• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

Abejas de Irak luchan contra la sequía para producir su miel



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Apicultores Irak abejas
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
RFI | @RFI_Es | julio 17, 2023

Los apicultores en Irak ven su trabajo cuesta arriba debido a las consecuencias del cambio climático, ya que tuvieron que mudar sus abejas a otro lugar para que sea más fresco y tengan más recursos

Texto: RFI / AFP


Mohamed Aliaui, al pie de majestuosas palmeras, levanta la tapa de una de las decenas de colmenas que vigila en el centro de Irak, donde la sequía y el aumento de las temperaturas afectan la producción de miel.

Su empresa repartió decenas de colmenas en dos emplazamientos en la provincia de Babilonia. En medio de los sedientos huertos de la aldea de Al Reghila, unas cuarenta cajas de madera se alinean cerca de los melones y sandías, que difícilmente crecen bajo el sol que agrieta la tierra.

Para escapar de las temperaturas veraniegas, que rozan los 50ºC, la mayor parte de su producción de miel fue desplazada. Siete sitios fueron reubicados en las alturas de Kurdistán autónomo (norte), donde las abejas disfrutan de un poco de frescura y abundante vegetación, fuente de néctar y polen.

En el centro de Irak, «no hay agua y no hay plantas», explica a la AFP Aliaui, de 43 años, subdirector de la Asociación de Apicultores de Najaf.

Para encontrar verdor y forraje, la abeja debe recorrer distancias cada vez más largas. «Cuatro o cinco kilómetros» en lugar de algunos centenares de metros, señala.

«Esto afecta su esperanza de vida. La obrera, en buenas condiciones, puede vivir 60 días. En las circunstancias actuales, solo 20 (días)», explica el apicultor, recordando que la temperatura óptima para una abeja es entre 30ºC y 35ºC.

Como consecuencia, si bien a principios de los años 2000 una colmena producía entre 20 y 25 kilos al año, hoy no supera los cinco kilos.

En esta mañana de julio, Aliaui y su equipo, con el rostro protegido por un sombrero de apicultor, inspeccionan las colmenas de Al Reghila.

Provistos de un ahumador -cuyo humo calma a las abejas-, levantan las tapas y sacan varios panales. Sobre los alvéolos de cera, las obreras se aglutinan alrededor de la reina, de mayor tamaño.

*Lea también: Inparques denuncia que en el Parque del Este no hay veterinarios a cargo de la fauna

Tormentas de arena perjudican a las abejas

Considerado por la ONU como uno de los cinco países del mundo más expuestos a ciertos efectos del cambio climático, Irak sufre este año su cuarta temporada de sequía consecutiva.

Además de la falta de precipitaciones, el aumento de las temperaturas y la desertización, el gobierno critica las represas turcas e iraníes construidas aguas arriba, responsables de una caída drástica del caudal de los ríos que cruzan Irak.

Hashem al Zeheiri, director de la sección de apicultura del ministerio de Agricultura, sigue siendo optimista.

En 2022, la producción de miel iraquí -fuera de Kurdistán- ascendió a 870 toneladas, frente a algo más de 700 en 2021. «Año tras año aumenta», asegura.

En 2022, Kurdistán produjo 850 toneladas.

Zeheiri preparó un estudio sobre las ventajas de transportar las colmenas del centro y del sur de Irak a Kurdistán, y viceversa, «en función de las necesidades».

También aconseja a los apicultores que coloquen las colmenas bajo un toldo de caña, cerca de los árboles y de una fuente de agua.

Hace treinta años, Zeinab al Mamuri se inició en la apicultura, pasatiempo que su marido practicaba en sus horas libres. Hoy, la empresaria posee 250 colmenas.

«El aumento de las temperaturas impacta a las abejas. La reina deja de incubar completamente» cuando hace demasiado calor, precisa la quincuagenaria.

En un país donde los remolinos de arena se encadenan, «cuando llega una tormenta, si las abejas salen, la mitad no podrá volver», lamenta quien, en un momento, dirigió la sección de mujeres de la Unión de Apicultores Árabes.

A pesar de los desafíos, su pasión permanece intacta.

Bajo un toldo en el patio de su casa en Babilonia, conserva unas cuarenta colmenas.

Protegida de las abejas que vuelan, y provista de un cuchillo de cocina, corta un gran trozo de cera del que gotea miel dulce para una degustación improvisada.

Post Views: 2.243
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Abejasaltas temperaturasCambio climáticoIrakKurdistán


  • Noticias relacionadas

    • Canal de Panamá aprueba invertir en nuevo lago artificial para mitigar impacto de sequías
      febrero 24, 2025
    • Gobierno afirma que 320 mil toneladas de desechos se recolectaron del Lago de Maracaibo
      febrero 21, 2025
    • Director de la UCAB: El país tiene todo para basar su economía en lo ambiental
      enero 29, 2025
    • Michael Bloomberg financiará el órgano climático de la ONU tras el retiro de EEUU
      enero 23, 2025
    • AIE prevé un récord de producción de electricidad nuclear en 2025
      enero 16, 2025

  • Noticias recientes

    • Disney suspende a trabajadores venezolanos con TPS tras fallo de Corte Suprema de EEUU
    • Liberado ciudadano español que fue detenido bajo acusaciones de conspiración
    • Un candidato a gobernador de la Guayana Esequiba promete de todo... para Bolívar
    • PUD reitera que no existen garantías claras y efectivas para participar el #25May
    • Más extranjeros presos: Cabello confirma detención de español, un argentino y un búlgaro

También te puede interesar

¿Por qué las tierras indígenas son clave para conservar la biodiversidad?
enero 16, 2025
Ministro Lorca afirma que deshielo del glaciar Humboldt se retrasó en 35%
diciembre 12, 2024
¿Será el nuevo acuerdo global por la biodiversidad otro esfuerzo fallido?
diciembre 3, 2024
COP29: Duras críticas al acuerdo de financiación de 300.000 millones de dólares anuales
noviembre 25, 2024
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Disney suspende a trabajadores venezolanos con TPS tras...
      mayo 22, 2025
    • Liberado ciudadano español que fue detenido bajo acusaciones...
      mayo 22, 2025
    • PUD reitera que no existen garantías claras y efectivas...
      mayo 22, 2025

  • A Fondo

    • Un candidato a gobernador de la Guayana Esequiba promete...
      mayo 22, 2025
    • Las confesiones de una candidata a diputada de la Alianza...
      mayo 22, 2025
    • Los presidentes que nunca pierden elecciones: el espejo...
      mayo 21, 2025

  • Opinión

    • Diez razones para votar el 25-M, por Víctor Álvarez...
      mayo 22, 2025
    • Samsara electoral, por Luis Ernesto Aparicio M.
      mayo 22, 2025
    • No voto, no voy a ese templete, por Freddy Gutiérrez...
      mayo 22, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda