• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro

Abogados de venezolanos presos en El Salvador denuncian retraso de justicia



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
RFI | @RFI_Es | mayo 6, 2025

Abogados contratados por el gobierno de Venezuela denunciaron retrasos de parte de la justicia en El Salvador y la falta de respuestas de las autoridades ante sus gestiones en favor de 252 migrantes venezolanos presos en este país, donde llegaron expulsados de Estados Unidos


Al entregar una carta dirigida al presidente Nayib Bukele, el bufete de abogados de Jaime Ortega refirió este lunes que no ha recibido «ninguna notificación» por los recursos de habeas corpus a favor de los venezolanos que presentó ante la Corte Suprema el 24 de marzo.

Tampoco ha obtenido respuestas de la Procuraduría de Derechos Humanos a sus pedidos de velar por los venezolanos, a quienes el gobierno de Donald Trump acusó de ser miembros de la banda criminal Tren de Aragua, algo que sus familias niegan.

«Con relación a los habeas corpus, hasta este momento no hemos recibido ninguna notificación» de la Corte, dijo Ortega a periodistas tras entregar en la casa de gobierno el escrito dirigido a Bukele.

«Hay retardación de justicia» en el país, afirmó su colega Salvador Ríos.

Los abogados indicaron que buscan una salida «desde el punto de vista legal y humanitario» a este caso, en virtud de los tratados internacionales firmados por El Salvador.

*Lea también: EEUU ofrece 1.000 dólares a migrantes indocumentados que decidan autodeportarse

También transmitieron «el sentimiento de los familiares de los venezolanos que necesitan comunicarse con ellos», dijo Ortega.

Los abogados pidieron al mandatario que «se permita la entrevista profesional», ya sea «física o virtual, como prueba de vida» de los venezolanos recluidos desde el 16 de marzo en el Centro de Confinamiento del Terrorismo (Cecot), una megacárcel de máxima seguridad destinada a pandilleros.

«Entendemos profundamente la complejidad de la presente situación, pero a la vez creemos firmemente la necesidad de apertura de un canal o espacio de comunicación» para resolver este caso, consigna el escrito.

El bufete tiene mandato de familiares de 30 venezolanos, pero «por efectos extensivos» trabaja por los 252, según Ortega.

Bukele propuso el 20 de abril canjear a los 252 migrantes por igual número de presos políticos en Venezuela, lo que fue rechazado por su par venezolano, Nicolás Maduro.

El presidente venezolano acusó a Bukele de ser «violador sistemático» de derechos humanos y le exigió liberar a sus compatriotas.

El gobierno de Trump ha deportado a El Salvador a 288 migrantes, incluidos los 252 venezolanos, algunos de ellos mediante una ley de 1798 que hasta entonces solo se había invocado en tiempos de guerra.

 

*El periodismo en Venezuela se ejerce en un entorno hostil para la prensa con decenas de instrumentos jurídicos dispuestos para el castigo de la palabra, especialmente las leyes «contra el odio», «contra el fascismo» y «contra el bloqueo». Este contenido fue escrito tomando en consideración las amenazas y límites que, en consecuencia, se han impuesto a la divulgación de informaciones desde dentro del país.

Post Views: 1.096
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

CecotNayib BukeleVenezolanos deportados a El Salvador


  • Noticias relacionadas

    • Seguid el ejemplo…, por Luis Ernesto Aparicio M.
      agosto 7, 2025
    • Bukele niega «fin de la democracia» en El Salvador tras reforma para reelección indefinida
      agosto 3, 2025
    • Dos de los presos canjeados por Trump y Maduro eran investigados en Chile por presuntos vínculos con el TDA
      agosto 2, 2025
    • Venezolanos enviados al Cecot: “Tuvimos la mala suerte de caer en esa lista negra”
      julio 30, 2025
    • Migrante venezolano demanda a gobierno de EEUU por haberlo enviado al Cecot
      julio 25, 2025

  • Noticias recientes

    • Bolivia: Los desafíos del próximo gobierno de Rodrigo Paz, por Franz Flores Castro
    • La llanera solitaria, por Aglaya Kinzbruner
    • La política, el ajedrez y la guerra, por Fernando Mires
    • Duelo de chistes, por Marcial Fonseca
    • SOS Orinoco advierte auge de minería ilegal en Bolívar y 40 muertes en 2025

También te puede interesar

Cabello asegura que detenidos en El Salvador no tienen vínculos con el Tren de Aragua
julio 24, 2025
¿Quiénes son los inmigrantes venezolanos que Trump mandó al CECOT?
julio 23, 2025
Bukele fustiga a Maduro por la investigación de la fiscalía en su contra
julio 22, 2025
Fiscal Saab pide a la CPI y la ONU investigar «crímenes» contra migrantes en El Salvador
julio 21, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • SOS Orinoco advierte auge de minería ilegal en Bolívar...
      octubre 20, 2025
    • Otra "cubanización": avión de pasajeros 737-200 más...
      octubre 20, 2025
    • Cuatro presos políticos están aislados desde hace...
      octubre 20, 2025

  • A Fondo

    • Una detención cada 24 horas: recrudece la persecución...
      octubre 20, 2025
    • “Cashealo”: los cambios en la app de financiamiento...
      octubre 17, 2025
    • La "cubanización" del parque automotor venezolano...
      octubre 16, 2025

  • Opinión

    • Bolivia: Los desafíos del próximo gobierno de Rodrigo...
      octubre 21, 2025
    • La llanera solitaria, por Aglaya Kinzbruner
      octubre 21, 2025
    • La política, el ajedrez y la guerra, por Fernando...
      octubre 21, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
Presione enter para comenzar su búsqueda