• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro

Abogado: detención de exejecutivos de DirecTV en Venezuela es «grave error»



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

directivos de DirecTV
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
VOA | junio 8, 2020

AT&T, empresa dueña de DirecTV, suspendió sus operaciones de forma intempestiva en Venezuela el 19 de mayo y dejó a 600 personas sin empleo. Este lunes 8 de junio se llevará a cabo la audiencia de los tres exdirectivos de la compañía

Texto: Carolina Alcalde


La detención de tres exejecutivos de la empresa que hasta el 19 de mayo operó en Venezuela la señal de la compañía de televisión por cable DirecTV, propiedad de la estadounidense AT&T, es un «grave error», dijo a la Voz de América el abogado de los detenidos en una de las sedes del cuerpo de inteligencia del gobierno en disputa.

La detención se produjo la semana pasada, a pesar de que horas antes acudieron voluntariamente ante los órganos de justicia para aportar evidencias sobre lo ocurrido el día del cese de las operaciones.

El cese del servicio de DirecTV causó indignación entre los funcionarios del gobierno en disputa de Nicolás Maduro, que acusaron a la compañía de privar a los venezolanos del derecho a la información.

Jesús Loreto, abogado defensor de tres de los ejecutivos, detalló que junto al resto de los 597 empleados de la empresa, los gerentes fueron removidos de sus cargos y despedidos un día antes de que la señal de DirecTV fuera suspendida. Además, destacó que la decisión de AT&T de cesar operaciones en Venezuela la conocieron solo luego del despido y que de todos modos informaron al gobierno lo que ocurría.

Loreto afirmó que sus defendidos no son responsables del cese de la señal de DirecTV.

*Lea también: Andrés Velásquez: en Venezuela el voto no vale nada

“No entendemos entonces cómo luego de que los señores que acabo de mencionar no tuvieron injerencia en lo que ocurrió se dicta una orden de captura contra ellos. Por el contrario, ellos dieron demostraciones claras de querer contribuir con la administración de justicia en Venezuela”, dijo el abogado.

Encarcelan en Venezuela a tres ejecutivos de DirecTV

Las autoridades venezolanas han encarcelado a Carlos Villamizar y a otros dos ejecutivos locales de DirecTV bajo una orden de arresto emitida después de que la compañía interrumpió sus servicios en el país sudamericano el mes pasado. La empresa contaba con unos 1.993.789 subscriptores en la nación sudamericana.

Recientemente tanto el fiscal Tarek William Saab, como Nicolás Maduro, afirmaron que la medida se originó en Estados Unidos. “El gobierno de EE.UU. y la oposición extremista de Guaidó le quitaron el servicio de Directv a Venezuela”, dijo Maduro la pasada semana.

*Lea también: Arrestan a médico en Lara por «no atender rápidamente» a un policía

AT&T anunció la suspensión de las operaciones de la empresa que abarcaba más del 45% del mercado venezolano, alegando no poder “cumplir con los requisitos legales” de Venezuela y Estados Unidos en medio de las sanciones de la administración Trump contra individuos y empresas incluidos en la lista de sancionados de la Oficina de Control de Activos Extranjeros del Departamento del Tesoro, OFAC.

Los exejecutivos locales de DirecTV detenidos son Carlos Villamizar,  Héctor Rivero y Rodolfo Carrano.

Previo a su detención la pasada semana, Villamizar dijo que es una víctima, como el resto de los casi 600 empleados  de DirecTV en Venezuela que perdieron sus trabajos debido a la decisión tomada por los ejecutivos de la compañía en Estados Unidos.

Post Views: 1.605
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

AT&TCrisis en VenezuelaDirectvSebin


  • Noticias relacionadas

    • En El Helicoide restringen ingreso de comida para presos políticos a un día por semana
      agosto 4, 2025
    • Voluntad Popular exige la liberación del periodista Roland Carreño: Cumple un año preso
      agosto 2, 2025
    • «Le piden a Dios que les devuelva a su papá»: Freddy Superlano cumple un año aislado
      julio 30, 2025
    • Hijo de Perkins Rocha exige su liberación y advierte que su condición de salud es delicada
      julio 24, 2025
    • «Esto no es justicia, es tortura»: Protestan aislamiento total de Jesús Armas en el Sebin
      julio 10, 2025

  • Noticias recientes

    • Bolivia: Los desafíos del próximo gobierno de Rodrigo Paz, por Franz Flores Castro
    • La llanera solitaria, por Aglaya Kinzbruner
    • La política, el ajedrez y la guerra, por Fernando Mires
    • Duelo de chistes, por Marcial Fonseca
    • SOS Orinoco advierte auge de minería ilegal en Bolívar y 40 muertes en 2025

También te puede interesar

Provea denuncia que el abogado Eduardo Torres lleva 45 días incomunicado en El Helicoide
junio 23, 2025
Nélida Sánchez tiene más de siete meses esperando por inicio de juicio, denuncia Súmate
junio 21, 2025
Sebin detuvo al exministro de Economía y Finanzas Rodrigo Cabezas
junio 12, 2025
Activista Jesús Armas cumple seis meses detenido y aislado en el Sebin Helicoide
junio 10, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • SOS Orinoco advierte auge de minería ilegal en Bolívar...
      octubre 20, 2025
    • Otra "cubanización": avión de pasajeros 737-200 más...
      octubre 20, 2025
    • Cuatro presos políticos están aislados desde hace...
      octubre 20, 2025

  • A Fondo

    • Una detención cada 24 horas: recrudece la persecución...
      octubre 20, 2025
    • “Cashealo”: los cambios en la app de financiamiento...
      octubre 17, 2025
    • La "cubanización" del parque automotor venezolano...
      octubre 16, 2025

  • Opinión

    • Bolivia: Los desafíos del próximo gobierno de Rodrigo...
      octubre 21, 2025
    • La llanera solitaria, por Aglaya Kinzbruner
      octubre 21, 2025
    • La política, el ajedrez y la guerra, por Fernando...
      octubre 21, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
Presione enter para comenzar su búsqueda