• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

Abogada responde a suspensión del TSJ: Es un abuso y una extralimitación



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

María Alejandra Díaz abogada TSJ Colombia
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
Regiones TalCual | noviembre 5, 2024

La abogada y exdiputada chavista María Alejandra Díaz insistió en que es legal y constitucional el ejercicio de los derechos y aclaró que los accionantes no ofendieron ni generaron zozobra alguna, como afirmó el TSJ. «Solo están pidiendo cumplir con las sentencias 31 de la Sala Electoral y 211 y 212 de la Sala Constitucional y sus criterios jurisprudenciales vinculantes»

Luis Castillo | El Carabobeño


La abogada y exdiputada chavista María Alejandra Díaz calificó como «un abuso» y «una extralimitación» la decisión de la Sala Constitucional del Tribunal Supremo de Justicia, que la suspendió de su ejercicio profesional tras interponer un recurso para exigir la publicación de los resultados desagregados de las presidenciales del 28 de julio.

«No solo es un abuso, es una extralimitación y una clara advertencia al ejercicio libre de la política», escribió en su cuenta en X la exdiputada, que asistió al Frente Democrático Popular (FDP), una coalición del chavismo disidente, en el recurso de amparo constitucional contra el Consejo Nacional Electoral.

La Sala Constitucional no solo rechazó el recurso, que solicitaba ordenar al CNE la publicación detallada de los resultados, sino que multó y suspendió temporalmente a Díaz del ejercicio profesional debido a «los graves señalamientos» advertidos en la acción de amparo constitucional.

Para la magistrada Tania D’Amelio, quien firma la ponencia, los argumentos esgrimidos por Díaz «cuestionan e irrespetan la potestad que ostenta la Sala Electoral y la Sala Constitucional del Tribunal Supremo de Justicia, y además pretenden generar zozobra y conmoción en la población».

*Lea también: TSJ declara inadmisible petición de resultados detallados al CNE y castiga a abogada

La abogada insistió en que es legal y constitucional el ejercicio de los derechos, al tiempo que aclaró que los accionantes no ofendieron ni generaron zozobra alguna. «Solo están pidiendo cumplir con las sentencias 31 de la Sala Electoral y 211 y 212 de la Sala Constitucional y sus criterios jurisprudenciales vinculantes».

Sostuvo que la sanción del TSJ es desproporcionada, pues no existe «ninguna disposición que la establezca, ni mucho menos tienen competencia para ello, sin respetar el debido proceso y mi derecho a la defensa».

La exdiputada señaló que no se debe aplicar este tipo de sanciones a los abogados y menos una instancia constitucional. «¿Quiénes querrán ahora defender causas de índole político y social como la actual, si pueden recibir este tipo de penas?».

María Alejandra Díaz advirtió el miércoles 30 de octubre, cuanto introdujo el amparo, que el CNE incumplió lo que establece el artículo 155 de la Ley Orgánica de los Procesos Electorales sobre la publicación de los resultados de votación en la Gaceta Electoral, además de las sentencias propias de la Sala Electoral y de la Sala Constitucional.

De acuerdo al CNE, Nicolás Maduro ganó las presidenciales del pasado 28 de julio, pero el organismo no publicó los resultados detallados de la elección. Una parte de la oposición, liderada por María Corina Machado y Edmundo González Urrutia, reclamó un fraude en base a las actas de votación en su poder.  Parte de la comunidad internacional ha dicho que no reconocerá el triunfo del gobernante hasta tanto no se publique en detalle los resultados.

Post Views: 2.714
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Elecciones presidenciales 2024María Alejandra DíazTSJ


  • Noticias relacionadas

    • Asesor de Lula expresa preocupación por presencia militar de EEUU frente a Venezuela
      agosto 20, 2025
    • «Estoy a salvo»: abogada María Alejandra Díaz informa que está exiliada en Colombia
      agosto 18, 2025
    • Martha Grajales está detenida en la PNB de Maripérez: Su esposo denuncia incomunicación
      agosto 11, 2025
    • CNE y TSJ rechazan «nueva amenaza del imperio» tras aumento de recompensa por Maduro
      agosto 11, 2025
    • TSJ no recibió recurso de hábeas corpus a favor de Martha Lía Grajales, denuncia Provea
      agosto 10, 2025

  • Noticias recientes

    • Machado critica llamado a alistamiento: Te humillan y pretenden que salgas a defenderlos
    • Ministerio de Educación: 100 mil niños no escolarizados retornarán a clases el #15Sep
    • Cuatro niños retornaron al país desde EEUU: Fabri dice que aún quedan 60 sin sus padres
    • La Conversa | Zair Mundaray: "Tarek William Saab cayó en desgracia"
    • Juez ordena a Trump restablecer TPS para venezolanos y haitianos

También te puede interesar

Vándalos contra las madres, por Gregorio Salazar
agosto 10, 2025
Dos pupitres de la ULA siguen vacíos un año después de la represión poselectoral del 28J
agosto 9, 2025
González Urrutia: «Ellos saben que más del 70% de los venezolanos votaron por nosotros»
agosto 7, 2025
Colombia confirma que concede asilo diplomático a una abogada disidente del chavismo
agosto 6, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Machado critica llamado a alistamiento: Te humillan...
      septiembre 12, 2025
    • Ministerio de Educación: 100 mil niños no escolarizados...
      septiembre 12, 2025
    • Cuatro niños retornaron al país desde EEUU: Fabri...
      septiembre 12, 2025

  • A Fondo

    • Hasta dónde llega la soberanía de Venezuela en el mar y qué...
      septiembre 12, 2025
    • La caída de las Torres Gemelas: El 11S que marcó...
      septiembre 11, 2025
    • Los viejos F-16 venezolanos convertidos en mensajeros...
      septiembre 10, 2025

  • Opinión

    • Asesinato de Charlie Kirk ¿preludio de una guerra...
      septiembre 12, 2025
    • Europa nace en el Volga, por A R. Lombardi Boscán
      septiembre 12, 2025
    • La paradoja cuántica de América Latina, por Roberto...
      septiembre 12, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda