Que la vida es un Carnaval. Y es más bello vivir cantando».

La celebración del Carnaval tuvo su origen en fiestas paganas como las que se realizaban en honor al Dios Baco, el dios romano del vino y la diversión. Estas festividades se caracterizaban por el desenfreno y la alegría, y con el tiempo, se fueron adaptando a las tradiciones cristianas. A esta Bahía de Maracaibo llegó el Carnaval de la mano de los españoles para deleite de quienes todavía lo festejan.

En América Latina, el Carnaval ha evolucionado y se ha convertido en una de las celebraciones más importantes y coloridas. En Brasil, el Carnaval de Río de Janeiro es famoso por sus desfiles de samba, carrozas espectaculares y disfraces elaborados. En Colombia, el Carnaval de Barranquilla es reconocido por su música, danzas y comparsas que llenan las calles de alegría y color. En Bolivia, el Carnaval de Oruro es una mezcla de tradiciones indígenas y españolas, con desfiles y danzas que representan la lucha entre el bien y el mal.

En Venezuela, los Carnavales más recientes fueron los celebrados a partir de 1960. En esos años, las carrozas con sus disfraces, caramelos y papelillos, junto al tradicional balde de agua o el fulminante vejigazo, que te dejaba empapado y pintao, hacían las delicias de todos quienes jugaban Carnaval.

Carnavales sabrosos en Maracaibo eran los que prendía «Cuchita», el dueño de El Naiguatá. A ese famoso club y su vecino El Catirito, iban a celebrar los pobres y los ricos también. Al son de El Super Combo Los Tropicales, Willy Quintero, Los Master, Los Imperials y Los Blancos, todo el mundo amanecía bailando.

Los últimos Carnavales también se disfrutaron en el Club Bella Vista, Club Creole, Hotel del Lago, Club Comercio, El Pub Club, Kanekao y Club Alianza. Y tampoco uno se pelaba las bailaítas con la Billo y su Conga de Carnaval cantada por nuestro Maracucho Cheo García.

Eso sí, quienes le ponían el ritmo al Carnaval eran aquellas negritas que te decían: ¡A que no me conocéis! ¡A que no me conocéis!

*Lea también: Me confirmé de milagro, por Reuben Morales

Douglas Zabala es influenciador en redes sociales.

TalCual no se hace responsable por las opiniones emitidas por el autor de este artículo.

Post Views: 1.782
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

CarnavalDouglas ZabalaMaracaiboOpinión


  • Noticias relacionadas

    • Retos para medir mejor la efectividad de los gobiernos, por Marino J. González R.
      julio 3, 2025
    • Lo que compartes también te controla, por Luis Ernesto Aparicio M.
      julio 3, 2025
    • Volcanes por doquier, por Fernando Luis Egaña
      julio 3, 2025
    • El programa «Aprendiendo a Querer» y su impacto en la comunidad», por Rafael A. Sanabria
      julio 3, 2025
    • La comunidad defiende su campo deportivo, por Jesús Elorza
      julio 2, 2025

  • Noticias recientes

    • Senadores presionan a Rubio para que logre liberar a ocho estadounidenses en Venezuela
    • Esposa de Rafael Tudares pide que se le permita comunicación y acceso a sus abogados
    • UCV informa que continuará con las pruebas internas para el ingreso 2025
    • El gremio docente exige la revisión y el ajuste de asignaciones salariales
    • Javier Milei reclama en Mercosur la liberación inmediata del gendarme Nahuel Gallo

También te puede interesar

Adaptarse a los nuevos tiempos, por Gonzalo González
julio 2, 2025
¿Hacia dónde va la cooperación de la UE en Latinoamérica?, por Mario Carvajal
julio 2, 2025
La tercera descensión, por Marcial Fonseca
julio 2, 2025
Anatomía del chiste, por Aglaya Kinzbruner
julio 1, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Senadores presionan a Rubio para que logre liberar...
      julio 3, 2025
    • Esposa de Rafael Tudares pide que se le permita comunicación...
      julio 3, 2025
    • UCV informa que continuará con las pruebas internas...
      julio 3, 2025

  • A Fondo

    • ¿Qué implicaciones tendría salida de Oficina del Alto...
      julio 3, 2025
    • Con nuevas rutas transfronterizas, los narcos se fortalecen...
      julio 3, 2025
    • La xenofobia contra venezolanos crece y los gobiernos...
      junio 30, 2025

  • Opinión

    • Retos para medir mejor la efectividad de los gobiernos,...
      julio 3, 2025
    • Lo que compartes también te controla, por Luis Ernesto...
      julio 3, 2025
    • Volcanes por doquier, por Fernando Luis Egaña
      julio 3, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda