• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro

A un año de su muerte: familia del capitán Acosta Arévalo exige justicia



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Acosta Arévalo
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | junio 28, 2020

A través de una misiva, la viuda del funcionario pidió “condenen, sancionen y penalicen a toda la estructura criminal responsable de la tortura y asesinato” de su esposo


Este 28 de junio, cuando se cumple un año del asesinato del capitán de corbeta Rafael Acosta Arévalo, su viuda Waleska Pérez de Acosta exigió una vez más “la condena de toda la estructura criminal responsable” de su muerte.

Acosta Arévalo fue detenido, sin orden judicial, el pasado 21 de junio de 2019 por agentes de la Dirección General de Contrainteligencia Militar (Dgcim) y del Servicio Bolivariano de Inteligencia Nacional (Sebin), por estar supuestamente involucrado en los hechos del 30 de abril, día que se suscitó el levantamiento militar contra Nicolás Maduro.

A través de su cuenta en Twitter, Pérez de Acosta publicó un texto en el que ofreció un recuento del caso del capitán de corbeta, y en el que “exige a la comunidad internacional y a la Organización de Estados Americanos (OEA), a la Corte Penal Internacional”, entre otras instancias, “condenen, sancionen y penalicen a toda la estructura criminal responsable de la tortura y asesinato” de su esposo.

#rafaelacostaarevalo Hace un año fuiste #asesinado salvajemente, por el #narcoregimen Exijo la condena de toda la estructura CRIMINAL responsable de tu asesinato. En tu nombre y el de tus hijos. #lesahumanidad #nomastorturas #derechoshumanos @TAMARA_SUJU @Almagro_OEA2015 #tortura pic.twitter.com/cnOUgEdwLd

— Waleswka Perez de Acosta (@waleswka77) June 28, 2020

*Lea: Acta post mortem reveló 38 lesiones en cadáver de capitán Acosta Arévalo

Comunidad internacional y la defensa

La familia y la viuda de Acosta Arévalo, así como sectores de la oposición y defensores de derechos humanos, afirman que el oficial fue torturado hasta la muerte. El gobierno de Nicolás Maduro, por su parte, se apresuró a solicitar una investigación para esclarecer el hecho. Y el Ministerio Público imputó a dos efectivos de la Guardia Nacional «el delito de homicidio preterintencional».

Alonso Medina Roa, abogado de Rafael Acosta Arévalo, afirma que el capitán de corbeta murió siendo inocente, no terminó siendo enjuiciado por la presunta participación en una conspiración contra Maduro.

#Venezuela. A un año del vil asesinato x TORTURAS del Cap. ACOSTA AREVALO, ejecutadas x funcionarios del #DGCIM, compartimos Testimonio d su Esposa, Waleska Perez, exigiendo Justicia Verdadera en su caso. La cadena de Mando que encabeza Nicolás Maduro, continúa torturando en VEN pic.twitter.com/pt7252J47v

— Tamara Suju (@TAMARA_SUJU) June 28, 2020

Reclamo a la ONU

Pérez de Acosta también recordó en la misiva que la detención de su marido se produjo horas más tardes del fin de la visita de Michelle Bachelet a Caracas.

“Mientras todo esto pasaba, la ONU, específicamente, la alta comisionada estaba en Venezuela (…) dejando dos comisionados, que son testigos del asesinato y de la estructura de torturas y no dijeron nada. Solicite respaldo y apoyo para realizar un examen forense, independiente (…) No obtuvimos respuesta ni apoyo, solo un tweet”, aseguró este 28 de junio.

A finales de junio de 2019, la alta comisaria de Naciones Unidas para los Derechos Humanos, Michelle Bachelet, expresó su “profunda preocupación” por la muerte bajo custodia de Rafael Acosta Arévalo , y pidió una investigación “independiente, imparcial y transparente” del suceso.

“Recuerdo a las autoridades venezolanas que son responsables de la vida, y de la integridad física y psicológica de todas las personas privadas de libertad”, dijo Bachelet,

“…Lo mataron siendo inocente, si que se le cumpliera el debido proceso y violando el Principio de Presunción de Inocencia, recordemos que Hugo Chávez, bajo su mando en la intentona de golpe de Estado, hubo decenas de muertos, usó tropas, asaltos armados, usó vehículos del Ejército. ¡Se le respetaron sus derechos! Y destrozó el país”, recuerdó Pérez de Acosta en la misiva.

Post Views: 1.661
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

asesinatoDgcim TorturasRafael Acosta Arévalo


  • Noticias relacionadas

    • Chile anuncia que «próximamente» recurrirá a la CPI por asesinato de Ronald Ojeda
      febrero 25, 2025
    • Familiares y amigos homenajean en Chile a Ronald Ojeda un año después del crimen
      febrero 24, 2025
    • Detienen en Colombia a miembro del Tren de Aragua por el caso de Ronald Ojeda
      febrero 6, 2025
    • Fiscal sobre asesinato de Ronald Ojeda: Detrás de este hecho está el gobierno venezolano
      enero 20, 2025
    • Juez posterga decisión de nueva sentencia para hermanos Menéndez hasta fines de enero
      noviembre 26, 2024

  • Noticias recientes

    • Suiza desaconseja viajar a ciertas regiones de Venezuela debido a tensiones políticas
    • Maiquetía sigue a media máquina pese a fin del plazo del INAC para retomar vuelos
    • América Latina avanza en la reducción de la pobreza pero la desigualdad persiste
    • Voluntad Popular denuncia arresto de familiares del dirigente Fernando Orozco
    • Eurodiputados piden liberación de trabajador humanitario: tiene un año preso en Venezuela

También te puede interesar

Seis años del asesinato de Fernando Albán: PJ pide justicia y condena la tortura
octubre 8, 2024
Gobierno repudia asesinato de Julieta Hernández y pide a Brasil «castigo ejemplar»
enero 9, 2024
Sangre y dolor, por Oscar Arnal
agosto 28, 2023
Un político local afín al correísmo asesinado a tiros en Ecuador
agosto 15, 2023
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Suiza desaconseja viajar a ciertas regiones de Venezuela...
      noviembre 26, 2025
    • Maiquetía sigue a media máquina pese a fin del plazo...
      noviembre 26, 2025
    • América Latina avanza en la reducción de la pobreza...
      noviembre 26, 2025

  • A Fondo

    • Comedores populares resisten frente al hambre persistente...
      noviembre 25, 2025
    • Comando para la Defensa Integral: otra estructura para...
      noviembre 24, 2025
    • "EEUU aumenta presión y la única conversación que quiere...
      noviembre 22, 2025

  • Opinión

    • De la distopía orwelliana al socialfascismo-bolivariano,...
      noviembre 26, 2025
    • Olímpico internacionalismo proletario, por Jesús...
      noviembre 26, 2025
    • Del parche a la prevención: alinear el desarrollo...
      noviembre 26, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
Presione enter para comenzar su búsqueda