• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

A un año de la guerra en Ucrania, Occidente aumenta respaldo a Kiev contra Rusia



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Ucrania Volodimir Zelenski guerra Rusia
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
Agencias | febrero 24, 2023

El presidente de Ucrania, Volodimir Zelenski, aseveró que su país ha podido ir sorteando y resistiendo los ataques rusos, así como que el último año «ha sido un año de dolor, tristeza, fe y unidad». Por su parte, China mandó un documento de 12 puntos en los que intenta buscar la paz entre esas naciones, mientras que EEUU prepara nuevas sanciones contra Moscú


Este viernes 24 de febrero se cumple un año del inicio de la guerra entre Rusia y Ucrania, luego de que las tropas rusas estuvieran por varias semanas haciendo ejercicios militares en la frontera del Donbás como «protesta» por las pretensiones de Kiev de adherirse a la OTAN, cosa con la que Moscú no estaba de acuerdo porque sería tener su sistema de defensa cerca de sus fronteras.

China pidió un alto al fuego entre Rusia y Ucrania, además de proponer a las naciones en conflicto reiniciar las conversaciones de paz en un documento donde también pide el fin de las sanciones unilaterales y expone su oposición al uso de armas nucleares en el conflicto, luego que Moscú se retirara del tratado de armas nucleares firmado con EEUU.

“El conflicto y la guerra no benefician a nadie. Todas las partes deben ser racionales y actuar con moderación, evitar avivar las llamas y agravar las tensiones, y evitar que la crisis se deteriore aún más o incluso que se salga de control”, dice el documento de 12 puntos publicado por la Cancillería china para buscar mediar en el conflicto, reseñado por CNN.

Sin embargo, Ucrania y la Unión Europea, si bien saludaron la iniciativa de Pekín, creen que ese documento no es una propuesta para la paz sino más bien una expresión de valores.

Por su parte, el presidente ucraniano, Volodimir Zelenski, envió un mensaje a un año del inicio de la invasión por parte de Rusia en sus redes al resaltar que «ha sido un año de dolor, tristeza, fe y unidad. Y este año, nos hemos mantenido invencibles. ¡Sabemos que 2023 será el año de nuestra victoria!», al tiempo que dijo que «millones» de ucranianos decidieron defender a su país y no huir ante el avance ruso.

On February 24, millions of us made a choice. Not a white flag, but the blue and yellow one. Not fleeing, but facing. Resisting & fighting.
It was a year of pain, sorrow, faith, and unity. And this year, we remained invincible. We know that 2023 will be the year of our victory! pic.twitter.com/oInWvssjOI

— Володимир Зеленський (@ZelenskyyUa) February 24, 2023

Luego, en un discurso, dijo que el 24 de febrero de 2022 fue el «más largo de sus vidas» y «el día más duro de nuestra historia moderna» porque se levantaron esa mañana y no han podido dormir desde entonces, así como resaltó la  «resiliencia, cuidado y valentía» ante las adversidades que vive Ucrania desde hace un año, citó Europa Press.

Por su parte, el secretario general de la OTAN, Jens Stoltenberg, aseguró que mantendrán su apoyo a Ucrania «el tiempo necesario» para que puedan vencer a Rusia y aseguren su futuro «libre y democrático».

«Reafirmamos nuestro apoyo inquebrantable a la independencia, soberanía e integridad territorial de Ucrania dentro de sus fronteras internacionalmente reconocidas», dijeron los países que integran la OTAN, y agregaron que respaldan «plenamente el derecho inherente de Ucrania a la autodefensa y a elegir sus propios acuerdos de seguridad”, publicó DW.

Calificó de «amenaza grave» la guerra ruso-ucraniana para la seguridad de Europa en décadas y responsabilizó a Rusia por el conflicto armado que ha dejado miles de muertos. Además, cree que sería un «error» que China envíe armas a Moscú.

El Alto Comisionado de la ONU para los DDHH, Volker Türk, exhortó poner fin al conflicto «sin sentido» entre Rusia y Ucrania, el cual dijo que es una «afrenta descarada a la Carta de las Naciones Unidas» y las leyes internacionales.

*Lea también: Asamblea de la ONU aprueba resolución de condena a Rusia a un año de la guerra en Ucrania

Türk, según la agencia EFE, recordó que al menos 8.006 civiles han muerto y 13.287 han resultado heridos en la guerra, a lo que hay que añadir unos 14 millones de personas que han dejado sus hogares en Ucrania: seis millones son desplazados internos, y ocho millones permanecen como refugiados en otros países.

Estados Unidos, quien aprobó recientemente recursos por el orden de los 500 millones de dólares a Ucrania, un nuevo paquete de ayuda de 2.000 millones de dólares, que comprende municiones de artillería y para los sistemas de lanzamisiles Himars, así como drones.

