A un año de la «Operación Gedeón», líderes políticos recuerdan muerte de Óscar Pérez

Las redes sociales, durante el año 2018, recordaron las acciones del funcionario sublevado del Cicpc desde el 27 de junio de 2017 hasta su muerte, el 15 de enero de 2018. A un año de su muerte, políticos recuerdan sus acciones
Hace un año, un gran contingente de efectivos fueron a El Junquito, parroquia del Municipio Libertador, en el marco de lo que se conoció como la Operación Gedeón, el expiloto del Cicpc Óscar Pérez, junto a un grupo de siete personas, fueron «neutralizados» por las fuerzas de seguridad tras casi un año de mantenerse alzados contra el Gobierno de Nicolás Maduro.
El exalcalde Antonio Ledezma publicó un video en sus redes sociales para recordar la muerte de estas ocho personas y dijo que a pesar de que fueron asesinados, «sus ideales siguen más vivos que nunca». En ese sentido y por los más de 130 muertos de las protestas de 2017, convocó a la actividad del 23 de enero -sea en Caracas o donde se encuentre- para protestar contra la actual administración.
Venezuela no olvida a sus héroes.
A un año de «La masacre de El Junquito». Hoy la memoria del corazón de los venezolanos, recuerda a Oscar Pérez, Abrahan Lugo, José Díaz, Daniel Soto, Jairo Lugo, Abraham Agostini y a Lisbeth Ramírez.
Por ellos, por sus ideas vivas es la lucha. pic.twitter.com/icbcOedvpj— Antonio Ledezma (@alcaldeledezma) January 15, 2019
Por su parte, la coordinadora de Vente Venezuela, María Corina Machado, recordó lo ocurrido ese día con un post en Twitter en el que dijo que Pérez fue ejecutado «por apegarse y hacer cumplir las leyes en las que creía, por ser firme en sus convicciones, por desear un país libre».
De igual forma, condenó la violación de DDHH que se cometió durante la operación policial -en la que usaron hasta lanzacohetes en contra del chalet en donde se escondían- y exigió justicia en el caso.
#OscarPérez fue ejecutado por apegarse y hacer cumplir las leyes en las que creía, por ser firme en sus convicciones, por desear un país libre. Es uno de nuestros #HéroesVenezolanos que nunca debemos olvidar. pic.twitter.com/4GiagxoeEO
— Prensa María Corina (@PrensaMCM) January 15, 2019
Condenamos las violaciones de derechos humanos cometidas por el abuso de la violencia física por parte de los funcionarios de seguridad en el caso de Óscar Pérez, y exigimos se haga justicia para ellos. #HéroesVenezolanos pic.twitter.com/xkyaicmziU
— Prensa María Corina (@PrensaMCM) January 15, 2019
La diputada independiente, Delsa Solórzano, recordó que en marzo de 2018 elevó el caso de Pérez ante la Corte Penal Internacional para denunciar otra violación de los DDHH por parte de los funcionarios del Estado. Agregó que el abogado Francois Izmeray lo elevará el martes a una audiencia que abrirá la CPI.
También dijo que fue la Asamblea Nacional la que abrió el expediente.
Nosotros en marzo 2018 elevamos a la @IntlCrimCourt este caso. Hoy nuestro asesor @francoiszimeray estará también llevándolo a la audiencia que tiene en esa instancia. No permitiremos que quede impune pic.twitter.com/Q1Djzktz04
— Delsa Solorzano (@delsasolorzano) January 15, 2019