• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Videos
  • Podcast
  • #Torturas
  • 21° Aniversario
  • Teodoro
  • Nosotros
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Videos
  • Podcast
  • #Torturas
  • 21° Aniversario
  • Teodoro
  • Nosotros

Abogados de Albán buscan apoyo internacional para consolidar pruebas sobre torturas



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | octubre 9, 2019

En las solicitudes que hacen los abogados del fallecido concejal Fernando Albán se incluyó la realización de un levantamiento planimétrico para «desmentir» su forma de muerte y la revisión de posibles pruebas de tortura, entre ellas de presunta electrocución y asfixia


Los abogados del concejal del municipio Libertador (Distrito Capital) Fernando Albán hicieron una solicitud ante la Embajada de Venezuela en Colombia para conseguir apoyo de países amigos y organizaciones internacionales con el objetivo de certificar las pruebas sobre las presuntas torturas que sufrió el dirigente opositor.

Albán falleció el 8 de octubre de 2018 en la sede del Servicio Bolivariano de Inteligencia Nacional (Sebin), ubicado en Plaza Venezuela. Sus abogados aseguran que fue asesinado por los funcionarios de ese organismo luego de ser torturado, mientras que las autoridades venezolanas insisten en que se suicidó.

Desde Bogotá, el abogado Ramón Aguilar dijo que la Fiscalía venezolana se ha negado reiteradamente a verificar una investigación seria, imparcial e independiente para establecer la verdad sobre lo ocurrido con la muerte de Albán.

A juicio del abogado, en el caso del concejal de Primero Justicia se configuraron los delitos de detención arbitraria, desaparición forzada, tortura y ejecución extrajudicial.

«Desde el primer momento el fiscal usurpador calificó el hecho como un suicidio, lo que implica una irresponsabilidad, pues el deber de Fiscalía es investigar», explicó Aguilar, que también destacó las versiones contradictorias entre el ministro Reverol y Tarek William Saab sobre la forma en la cual murió Albán.

Por ello, en abril presentó una petición a la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) para que se tramite la denuncia sobre el caso de Albán y acelere una medida cautelar que les permita exhumar y extraditar el cuerpo del concejal, con el objetivo de realizar una autopsia independiente fuera de Venezuela.

También solicitó el apoyo de la Embajada venezolana, que dirige Humberto Calderón Berti, para que soliciten a países amigos y organismos internacionales la revisión de las pruebas y el material fotográfico que pudieron obtener en Venezuela, entre ellos el de la autopsia.

En las solicitudes se incluyó la realización de un levantamiento planimétrico para «desmentir» su forma de muerte y la revisión de posibles pruebas de tortura, entre ellas de presunta electrocución y asfixia.

“Estamos conscientes de que en Venezuela hace falta justicia. A Fernando no lo podemos revivir pero es necesario que se determinen las causas de su muerte y que se haga justicia”, señaló el abogado.

Evidencia contradictoria

El abogado de Fernando Albán señaló que mientras estuvo en Venezuela, país del que tuvo que huir debido a la persecución de organismos de seguridad, realizó 50 peticiones formales para que se les entregue el expediente y obtener copias certificadas del mismo.

Desde la muerte de Albán solo pudieron revisarlo por un total de 20 minutos, y pudieron «obtener elementos que desmienten la versión del suicidio. El cuerpo no tenía esposas, por lo que desmiente las versiones de los funcionarios que dicen que sí las portaba en el supuesto momento de lanzarse».

«Apareció sin zapatos, aparte de que todo el mundo dijo que estaba calzado y se esperaba su traslado a tribunales. ¿Lo iban a llevar descalzo? El fiscal manifestó que había un gran charco de sangre y no existe alguna foto, con lo cual quería justificar que el concejal se había lanzado», prosiguió el abogado.