Además, la portavoz de la Casa Blanca, Karine Jean-Pierre, reveló que este viernes se anunciarán nuevas sanciones contra Rusia que van dirigidas a «sectores clave» que generan ingresos para Moscú, así como también apuntarán a los bancos de la nación euroasiática, a la defensa y tecnología.

Giorgia Meloni, primera ministra de Italia, afirmó que el plan de Vladimir Putin sobre Ucrania «fracasó» porque, a su juicio, el plan era hacerse con Kiev y seguir expandiéndose a Europa y los países vecinos.

Moscú, añadió Meloni, tuvo que «aceptar la reacción heroica de un pueblo dispuesto a todo para defender su libertad y con algo más fuerte que los misiles y los tanques: el amor a la patria», resume ANSA.

Il videomessaggio del Presidente @GiorgiaMeloni in coordinamento con i principali partner internazionali per la giornata del #24febbraio, primo anniversario dell'avvio della guerra di aggressione russa all'#Ucraina pic.twitter.com/esUpTNbMPI

— Palazzo_Chigi (@Palazzo_Chigi) February 24, 2023

El expresidente ruso y actual vicepresidente del Consejo de Seguridad del país, Dimitri Medvedev, dijo que su país debe alejar «todo lo posible las amenazas», inclusive si eso implica llegar a las fronteras con Polonia.

«Ha pasado un año desde que empezó la operación especial. Un año desde que nuestros militares empezaron a restaurar el orden, la paz y la justicia en nuestra tierra, a proteger a nuestro pueblo y a destruir las raíces del neonazismo Son héroes. Todo el país les ayuda enviando todo lo necesario al frente», detalló de acuerdo a Europa Press.

El jefe del gobierno polaco, Mateusz Morawiecki, llegó a Kiev este viernes para mostrar una vez más su apoyo incondicional a Zelenski y a la causa ucraniana; en un momento donde Varsovia entregará a Ucrania los dos primeros tanques Leopard 2.

Con información adicional de El País / Unión Radio / AS / 

Post Views: 4.288
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

EEUUguerra en UcraniaItaliaOTANRusiaUcraniaUnión EuropeaVolodimir Zelenski


  • Noticias relacionadas

    • Llegan 204 migrantes deportados desde EEUU: 35 mujeres, 12 niños y 157 hombres
      julio 2, 2025
    • Trinidad y Tobago declara al Tren de Aragua como grupo terrorista
      julio 2, 2025
    • ¿Cómo es «Alligator Alcatraz», la cárcel para migrantes inaugurada en Florida?
      julio 2, 2025
    • Ver crecer a su hijo a través de una pantalla
      julio 2, 2025
    • Trump inaugura «Alligator Alcatraz»: una cárcel para migrantes rodeada de caimanes
      julio 1, 2025

  • Noticias recientes

    • Llegan 204 migrantes deportados desde EEUU: 35 mujeres, 12 niños y 157 hombres
    • UCV rechaza eliminación de prueba interna de admisión y propone al CNU diálogo
    • Guterres expresa «plena confianza» en Türk tras ser declarado persona no grata en la AN
    • Trinidad y Tobago declara al Tren de Aragua como grupo terrorista
    • ¿Cómo es "Alligator Alcatraz", la cárcel para migrantes inaugurada en Florida?

También te puede interesar

Usaid dejará de implementar asistencia exterior a partir de julio, señala Marco Rubio
julio 1, 2025
Jorge Rodríguez denuncia que 18 niños venezolanos están «secuestrados» en EEUU
junio 30, 2025
Temen por la vida de venezolano deportado de EEUU a El Salvador tras cirugía de pulmón
junio 28, 2025
La Corte Suprema avala parcialmente el fin de la ciudadanía por nacimiento en EEUU
junio 28, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Llegan 204 migrantes deportados desde EEUU: 35 mujeres,...
      julio 2, 2025
    • UCV rechaza eliminación de prueba interna de admisión...
      julio 2, 2025
    • Guterres expresa «plena confianza» en Türk tras...
      julio 2, 2025

  • A Fondo

    • La xenofobia contra venezolanos crece y los gobiernos...
      junio 30, 2025
    • Educación interrumpida en el Catatumbo: sin niños...
      junio 27, 2025
    • No es suficiente hacer elecciones para detonar una transición,...
      junio 24, 2025

  • Opinión

    • La comunidad defiende su campo deportivo, por Jesús...
      julio 2, 2025
    • Adaptarse a los nuevos tiempos, por Gonzalo González
      julio 2, 2025
    • ¿Hacia dónde va la cooperación de la UE en Latinoamérica?,...
      julio 2, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda