• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

¿A qué se debe el repunte de transeúntes por el puente Simón Bolívar?



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
Regiones TalCual | diciembre 22, 2023

Los usuarios que trasitan por el puente internacional Simón Bolívar piden a la gerencia evaluar el número de flota que hace el recorrido desde Cúcuta a San Antonio, y viceversa

Jonathan Maldonado | La Nación


Con la reactivación de los buses Corta Distancia el pasado 6 de noviembre, se empezó a registrar un considerable descenso en el número de transeúntes que cruzaban a diario por el puente internacional Simón Bolívar.

En los últimos días, el escenario ha sido distinto. En vez de seguir en caída el número de peatones, hubo un repunte. Una de las posibles causas es que ya no se les permite a las unidades entrar o salir por la aduana principal de San Antonio del Táchira con pasajeros de pie.

Además, ante las pocas paradas que hay para esta ruta binacional, se les estaba permitiendo a los conductores cargar usuarios de salida de Venezuela, a la altura de la plaza La Confraternidad. Esa posibilidad también fue cerrada.

Otro punto que pudiera estar incidiendo es la cantidad de buses de la empresa referida, que pasan a diario por el tramo binacional. Los usuarios piden a la gerencia evaluar el número de flota que hace el recorrido desde Cúcuta a San Antonio, y viceversa.

Desde el regreso de los Corta Distancia y hasta la fecha, la ciudadanía de frontera ha solicitado a la alcaldía del municipio Bolívar, mediante notas de prensa, la ampliación de las paradas, tanto en la avenida Venezuela como en otros puntos estratégicos.

La idea, han especificado los usuarios de la ruta, es tener la mayor comodidad y rapidez al momento de abordar la unidad. «En la avenida Venezuela, con sentido a Colombia, hacen falta, como mínimo, dos paradas. Igual cuando se regresa a Venezuela. En el Cicpc urge otra parada», han detallado en varias oportunidades.

Aunque La Moderna, de la ruta Rubio – Cúcuta y Bolivarianos, de la ruta San Cristóbal – Cúcuta, también prestan el servicio en San Antonio, no es suficiente, pues tienen muy pocas unidades activas hacia la nación hermana.

*Lea también: Lado venezolano del puente Simón Bolívar aún sin remover sus estructuras

Post Views: 2.706
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Estado TáchiraFrontera colombo-venezolanaPuente Simón Bolívar


  • Noticias relacionadas

    • Temen paralización del transporte de carga internacional por «trabas» con póliza
      mayo 14, 2025
    • Migración por Táchira persiste pero con pocas paradas en puntos de sellado
      mayo 2, 2025
    • Denuncian suspensión del salario de 1.200 docentes en Táchira
      abril 27, 2025
    • ¿Cómo operaba la banda de ciberdelincuentes que robó $10 millones del Banco de Venezuela?
      abril 7, 2025
    • Capturan en Táchira a ciberdelincuentes que robaron $10 millones de cuentas bancarias
      marzo 29, 2025

  • Noticias recientes

    • En las antípodas de Mujica, por Gregorio Salazar
    • “To Taima or not to Taima” y los “taimas” de la diáspora, por Valentina Rodríguez
    • El 25 de mayo VOTAMOS: Venezuela es la razón, por Stalin González
    • Una fuerza de más de 160 voluntades se unió para aportar en la Vaca Mediática
    • Cabello pide a militantes vigilar centros electorales para evitar «violencia»

También te puede interesar

Mujeres wayuu enfrentan violencia obstétrica y exclusión en frontera colombo-venezolana
marzo 6, 2025
Venezolanos y colombianos viven con temor ante reiterados ataques en la frontera
marzo 6, 2025
Frontera en jaque: el conflicto armado hiere el comercio entre Cúcuta y Venezuela
marzo 1, 2025
Bajó flujo vehicular que cruza la frontera entre Venezuela y Colombia
enero 17, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Una fuerza de más de 160 voluntades se unió para...
      mayo 17, 2025
    • Cabello pide a militantes vigilar centros electorales...
      mayo 17, 2025
    • Guyana advierte a venezolanos que habrá "consecuencias...
      mayo 17, 2025

  • A Fondo

    • Aprenda cómo votar en las regionales del #25May y dónde...
      mayo 17, 2025
    • ¿Qué es el habeas corpus, una garantía judicial...
      mayo 16, 2025
    • Migrantes venezolanos cumplen dos meses presos en El Salvador...
      mayo 15, 2025

  • Opinión

    • En las antípodas de Mujica, por Gregorio Salazar
      mayo 18, 2025
    • “To Taima or not to Taima” y los “taimas” de la diáspora,...
      mayo 18, 2025
    • El 25 de mayo VOTAMOS: Venezuela es la razón, por Stalin...
      mayo 18, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda