• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

Abogados afirman que El Salvador les impide contacto con venezolanos detenidos en Cecot



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Siete venezolanos enviados a El Salvador
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | abril 15, 2025

Los abogados dijeron que no han podido visitar, hablar ni conocer las condiciones en las que se encuentran sus clientes, cuyas identidades han obtenido a través de información filtrada


Los abogados que impugnan el encarcelamiento en El Salvador de más de 200 venezolanos deportados por Estados Unidos dijeron que el gobierno salvadoreño está negando a los prisioneros el acceso a abogados y el contacto con el mundo exterior, reseñó la agencia de noticias Reuters este martes 15 abril.

Los abogados dijeron que no han podido visitar, hablar ni conocer las condiciones en la que se encuentran sus clientes, cuyas identidades han obtenido a través de información filtrada.

Los abogados privados, algunos contactados por el gobierno venezolano y todos pagados por las familias, han presentado recursos de habeas corpus ante la Corte Suprema de El Salvador, buscando obligar al gobierno a justificar la detención de los venezolanos deportados o liberarlos.

El bufete de abogados Grupo Ortega, que representa a al menos 30 de los deportados venezolanos, no ha recibido respuesta a ninguna de esas peticiones, dijo su director general Jaime Ortega.

La presidencia de El Salvador no respondió de inmediato a las solicitudes de comentarios realizada por la agencia de noticias.

*Lea también: Keivis Vásquez se entregó al ICE para volver a Venezuela y terminó preso en El Salvador

Familiares exigen su libertad

El 15 de marzo el gobierno de Donald Trump deportó a un grupo de 238 migrantes venezolanos a El Salvador invocando la Ley de Enemigos Extranjeros. Argumentó que son «peligrosos criminales» que pertenecen a la banda delictiva Tren de Aragua, que fue declarada por su administración como «organización terrorista» en febrero de este año.

El grupo de venezolanos fue encarcelado en el Centro de Confinamiento de Terrorismo (Cecot), la prisión de máxima seguridad en El Salvador, inaugurada el 31 de enero de 2023 y presentada por Bukele como la «más grande de toda América».

A partir de ese momento, comenzó una tragedia para las familias de estos migrantes, quienes desde Venezuela defienden la inocencia de sus parientes y exigen la libertad inmediata.

A través de protestas, declaraciones públicas y cartas, los familiares se han dirigido a la administración Maduro, al propio Nayib Bukele y a los organismos internacionales para que intecedan por ellos.

El pasado miércoles 9 de abril, decenas de familiares se concentraron frente a la sede del sistema de Naciones Unidas en Caracas. El grupo solicitó al organismo que extienda comunicaciones con el gobierno de Nayib Bukele para liberar a los migrantes.

Este lunes 14, los presidentes Nayib Bukele y Donald Trump sostuvieron un encuentro en la Casa Blanca en el que abordaron el tema migratorio.

En el encuentro, según reseñó Infobae, Trump agradeció al mandatario salvadoreño por aceptar la expulsión de migrantes acusados de terrorismo y por permitir el uso de una prisión de máxima seguridad de su país para la reclusión. Por su parte, Bukele dijo a su homólogo que Estados Unidos tiene un problema “con el crimen y el terrorismo” y que su país está deseando ayudar.

 

Con información de Reuters

 

 

*El periodismo en Venezuela se ejerce en un entorno hostil para la prensa con decenas de instrumentos jurídicos dispuestos para el castigo de la palabra, especialmente las leyes «contra el odio», «contra el fascismo» y «contra el bloqueo». Este contenido está siendo publicado teniendo en consideración las amenazas y límites que, en consecuencia, se han impuesto a la divulgación de informaciones desde dentro del país.

Post Views: 2.059
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Donald TrumpNayib BukeleVenezolanos deportados a El Salvador


  • Noticias relacionadas

    • ¿Cómo es «Alligator Alcatraz», la cárcel para migrantes inaugurada en Florida?
      julio 2, 2025
    • Trump inaugura «Alligator Alcatraz»: una cárcel para migrantes rodeada de caimanes
      julio 1, 2025
    • El tiempo de Donald Trump, por Fernando Mires
      julio 1, 2025
    • EEUU, Perú y Argentina proponen a la OEA catalogar al Tren de Aragua como terrorista
      junio 29, 2025
    • La Corte Suprema avala parcialmente el fin de la ciudadanía por nacimiento en EEUU
      junio 28, 2025

  • Noticias recientes

    • China asegura que los Brics no buscan la confrontación sobre los aranceles
    • Volker Türk, la piedra en el zapato de Nicolás Maduro
    • Vente Venezuela denuncia detención arbitraria de Luis Magallanes, coordinador en Yaracuy
    • Tengo país, por Fernando Rodríguez
    • Querida aerolínea, por Reuben Morales

También te puede interesar

China confirma las modalidades del acuerdo comercial con EEUU
junio 27, 2025
¿Merece Donald Trump un juicio político?, por Ángel Monagas
junio 27, 2025
El silencio y el miedo, aún presentes en madres de detenidos en El Salvador
junio 25, 2025
Trump afirma que Israel respetará cese el fuego «en vigor» y no atacará a Irán
junio 24, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • China asegura que los Brics no buscan la confrontación...
      julio 7, 2025
    • Vente Venezuela denuncia detención arbitraria de Luis...
      julio 7, 2025
    • CNP y SNTP condenan vandalización de pancarta con nombres...
      julio 6, 2025

  • A Fondo

    • Volker Türk, la piedra en el zapato de Nicolás Maduro
      julio 7, 2025
    • Agricultores de Mérida luchan por salvar cosechas:...
      julio 5, 2025
    • Entre orgullo y miedo: marcha Lgbti en Venezuela en un año...
      julio 4, 2025

  • Opinión

    • Tengo país, por Fernando Rodríguez
      julio 7, 2025
    • Querida aerolínea, por Reuben Morales
      julio 7, 2025
    • Revelaciones del 33, por Gisela Ortega
      julio 7, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda