• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

A un año del asalto al Congreso en Brasil, Lula encabeza ceremonia



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Luiz Inácio Lula Da Silva Israel
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
RFI | @RFI_Es | enero 8, 2024

El presidente de Brasil,  Lula da Silva,quiere convertir el evento de este 8 de enero en una gran cita para la democracia, y la ceremonia se ha titulado «Democracia inquebrantable»


En Brasil, el 8 de enero de 2023, partidarios del expresidente Jair Bolsonaro invadieron la sede de los Tres Poderes en Brasilia.

Una semana después de la toma de posesión del presidente Lula da Silva, las instituciones fueron saqueadas y vandalizadas. Este lunes 8 se celebra una ceremonia oficial para recordar los hechos.

El presidente Lula quiere convertir el evento de este 8 de enero en una gran cita para la democracia, y la ceremonia se ha titulado «Democracia inquebrantable».  Para conmemorar el ataque al poder federal en Brasil por partidarios del expresidente Bolsonaro, el ejecutivo ha organizado un evento en el que estarán presentes representantes de los distintos poderes: los presidentes de la Cámara de Diputados, del Senado y del Tribunal Supremo.

En total, 500 invitados: representantes electos, gobernantes, personalidades de distintos ámbitos políticos. Pero varias personalidades de la oposición no han aceptado la invitación, alegando conflictos de agenda: es el periodo de vacaciones de verano en Brasil, y algunos han preferido viajar en lugar de acudir al acto.

La ausencia de algunas figuras de la derecha demuestra que la «unión» de la que alardeaba Lula está aún muy lejos. Es el caso, en particular, del poderoso gobernador de Sao Paulo, Tarcisio Freitas, ex ministro de Jair Bolsonaro y a menudo considerado candidato presidencial: anunció que estaba de vacaciones en Europa.

Se prevé un dispositivo de seguridad con más de 2.000 policías militares en el lugar. Casi cuatro veces más que el 8 de enero de 2023. Aquel día, una semana después de que Lula jurara su tercer mandato, miles de manifestantes invadieron la Plaza de los Tres Poderes, en el corazón de Brasilia, la capital fundada en 1960 y símbolo de modernidad construido por el arquitecto brasileño Oscar Niemeyer.

 

 

*Lea También:Brasil está preocupado por movimiento militar en el Esequibo y pide retomar diálogo

Post Views: 2.074
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

BrasilCongresoLuiiz Inácio Lula da Silva


  • Noticias relacionadas

    • Asesor de Lula expresa preocupación por presencia militar de EEUU frente a Venezuela
      agosto 20, 2025
    • Washington oficializa aranceles del 50% contra Brasil y aumenta presión sobre la justicia
      julio 31, 2025
    • Aumenta tensión entre Lula y Trump: esto es lo que sucede
      julio 10, 2025
    • Brasil en la montaña rusa del Déjà Vu Regulatorio de la IA, por Latinoamérica21
      julio 3, 2025
    • Venezolanos ahora son los migrantes más numerosos en Brasil: superaron a portugueses
      junio 28, 2025

  • Noticias recientes

    • Guyana elige nuevo presidente con tensión fronteriza con Venezuela de fondo
    • Ecos de la insumisión, por Alejandro Oropeza G.
    • Humberto Oropeza: El último mohicano, por Alexander Cambero
    • Raíces de la resiliencia: salvaguardando los manglares del Caribe, por Carlos Correa
    • Leales siempre, educados nunca, por Roberto Patiño

También te puede interesar

Centros de datos y el lugar de Brasil en el mundo, por Mateus Mendes
junio 21, 2025
La regulación de las plataformas digitales en Brasil, por Marcelo Träsel
junio 5, 2025
China confirma la exención de visado para cinco países de América Latina
mayo 15, 2025
Propuesta bipartidista en el Congreso de EEUU busca revivir el TPS para venezolanos
mayo 9, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Guyana elige nuevo presidente con tensión fronteriza...
      agosto 30, 2025
    • Delcy Rodríguez: Tema del "narcoestado" es una calumnia...
      agosto 29, 2025
    • Corte de apelaciones bloquea esfuerzos de Trump por poner...
      agosto 29, 2025

  • A Fondo

    • Ocho venezolanos presos en México: familias denuncian...
      agosto 26, 2025
    • Maduro contra el "sindicalismo tradicional": ¿renovación...
      agosto 25, 2025
    • Represión contra la izquierda venezolana: la otra...
      agosto 24, 2025

  • Opinión

    • Ecos de la insumisión, por Alejandro Oropeza G.
      agosto 30, 2025
    • Humberto Oropeza: El último mohicano, por Alexander...
      agosto 30, 2025
    • Raíces de la resiliencia: salvaguardando los manglares...
      agosto 30, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda