• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro

Abogada María Alejandra Díaz espera por salvoconducto refugiada en embajada de Colombia



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

María Alejandra Díaz abogada TSJ Colombia
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | julio 27, 2025

La abogada María Alejandra Díaz presentó el recurso de Enrique Márquez ante el Tribunal Dupremo de Justicia que demandaba acciones jurídicas por la falta de transparencia del CNE sobre las elecciones presidenciales, y fue castigada por ello


La exconstituyente de 2017 y disidente del chavismo, María Alejandra Díaz, de acuerdo con el diario El Tiempo de Bogotá, se encuentra refugiada en la Embajada de Colombia, en Caracas, debido a la persecución política desatada en su contra.

El medio colombiano reseñó que la abogada, disidente del chavismo, está a la espera de un salvoconducto por parte de la administración de Nicolás Maduro para salir de Venezuela, el que inicialmente le negaron. La ONG Provea defendió el derecho al asilo.

“EL TIEMPO confirmó que Díaz ingresó en enero tras solicitud a funcionarios colombianos que accedieron a refugiarla en la residencia diplomática. La jurista exige al gobierno venezolano un salvoconducto para salir del país, el cual habría sido negado y mantiene en tensión a la representación diplomática con Caracas, que asegura que la activista no está siendo perseguida”, se lee en la nota divulgada este sábado 26 de julio.

Tras las elecciones presidenciales del 28 de julio de 2024, la profesional del derecho, en conjunto con dirigentes políticos agrupados en el Frente Democrático Popular, introdujeron un recurso ante el Tribunal Supremo de Justicia (TSJ) para que se obligara al Consejo Nacional Electoral (CNE) a publicar los resultados electorales desglosados y probar que Maduro fue reelecto como lo anunció el presidente del organismo, Elvis Amoroso.

El TSJ no sólo desestimó el recurso sino que multó a la abogada, la suspendió del ejercicio profesional y ordenó al Colegio de Abogados abrir un procedimiento disciplinario en su contra. Posteriormente, Díaz denunció que la hostigaron junto a su familia.

Provea exige conceder asilo a Díaz

“La Constitución establece el derecho a solicitar asilo. Es al país a quien se le solicita quien debe calificar si la persona es o no una perseguida. Sin duda la abogada María Alejandra Díaz es una víctima más de la sistemática persecución por motivos políticos en Venezuela” escribió el miembro de Provea y coordinador del área de Exigibilidad de la ONG, Marino Alvarado, en la red social X.

Como constituyente, Díaz salvó su voto durante la aprobación de la Ley Antibloqueo por considerar que el secretismo que daba a ciertas operaciones del Estado, favorecían la corrupción en empresas como Pdvsa.

Apoyó también los recursos del excandidato presidencial Enrique Márquez ante el TSJ. Y mientras a ella la persiguieron, al exvicepresidente del CNE lo detuvieron en enero de este año. Desde entonces no tienen acceso a un defensor o abogado de confianza ni comunicación con su familia.

*Lea también: Caracas no madrugó para votar en las municipales: Muchos funcionarios, pocos civiles

*El periodismo en Venezuela se ejerce en un entorno hostil para la prensa con decenas de instrumentos jurídicos dispuestos para el castigo de la palabra, especialmente las leyes «contra el odio», «contra el fascismo» y «contra el bloqueo». Este contenido fue escrito tomando en consideración las amenazas y límites que, en consecuencia, se han impuesto a la divulgación de informaciones desde dentro del país.

Post Views: 1.760
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

ColombiaMaría Alejandra DíazProvea


  • Noticias relacionadas

    • Colombia ha dejado a miles de venezolanos en limbo jurídico y riesgo de deportación
      octubre 26, 2025
    • EEUU sanciona a Gustavo Petro y su círculo cercano tras acusarlo de liderar narcotráfico
      octubre 24, 2025
    • 17 colombianos detenidos en Venezuela fueron liberados, confirma Cancillería
      octubre 24, 2025
    • Las venas abiertas de Colombia, por Sara Meyer
      octubre 24, 2025
    • Autorizan extradición de alias «el Gocho», vinculado al asesinato del exteniente Ojeda
      octubre 23, 2025

  • Noticias recientes

    • ¿Por qué Putin no quiere la paz?, por Fernando Mires
    • La ilusión dorada: por qué AL no necesita más magnates en el poder, por Ricardo Aceves
    • Camina, gobierna y cae, por Douglas Zabala
    • Cabello: Está bien que Lula se preocupe y levante la voz para defender a nuestra América
    • Padrino López advierte a Trinidad y Tobago: No se equivoquen con violar nuestra soberanía

También te puede interesar

Colombia pide a EEUU que cese ataques a «narcolanchas» y respete el derecho internacional
octubre 23, 2025
Tribunal de Bogotá absuelve a Uribe y reabre debate sobre los límites de la prueba
octubre 21, 2025
Petro asegura que Trump está engañado al considerarlo «narcotraficante»
octubre 19, 2025
Trump llama a Petro «narcotraficante» y suspende ayuda financiera a Colombia
octubre 19, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Cabello: Está bien que Lula se preocupe y levante...
      octubre 27, 2025
    • Padrino López advierte a Trinidad y Tobago: No se equivoquen...
      octubre 27, 2025
    • Petro: Intento de Leopoldo Lopez de ligarme con estructuras...
      octubre 27, 2025

  • A Fondo

    • Colombia ha dejado a miles de venezolanos en limbo...
      octubre 26, 2025
    • Los misiles Igla-S: el poder portátil que Maduro presume...
      octubre 23, 2025
    • Ocho "narcolanchas" destruidas, 29 muertos y dos sobrevivientes...
      octubre 22, 2025

  • Opinión

    • ¿Por qué Putin no quiere la paz?, por Fernando Mires
      octubre 28, 2025
    • La ilusión dorada: por qué AL no necesita más magnates...
      octubre 28, 2025
    • Camina, gobierna y cae, por Douglas Zabala
      octubre 28, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
Presione enter para comenzar su búsqueda