*Lea también: “Este régimen se ha convertido en especialista de la tortura”

También desmintió las declaraciones públicas del fiscal Saab sobre la disposición de la autopsia para los familiares del concejal. “Esto es falso, nunca hemos tenido acceso al expediente donde reposa la autopsia y no hemos podido sacar copias, con lo cual desconocemos el contenido de esa autopsia”.

Afirmó además que la orden de aprehensión dictada por la juez Carol padilla fue forjada, porque fue emitida el 4 de octubre de 2018 y ese día no hubo despacho en los tribunales. “Es una camarilla de cómplices, de partícipes en el delito”.

Por su parte, el «comisionado presidencial para las relaciones exteriores», Julio Borges, dijo que el caso de Fernando Albán «es el símbolo de lo que significa la injusticia en Venezuela. Estamos haciendo este esfuerzo para que haya justicia en el caso de Albán y el resto de los presos políticos».

Borges destacó que se ha logrado obtener acceso a nueva información, por lo que quieren activar el protocolo de Minnesota para hacer una autopsia seria e independiente y determinar las causas de la muerte del dirigente opositor.

Embajador Calderon Berti y Comisionado Presidencial Julio Borgues presentan nuevas acciones sobre investigación del caso Fernando Albán https://t.co/ULQ6cJEA5n

— Embajada de Venezuela en Colombia (@EmbajadaVE_Col) October 9, 2019

FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Fernando AlbánTorturas


  • Notas Relacionadas

    • Preso político Gilberto Sojo fue trasladado a emergencias por secuelas de torturas
      abril 13, 2021
    • En el país hay 19 presas políticas y 84% ha sido víctima de torturas y tratos crueles 
      abril 9, 2021
    • ONG denunció muerte de preso que tenía medidas cautelares de la CIDH
      marzo 24, 2021
    • Familiares de Fernando Albán demandaron a Maduro en corte de EEUU
      marzo 24, 2021
    • Denuncian torturas contra el teniente Franklin Caldera en centro clandestino de la Dgcim
      marzo 22, 2021

  • Noticias recientes

    • Maduro mueve sus piezas para ganar reconocimiento internacional a través de su AN
    • Sin doblegarse, sin desesperarse y perseverar, por Américo Martín
    • 21 años de una voluntad indomable, por Gregorio Salazar
    • El balance de Raimundo, por Simón García
    • Aquel 11 de abril, por Paulina Gamus

También te puede interesar

Tuberculosis fue la primera causa de muerte en centros de detención durante 2020
febrero 25, 2021
Golpes y asfixia, las torturas que sufrió en la Dgcim el exdueño de DolarPro
febrero 10, 2021
Denuncian nuevas torturas contra Josnars Baduel, preso por la operación Gedeón
febrero 8, 2021
CIDH aprobó medidas cautelares a preso en la cárcel Fénix de Lara
febrero 4, 2021
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 21 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Oficialismo registró 1.294 casos nuevos de covid-19 mientras empeora foco de Carabobo
      abril 17, 2021
    • Colombia realizó ejercicios militares cerca de la frontera con Zulia
      abril 17, 2021
    • Métricas estiman nueve veces más casos de covid-19 de los reportados en Venezuela
      abril 17, 2021

  • A Fondo

    • Maduro mueve sus piezas para ganar reconocimiento internacional a través de su AN
      abril 18, 2021
    • FAN mueve a la milicia a Apure pero los jefes castrenses se quedan en Caracas
      abril 16, 2021
    • Maduro vuelve a su statu quo contra Fedecámaras pese a intentos de diálogo
      abril 15, 2021

  • Opinión

    • Sin doblegarse, sin desesperarse y perseverar, por Américo Martín
      abril 18, 2021
    • 21 años de una voluntad indomable, por Gregorio Salazar
      abril 18, 2021
    • El balance de Raimundo, por Simón García
      abril 18, 2021


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Videos
  • Podcast
  • #Torturas
  • 21° Aniversario
  • Teodoro
  • Nosotros
Presione enter para comenzar su búsqueda