• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

Abogados brasileños piden a la CPI investigar a Bolsonaro por quema de la Amazonía



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Abogados brasileños piden a la CPI investigar a Bolsonaro
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | agosto 28, 2019

Abogados brasileños piden a la CPI investigar a Bolsonaro por quema de la Amazonía. Según los juristas los incendios son un reflejo de los proyectos del presidente de Brasil que se desarrollan mediante el genocidio de las poblaciones autóctonas


Cinco abogados del Instituto Ángeles de Libertad de Brasil solicitaron a la Corte Penal Internacional (CPI) investigar al presidente de ese país, Jair Bolsonaro por su presunta responsabilidad de la quema en la selva amazónica.

Según la petición, las quemas «son un reflejo de los proyectos de Bolsonaro y su grupo político que solo se realizan mediante el genocidio de poblaciones locales, indígenas inclusive».

Lea también: Los datos falsos con los que Maduro celebra «logros» en salud y fustiga a Bachelet

Abogados brasileños piden a la CPI investigar a Bolsonaro

También, agrega el reclamo, de «genocidio cultural, por el exterminio de elementos de las culturas locales, pasando por la aniquilación de la biodiversidad».

El instituto califica además de «notoria la apología del garimpo (mina de diamante) y minería en tierras indígenas, defendida por Bolsonaro y al fundamento de declaraciones que por sí sola configuran un menoscabo hacia los pueblos indígenas, por su cultura, dependiente del medio ambiente nativo».

Firmada por los abogados Flávia Pinheiro Fróes, Nicole Giamberardino Fabre, Daniel Sánchez Borges, Ramiro Rebouças y Paulo Cuzzuol, la solicitud argumenta que el político de extrema derecha debe ser investigado por cometer crímenes contra la humanidad, abogar por el genocidio de los indígenas amazónicos, la tortura, la desaparición forzada y el homicidio indiscriminado y las políticas de exterminio.

Según datos divulgados recientemente por el Instituto Nacional de Investigaciones Espaciales, la región amazónica registró más de la mitad de los 71 mil 497 incendios forestales detectados en Brasil entre enero y agosto, cifra superior en 83% a los registrados en la misma etapa del pasado año.

«Los problemas de deforestación y quema en el Amazonas son de larga data, pero el empeoramiento de esta situación en 2019 es un resultado directo del comportamiento del Gobierno de Jair Bolsonaro», denuncia una declaración conjunta de la red brasileña de organizaciones no gubernamentales.

Trump da espaldarazo a Bolsonaro

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump dio un espaldarazo a la gestión de su homólogo de Brasil, Jair Bolsonaro, en medio de los choques entre el mandatario brasileño y el francés, Emmanuel Macron, y de polémica por la reacción de Brasilia a los incendios forestales en la Amazonía.

En una serie de mensajes en su cuenta oficial Twitter, Trump defendió su actuación en la cumbre del G7 recién concluida en Biarritz (Francia) y lanzó una crítica velada a Puerto Rico y otra abierta a la Reserva Federal (Fed), además de pronunciarse sobre la crisis política en Italia y la gestión de Bolsonaro.

«He podido conocer bien al presidente @jairbolsonaro en nuestros contactos con Brasil. Está trabajando muy duro en los incendios de la Amazonía, y en todos los sentidos está haciendo un gran trabajo para el pueblo de Brasil, y eso no es fácil», afirmó Trump.

«¡Él y su país tienen el apoyo completo de los Estados Unidos!», agregó.

I have gotten to know President @jairbolsonaro well in our dealings with Brazil. He is working very hard on the Amazon fires and in all respects doing a great job for the people of Brazil – Not easy. He and his country have the full and complete support of the USA!

— Donald J. Trump (@realDonaldTrump) August 27, 2019

Ese tuit llegó poco después de que Bolsonaro afirmara que solo aceptará la ayuda de 20 millones de dólares que el G7 le ha ofrecido para combatir el fuego en la Amazonía si Macron se retracta antes por haberlo tratado de mentiroso.

Bolsonaro daba así un paso más en la trifulca que mantiene con Macron a raíz de su decisión de restar importancia a los incendios en el pulmón verde del planeta, y que ha derivado en ataques personales y amenazas comerciales.

El mandatario francés acusó a Bolsonaro de mentir sobre sus compromisos medioambientales, amagó con no ratificar el acuerdo de libre comercio entre la Unión Europea (UE) y Mercosur, e incluso sugirió la posibilidad de darle un «estatus internacional» a la Amazonía para impedir su destrucción.

El «apoyo completo» a Bolsonaro que expresó Trump en su tuit evidenció de nuevo su fuerte alianza con el ultraderechista líder brasileño y la brecha que le separa del resto del G7 en lo relativo a la crisis climática, después de haberse ausentado de la sesión dedicada a ese tema en la cumbre de Biarritz.

Con información del portal EM de Brasil y EFE

Post Views: 2.268
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Corte Penal InternacionalCPIJair Bolsonaro


  • Noticias relacionadas

    • Supremo brasileño rebate a Trump: niega censura y justifica el proceso contra Bolsonaro
      julio 14, 2025
    • CPI emite órdenes de arresto contra dos dirigentes talibanes por persecución a mujeres
      julio 8, 2025
    • Corte Penal Internacional dice que ha «contenido» un ciberataque
      junio 30, 2025
    • Narváez: «Retiro de la CPI no finalizará investigación por crímenes de lesa humanidad»
      junio 25, 2025
    • Putin no acudirá a la cumbre de Brics en Brasil ante posible arresto por orden de la CPI
      junio 25, 2025

  • Noticias recientes

    • Deportaciones y detenciones dejan a decenas de niños venezolanos en EEUU sin sus familias
    • El cierre del “Museu de l'Art Prohibit”, por Valentina Rodríguez
    • Venezuela: Derechos Humanos o nada, por Stalin González
    • Madres por la verdad y la justicia, por Gregorio Salazar
    • Jorge Rodríguez sobre canje con EEUU: En tres oportunidades se había logrado un acuerdo

También te puede interesar

Naciones Unidas pide a Trump «retirar rápidamente» sanciones contra jueces de la CPI
junio 6, 2025
Grupo IDEA pide a la Corte Penal acelerar acciones contra administración Maduro 
junio 3, 2025
Fiscales adjuntos de la CPI: La labor de la Oficina continúa en todas las situaciones
mayo 19, 2025
Fiscal de la CPI se separa de su cargo hasta que termine investigación por presunto abuso
mayo 16, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Jorge Rodríguez sobre canje con EEUU: En tres oportunidades...
      julio 19, 2025
    • Uruguayo liberado en Venezuela fue trasladado a Colombia...
      julio 19, 2025
    • Países Bajos emite "código rojo" a sus ciudadanos...
      julio 19, 2025

  • A Fondo

    • Deportaciones y detenciones dejan a decenas de niños...
      julio 20, 2025
    • Vino a EEUU para pagarle tratamiento a su hijo enfermo....
      julio 18, 2025
    • Ganaderos afirman que la producción sigue y las pérdidas...
      julio 14, 2025

  • Opinión

    • El cierre del “Museu de l'Art Prohibit”, por Valentina...
      julio 20, 2025
    • Venezuela: Derechos Humanos o nada, por Stalin González
      julio 20, 2025
    • Madres por la verdad y la justicia, por Gregorio Salazar
      julio 20, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda