• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro

Abogado de Andrés Velásquez desmiente a Tibisay Lucena



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Tibisay Lucena
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | mayo 19, 2018

El abogado de Velásquez desmintió a Lucena al recordarle que el resultado no fue el que se dio el día de la elección. «Eso es falso. El resultado del CNE fue dado tres días después, el día 18 (de octubre), antes de la 1:00 a.m.  entre gallos y medianoche»


Miguel Gómez Muci, abogado del excandidato a la gobernación del estado Bolívar, Andrés Velásquez, rechazó este sábado las declaraciones emitidas por la presidenta del Consejo nacional Electoral (CNE), Tibisay Lucena.

Lucena realizó una aparición “especial” en el programa de Globovisión “Vladimir a la una”, en el que informó que el caso de las elecciones del estado Bolívar ya no está en el CNE sino en el Tribunal Supremo de Justicia (TSJ). “El CNE, ahorita, no tiene nada que opinar sobre eso porque eso está en la Sala Electoral del Tribunal Supremo de Justicia”.

Al ser cuestionada sobre la verificación de los resultados de la elección en esa entidad y cuál fue el resultado definitivo, Lucena respondió que «el resultado oficial es el que el Consejo Electoral dio el día de la elección”.

En este sentido el abogado de Velásquez desmintió a Lucena al recordarle que el resultado no fue el que se dio el día de la elección. «Eso es falso. El resultado del CNE fue dado tres días después, el día 18 (de octubre), antes de la 1:00 a.m.  entre gallos y medianoche. Su declaración no corresponde a la verdad de los hechos», reclamó el abogado.

Informó que en la semana comprendida entre el 7 y el 10 de mayo asistió a la Consultoría Jurídica del CNE, y «allí no se nos facilitó el expediente, pero fuimos informados que aún no se había producido la decisión».

«Señora Lucena, yo me preguntó ¿Cómo un recurso que está sometido al conocimiento del ente que usted dirige puede remitirse sin haber sido decidido y sin que el administrado afectado por esa decisión hubiere interpuesto el recurso de Ley? En buen derecho tal posibilidad no es explicable», refutó Gómez.

Post Views: 7.590
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Andrés VelásquezCNETibisay Lucena


  • Noticias relacionadas

    • Andrés Velásquez exhorta al Vaticano a pronunciarse sobre violación de DDHH en Venezuela
      octubre 7, 2025
    • CNE y TSJ rechazan «nueva amenaza del imperio» tras aumento de recompensa por Maduro
      agosto 11, 2025
    • El patrón del CNE desde #28Jul: Irrespeto a normas electorales y «autoritarismo cerrado»
      agosto 10, 2025
    • Colombia confirma que concede asilo diplomático a una abogada disidente del chavismo
      agosto 6, 2025
    • Elecciones municipales marcaron un retroceso en la representación política de mujeres
      agosto 6, 2025

  • Noticias recientes

    • Para Nicolás Maduro ¿Se acabó?: Es lo que parece pero no lo que pasa, por Ángel Monagas
    • Chevron reafirma interés en Venezuela: "Queremos ser parte de la reconstrucción"
    • Maduro: Colombia y Venezuela están obligadas a marchar juntas hacia la independencia
    • Pdvsa investiga incendio en Petrocedeño: no hubo heridos en la última explosión
    • Diputado Luis Eduardo Martínez insta a Maduro a dialogar con EEUU para garantizar la paz

También te puede interesar

«Electores activos»: ¿una nueva fórmula de manipulación electoral?, por Jesús Elorza
agosto 6, 2025
Fiscalía de Miami: Smartmatic le regaló una casa a Tibisay Lucena a cambio de favores
agosto 4, 2025
Comunidades indígenas eligen a sus concejales este #03Ago
agosto 3, 2025
La abstención de las UBCH, por Gregorio Salazar
agosto 3, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Chevron reafirma interés en Venezuela: "Queremos ser parte...
      noviembre 20, 2025
    • Maduro: Colombia y Venezuela están obligadas a marchar...
      noviembre 20, 2025
    • Pdvsa investiga incendio en Petrocedeño: no hubo heridos...
      noviembre 20, 2025

  • A Fondo

    • La migración: del trauma a la resiliencia
      noviembre 19, 2025
    • Narcotráfico protagoniza disputa entre EEUU y Maduro:...
      noviembre 19, 2025
    • Catar, negociador en conflictos complicados, quiere...
      noviembre 18, 2025

  • Opinión

    • Para Nicolás Maduro ¿Se acabó?: Es lo que parece...
      noviembre 21, 2025
    • Cuando los hunos vuelven y nadie quiere advertirlo,...
      noviembre 20, 2025
    • Soberanía constitucional, por Fernando Luis Egaña
      noviembre 20, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
Presione enter para comenzar su búsqueda