• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

Abogados de Albán buscan apoyo internacional para consolidar pruebas sobre torturas



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | octubre 9, 2019

En las solicitudes que hacen los abogados del fallecido concejal Fernando Albán se incluyó la realización de un levantamiento planimétrico para «desmentir» su forma de muerte y la revisión de posibles pruebas de tortura, entre ellas de presunta electrocución y asfixia


Los abogados del concejal del municipio Libertador (Distrito Capital) Fernando Albán hicieron una solicitud ante la Embajada de Venezuela en Colombia para conseguir apoyo de países amigos y organizaciones internacionales con el objetivo de certificar las pruebas sobre las presuntas torturas que sufrió el dirigente opositor.

Albán falleció el 8 de octubre de 2018 en la sede del Servicio Bolivariano de Inteligencia Nacional (Sebin), ubicado en Plaza Venezuela. Sus abogados aseguran que fue asesinado por los funcionarios de ese organismo luego de ser torturado, mientras que las autoridades venezolanas insisten en que se suicidó.

Desde Bogotá, el abogado Ramón Aguilar dijo que la Fiscalía venezolana se ha negado reiteradamente a verificar una investigación seria, imparcial e independiente para establecer la verdad sobre lo ocurrido con la muerte de Albán.

A juicio del abogado, en el caso del concejal de Primero Justicia se configuraron los delitos de detención arbitraria, desaparición forzada, tortura y ejecución extrajudicial.

«Desde el primer momento el fiscal usurpador calificó el hecho como un suicidio, lo que implica una irresponsabilidad, pues el deber de Fiscalía es investigar», explicó Aguilar, que también destacó las versiones contradictorias entre el ministro Reverol y Tarek William Saab sobre la forma en la cual murió Albán.

Por ello, en abril presentó una petición a la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) para que se tramite la denuncia sobre el caso de Albán y acelere una medida cautelar que les permita exhumar y extraditar el cuerpo del concejal, con el objetivo de realizar una autopsia independiente fuera de Venezuela.

También solicitó el apoyo de la Embajada venezolana, que dirige Humberto Calderón Berti, para que soliciten a países amigos y organismos internacionales la revisión de las pruebas y el material fotográfico que pudieron obtener en Venezuela, entre ellos el de la autopsia.

En las solicitudes se incluyó la realización de un levantamiento planimétrico para «desmentir» su forma de muerte y la revisión de posibles pruebas de tortura, entre ellas de presunta electrocución y asfixia.

“Estamos conscientes de que en Venezuela hace falta justicia. A Fernando no lo podemos revivir pero es necesario que se determinen las causas de su muerte y que se haga justicia”, señaló el abogado.

Evidencia contradictoria

El abogado de Fernando Albán señaló que mientras estuvo en Venezuela, país del que tuvo que huir debido a la persecución de organismos de seguridad, realizó 50 peticiones formales para que se les entregue el expediente y obtener copias certificadas del mismo.

Desde la muerte de Albán solo pudieron revisarlo por un total de 20 minutos, y pudieron «obtener elementos que desmienten la versión del suicidio. El cuerpo no tenía esposas, por lo que desmiente las versiones de los funcionarios que dicen que sí las portaba en el supuesto momento de lanzarse».

«Apareció sin zapatos, aparte de que todo el mundo dijo que estaba calzado y se esperaba su traslado a tribunales. ¿Lo iban a llevar descalzo? El fiscal manifestó que había un gran charco de sangre y no existe alguna foto, con lo cual quería justificar que el concejal se había lanzado», prosiguió el abogado.

*Lea también: “Este régimen se ha convertido en especialista de la tortura”

También desmintió las declaraciones públicas del fiscal Saab sobre la disposición de la autopsia para los familiares del concejal. “Esto es falso, nunca hemos tenido acceso al expediente donde reposa la autopsia y no hemos podido sacar copias, con lo cual desconocemos el contenido de esa autopsia”.

Afirmó además que la orden de aprehensión dictada por la juez Carol padilla fue forjada, porque fue emitida el 4 de octubre de 2018 y ese día no hubo despacho en los tribunales. “Es una camarilla de cómplices, de partícipes en el delito”.

Por su parte, el «comisionado presidencial para las relaciones exteriores», Julio Borges, dijo que el caso de Fernando Albán «es el símbolo de lo que significa la injusticia en Venezuela. Estamos haciendo este esfuerzo para que haya justicia en el caso de Albán y el resto de los presos políticos».

Borges destacó que se ha logrado obtener acceso a nueva información, por lo que quieren activar el protocolo de Minnesota para hacer una autopsia seria e independiente y determinar las causas de la muerte del dirigente opositor.

Embajador Calderon Berti y Comisionado Presidencial Julio Borgues presentan nuevas acciones sobre investigación del caso Fernando Albán https://t.co/ULQ6cJEA5n

— Embajada de Venezuela en Colombia (@EmbajadaVE_Col) October 9, 2019

Post Views: 2.943
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Fernando AlbánTorturas


  • Noticias relacionadas

    • PJ recuerda asesinato de Fernando Albán: Se sigue eliminando a los presos políticos
      octubre 8, 2025
    • Estadounidenses liberados por Venezuela denuncian haber recibido torturas
      julio 23, 2025
    • OVP denuncia que Ley contra la Tortura es ignorada y el maltrato está normalizado
      julio 22, 2025
    • EN CLAVES | ¿Qué dice el informe de la ONU sobre los derechos humanos en Venezuela?
      junio 28, 2025
    • Alto Comisionado expresó preocupación por torturas y malos tratos en Venezuela
      junio 16, 2025

  • Noticias recientes

    • Una muy caraqueña experiencia límite, por Tulio Ramírez
    • Venezuela trágica, por Fernando Rodríguez
    • Ideales, modelos, por Gisela Ortega
    • COP-30: el momento de actuar por los defensores del planeta, por María Villarreal
    • Petro asegura que Trump está engañado al considerarlo "narcotraficante"

También te puede interesar

Organización contra la Tortura urge al país cesar el aislamiento de presos políticos
mayo 19, 2025
Amnistía Internacional asegura que en Venezuela hay un incremento de la represión estatal
mayo 3, 2025
Hambre, torturas y aislamiento: informe denuncia el atroz encierro de los presos políticos
diciembre 30, 2024
Justicia, Encuentro y Perdón denunció torturas contra presos políticos
diciembre 27, 2024
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Petro asegura que Trump está engañado al considerarlo...
      octubre 19, 2025
    • Para la historia: canonización de José Gregorio y Madre...
      octubre 19, 2025
    • González Urrutia exige libertad para su yerno Rafael...
      octubre 19, 2025

  • A Fondo

    • “Cashealo”: los cambios en la app de financiamiento...
      octubre 17, 2025
    • La "cubanización" del parque automotor venezolano...
      octubre 16, 2025
    • Defensores de DDHH obligados al exilio: estrategia...
      octubre 16, 2025

  • Opinión

    • Una muy caraqueña experiencia límite, por Tulio Ramírez
      octubre 20, 2025
    • Venezuela trágica, por Fernando Rodríguez
      octubre 20, 2025
    • Ideales, modelos, por Gisela Ortega
      octubre 20, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda