• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

A sus 34 años, Gabriel Attal es el nuevo primer ministro de Francia



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
RFI | @RFI_Es | enero 9, 2024

El presidente de Francia apuesta por la juventud y la popularidad, ya que el ahora Primer Ministro goza de buenos índices de popularidad desde hace varias semanas


En Francia, Gabriel Attal se convierte en el primer ministro más joven: tiene 34 años. La dimisión de Elisabeth Borne el lunes 8 de enero suscitó especulaciones sobre quién la sustituiría. Sin embargo, Attal, ministro de Educación saliente, se impuso rápidamente a los demás.

Con Gabriel Attal a la cabeza del nuevo Gobierno, se abre una nueva página en el segundo quinquenio de Emmanuel Macron.

El presidente de Francia apuesta así por la juventud y la popularidad, ya que el ministro de Educación saliente goza de buenos índices de popularidad desde hace varias semanas, por delante del ex primer ministro Edouard Philippe, según un sondeo de Ipsos-Le Point de mediados de diciembre.

El nuevo primer ministro de Francia tendrá, pues, que formar Gobierno y hacerse valer dentro de la mayoría y frente a la oposición. También tendrá que liderar la batalla por las elecciones europeas contra Jordan Bardella, que encabeza la lista de Agrupación Nacional (RN, extrema derecha) y disfruta de una amplia ventaja en los sondeos.

De diputado a Primer Ministro de Francia

El nombre de Gabriel Attal ha circulado con insistencia en las últimas horas. Muy cercano al presidente Emmanuel Macron, optó por unirse al oficialista La República En Marcha (LREM) en 2017 y se convirtió en diputado en la Asamblea Nacional ese mismo año.

En 2018, se incorporó al Gobierno con 29 años como secretario de Estado del ministro de Educación Nacional y Juventud, en el segundo equipo del primer ministro Édouard Philippe. Entre 2020 y 2022, ocupó el puesto de portavoz del Gobierno Jean Castex. Desde el verano de 2023, ocupa el cargo de ministro de Educación Nacional tras el breve paso de Pap Ndiaye por el mismo puesto.

Sin embargo, comenzó su carrera política en el Partido Socialista apoyando la candidatura de Ségolène Royal en las elecciones presidenciales de 2007. Cercano a Dominique Strauss-Kahn, acabó siguiendo a François Hollande y se incorporó al gabinete de Marisol Touraine en 2012.

Borne dimite y comienza la remodelación

Elisabeth Borne pasó casi una hora en el palacio presidencial el lunes 8 de enero. Entró por la puerta principal y salió discretamente por la Calle de l’Élysée, marcando el final de una secuencia de 20 meses.  Tras muchas dudas, Emmanuel Macron decidió finalmente pedir a Elisabeth Borne que dejara su puesto.

Ella había hecho todo lo posible por permanecer en Matignon a pesar de las dificultades asociadas a la mayoría relativa obtenida en las elecciones legislativas de 2022 en la Asamblea Nacional y de las adversidades encontradas a veces dentro del propio Gobierno con ministros que desafiaban su autoridad, como Gérald Darmanin y Bruno Le Maire, y un presidente que no siempre la apoyaba.

Esta remodelación se esperaba desde hacía varios días por las palabras pronunciadas por el presidente de la República en su discurso de Año Nuevo, el 31 de diciembre. En su tradicional alocución televisada de Nochevieja, anunció que se «reuniría con la nación», a lo que siguió la anulación de la tradicional reunión del Consejo de Ministros del miércoles 3 de enero de 2024.

 

*Lea También:Autoridades de Venezuela y Francia incautan más de 3,5 toneladas de supuesta droga

Post Views: 2.866
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Emmanuel MacronFranciaGabriel AttalPrimer Ministro


  • Noticias relacionadas

    • Encuentro «productivo» entre Trump y Zelenski en la Basílica San Pedro
      abril 26, 2025
    • Cae el gobierno de Portugal tras perder el primer ministro una moción de confianza
      marzo 11, 2025
    • Operación Leon Marino (1940), por Ángel Rafael Lombardi B.
      marzo 7, 2025
    • Trump y Macron discuten planes para poner fin a la guerra en Ucrania en la Casa Blanca
      febrero 25, 2025
    • Francia pidió a Venezuela reducir representación diplomática en «reciprocidad»
      enero 22, 2025

  • Noticias recientes

    • Represión se afianza con detenciones selectivas en medio de escenario electoral
    • En las antípodas de Mujica, por Gregorio Salazar
    • “To Taima or not to Taima” y los “taimas” de la diáspora, por Valentina Rodríguez
    • El 25 de mayo VOTAMOS: Venezuela es la razón, por Stalin González
    • Una fuerza de más de 160 voluntades se unió para aportar en la Vaca Mediática

También te puede interesar

Cuelgan imágenes con “Maduro dictador” en varias ciudades del mundo
enero 19, 2025
Francia tomará medidas de reciprocidad contra Venezuela por reducción de diplomáticos
enero 16, 2025
Unión Europea rechaza medida de Cancillería de reducir legación de tres países
enero 15, 2025
Cancillería obliga a reducir legación de Francia, Italia y Países Bajos
enero 14, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Una fuerza de más de 160 voluntades se unió para...
      mayo 17, 2025
    • Cabello pide a militantes vigilar centros electorales...
      mayo 17, 2025
    • Guyana advierte a venezolanos que habrá "consecuencias...
      mayo 17, 2025

  • A Fondo

    • Represión se afianza con detenciones selectivas en medio...
      mayo 18, 2025
    • Aprenda cómo votar en las regionales del #25May y dónde...
      mayo 17, 2025
    • ¿Qué es el habeas corpus, una garantía judicial...
      mayo 16, 2025

  • Opinión

    • En las antípodas de Mujica, por Gregorio Salazar
      mayo 18, 2025
    • “To Taima or not to Taima” y los “taimas” de la diáspora,...
      mayo 18, 2025
    • El 25 de mayo VOTAMOS: Venezuela es la razón, por Stalin...
      mayo 18, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda