• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro

Abrams, la unidad y las elecciones, por Gregorio Salazar



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Espía elliott abrams
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
Gregorio Salazar | @goyosalazar | junio 9, 2019

@goyosalazar


Por supuesto, señor Abrams, qué más quisiéramos los venezolanos que los jerarcas del chavismo regresaran al punto donde terminaron de desbarrancar a la democracia venezolana y comenzaran por reconocer, ellos que antaño se hacían lenguas del poder del soberano, la voluntad popular expresada en las urnas de votación en las elecciones legislativas del 6D del 2015.

Usted le plantea al chavismo que retornen a las curules que dejaron abandonadas hace más de tres años y su pedimento es correcto y pertinente. Sería dar una enorme zancada hacia el rescate de la democracia venezolana, un avance crucial para comenzar a reconstruir entre todos este maltrecho país, sus instituciones y las condiciones de vida de sus habitantes. Muy lastimosamente, aquí y ahora, quien cifre sus esperanzas en esa vuelta atrás será tildado de iluso o ingenuo, si acaso no de colaboracionista, por otro sector de los opositores.

En el caso suyo resulta peor porque, precisamente, fue uno de los que más hizo para instalar en la mente de los venezolanos la ilusión del fast track, de la vía ultra rápida para poner cese a la usurpación

Y si al hacer esa exhortación al PSUV nos está revelando uno de los temas tratados en la mesa de negociación en Oslo, pues entonces sigue en el extremo diametralmente opuesto, mutuamente excluyente, al del chavismo: usted les plantea que retornen al seno del cuerpo legislativo al que ahora mismo Maduro y sus socios mantienen detenidos o perseguidos a varios de sus integrantes y, además, quieren acortarle el período bajo el supuesto de que pueden hacer variar en su provecho su actual conformación. De cara a la AN no cabe término medio: se reconoce o no se reconoce.

Es generalizado el clamor de que si se proponen elecciones se hagan con un nuevo CNE. Ahora que usted ofrece continuar la presión sobre Cuba y Rusia ojalá pudiera llevar a que los rusos a apoyar ese paso decisivo por parte del chavismo? Hágalo pero súmele o, mejor dicho, termine de sumarse usted a todas las articulaciones que no se buscaron desde un principio

En aquellas elecciones del 2015 y la nueva Asamblea Nacional que de ella surgió pusimos una inmensa mayoría de los venezolanos todas las esperanzas para poder detener la destrucción de nuestro país. Estábamos conscientes de que en ese momento era el último tren para salir del desierto al que nos había condenado el chavismo.

Vea usted que el aplastante triunfo del 6D fue posible gracias al inmenso esfuerzo de unidad de la oposición venezolana, la que resistió todas las infamias y calumnias, incluso la de que se estaban prestando para que Maduro perpetrara una degollina electoral.

Justamente hace usted por dos veces un llamado a la unidad, uno a la oposición y otro a toda la ciudadanía: “Los venezolanos deben poder unirse y tomar las decisiones que enfrenta su país a través de elecciones libres y justas que reflejen la voluntad de la mayoría, no solo de los pocos corruptos que tienen el poder”. Nadie, en efecto, puede poner en duda la corrección de esas demandas

Las divergencias en el seno de la oposición han estado fundamentalmente en “el cómo”. La ruta a seguir para desalojar del poder a la dictadura es la que ha puesto a los dirigentes en rieles divergentes. En eso no es mucho, en verdad, lo que ha aportado su gobierno porque tan pronto hacen ver que estamos a las puertas de una misión aerotransportada como vuelven a poner el énfasis en lo electoral, como lo ha hecho usted esta semana. ¿Ahora sí hay una ruta definitiva?

Es verdad: Maduro ha perdido la confianza de los suyos, no puede aliviar un ápice la tragedia que recibió de Chávez y que él ha profundizado, su entorno militar no es monolítico, la convicción en todos los sectores de que vamos rumbo al gran colapso crece con los días y su gobierno es tenido por represor, criminal y corrupto.

Pero no ha habido quién lo coloque en el marco real e institucional de una transición el que somos importantes todos, chavistas y no chavistas, y con un fin electoral. Si esa es la ruta que usted decididamente acompaña, señor Abrams, entonces el éxito que alcance sería también el de este atribulado y desconcertado país.

Post Views: 2.926
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Gregorio SalazarOpinión


  • Noticias relacionadas

    • Propuesta para superar la crisis, por Jesús Elorza
      noviembre 19, 2025
    • Hay que darle chance a una salida negociada, por Gonzalo González
      noviembre 19, 2025
    • Democracia en juicio, por Marjorie Corrêa Marona
      noviembre 19, 2025
    • El chavismo: modelo posmoderno del fascismo del siglo XX, por José Rafael López P.
      noviembre 19, 2025
    • Sopa de alacranes, por Aglaya Kinzbruner
      noviembre 18, 2025

  • Noticias recientes

    • Propuesta para superar la crisis, por Jesús Elorza
    • Hay que darle chance a una salida negociada, por Gonzalo González
    • Democracia en juicio, por Marjorie Corrêa Marona
    • El chavismo: modelo posmoderno del fascismo del siglo XX, por José Rafael López P.
    • La ONU alienta a EEUU y Venezuela al "diálogo" y les ofrece sus "buenos oficios"

También te puede interesar

Los demonios andan sueltos, por Fernando Mires
noviembre 18, 2025
El trabajo invisible que sostiene el bienestar, por Omar Ávila
noviembre 18, 2025
La descentralización en América Latina y la paradoja colombiana, por Edwin López Rivera
noviembre 18, 2025
Fortín Curritín Calaberín Coquis, por Tulio Ramírez
noviembre 17, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • La ONU alienta a EEUU y Venezuela al "diálogo" y les ofrece...
      noviembre 18, 2025
    • Familiares piden revisión de casos de presos políticos...
      noviembre 18, 2025
    • Maduro: La ciencia está dando resultados "secretos...
      noviembre 18, 2025

  • A Fondo

    • Catar, negociador en conflictos complicados, quiere...
      noviembre 18, 2025
    • PNB y Saime fiscalizan hoteles en tres estados: el gremio...
      noviembre 17, 2025
    • Comités Bolivarianos de Base Integral: ¿para qué...
      noviembre 16, 2025

  • Opinión

    • Propuesta para superar la crisis, por Jesús Elorza
      noviembre 19, 2025
    • Hay que darle chance a una salida negociada, por Gonzalo...
      noviembre 19, 2025
    • Democracia en juicio, por Marjorie Corrêa Marona
      noviembre 19, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
Presione enter para comenzar su búsqueda